• Lo último
  • Tendencia
Lanzan becas para estudiar en China

Lanzan becas para estudiar en China

30/11/2021
Crece la producción de litio en Argentina

Crece la producción de litio en Argentina

01/10/2025
Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

26/09/2025
Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

23/09/2025
China Day San Juan destacó el potencial de esta provincia

China Day San Juan destacó el potencial de esta provincia

23/09/2025
Catamarca avanza para incrementar el intercambio con China

Catamarca avanza para incrementar el intercambio con China

18/09/2025
Empresas salteñas se promocionarán en China

Empresas salteñas se promocionarán en China

18/09/2025
China Eastern ya comercializa vuelos a Buenos Aires

China Eastern ya comercializa vuelos a Buenos Aires

08/09/2025
BYD lanzó sus autos en Argentina

BYD lanzó sus autos en Argentina

04/09/2025
Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

01/09/2025
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
El Enlace Informativo
domingo 5 octubre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Lanzan becas para estudiar en China

por El Enlace Informativo
30/11/2021
en Educación y Deporte
0

La Asociación de ex becarios Argentina-China (Adebac), con la participación de la Sección Cultural de la Embajada de China en Argentina y del Ministerio de Educación de Argentina, desarrolló  la jornada “Estudiar en China”. Allí,  se presentó la convocatoria de becas 2022-2023 del Gobierno chino para estudiantes interesados en realizar cursos de idioma, grado y posgrado.


Ana Kuo, docente, de la Asociación Cultural Chino Argentina, en una clase a distancia de idioma chino en su casa, en Buenos Aires. (Xinhua)

Los jóvenes argentinos se interesan cada día más por las experiencias educativas y académicas que tiene para ofrecer China, así como por la importancia de regresar para poner en práctica lo aprendido.

Noticias relacionadas

La Selección suma un sponsor de China

La AFA continúa su expansión en China

Durante el encuentro se puso de manifiesto que los jóvenes argentinos se interesan cada día más por las experiencias educativas y académicas que tiene para ofrecer China, así como por la importancia de regresar luego a la nación austral para poner en práctica lo aprendido.

La presidenta de la Adebac, Daniela Krone, explicó a Xinhua que la actividad se realizó “con el propósito de ayudar a quienes tienen interés en estudiar en China”, en el marco del “fortalecimiento de los vínculos bilaterales, que en febrero próximo cumplen 50 años de lazos diplomáticos”.

Por su parte, Natalia Verón, coordinadora de la entidad, resaltó el creciente lazo entre las partes, mientras que Greta Gustavino, también coordinadora en la Adebac, enfatizó que “año tras año la cantidad de gente que se inscribe y que se suma a estos encuentros es mayor”.

Marina Larrea, Directora Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación de Argentina, afirmó que “la relación entre Argentina y China está en un momento privilegiado y China es uno de los países con los cuales se busca profundizar la relación académica, de acuerdo con la instrucción del ministro de Educación, Jaime Perczyk”. “Trabajamos codo a codo con nuestra Embajada en Beijing, con nuestros consulados en toda China, con nuestra Cancillería y con la Embajada de China en Argentina para hacer que la relación sea cada vez más profunda”, afirmó Larrea.

Desde la Adebac se informó a Xinhua que para este año la cantidad de becas que el gobierno chino destina para argentinos es de 40, de las cuales 25 se otorgan de forma unilateral, seleccionados por la Embajada de China en Argentina, mientras que 15 son otorgadas de forma bilateral, en conjunto con el Ministerio de Educación.

El interés del estudiantado argentino por la oferta académica de China queda en evidencia si se advierte que en 2016 un total de 426 estudiantes del país sudamericano, entre becarios y no becarios, viajaron a China para estudiar, cifra que en 2019 se elevó a 585, de acuerdo con datos de la Adebac.

Xinhua

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crece la producción de litio en Argentina

Crece la producción de litio en Argentina

01/10/2025
Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

26/09/2025
Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

23/09/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo