• Lo último
  • Tendencia
Crece el comercio entre América Latina y China

Crece el comercio entre América Latina y China

23/11/2021
China saludó a la Argentina por el aniversario de la Revolución de Mayo

China saludó a la Argentina por el aniversario de la Revolución de Mayo

25/05/2022
China busca reforzar la cooperación con América Latina

China busca reforzar la cooperación con América Latina

25/05/2022
Impulsan la construcción del acueducto del Oeste Formoseño

Impulsan la construcción del acueducto del Oeste Formoseño

24/05/2022
Acuerdo entre Centro para las Artes Escénicas de China y el CCK

Acuerdo entre Centro para las Artes Escénicas de China y el CCK

23/05/2022
Aumenta el comercio entre Argentina y China

Aumenta el comercio entre Argentina y China

22/05/2022
Cafiero disertó en un encuentro virtual de los BRICS

Cafiero disertó en un encuentro virtual de los BRICS

20/05/2022
Comitiva Técnica de la FAA visitó China por los Aviones  JF-17  Thunder

Comitiva Técnica de la FAA visitó China por los Aviones  JF-17  Thunder

19/05/2022
Alberto Fernández: “Los BRICS son para mi país una excelente alternativa de cooperación”

Alberto Fernández: “Los BRICS son para mi país una excelente alternativa de cooperación”

19/05/2022
Huawei y Tecnored amplían redes de fibra óptica

Huawei y Tecnored amplían redes de fibra óptica

17/05/2022
El Foro de Sao Paulo empieza ciclo de debates con PC China

El Foro de Sao Paulo empieza ciclo de debates con PC China

16/05/2022
La Provincia de Salta se posiciona en China

La Provincia de Salta se posiciona en China

16/05/2022
Exportan yerba mate a China

Exportan yerba mate a China

15/05/2022
El Enlace Informativo
jueves 26 mayo, 2022
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Crece el comercio entre América Latina y China

por El Enlace Informativo
23/11/2021
en Comercio e Inversiones
0

Durante los primeros tres trimestres de 2021, el comercio entre China y América Latina y el Caribe ascendió a 331.880 millones de dólares, un notable aumento del 45,5 por ciento interanual, según datos publicados en la XIV Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe.

Representantes políticos, empresariales y académicos de China y la región latinoamericana y caribeña asistieron de forma presencial y en línea a la conferencia de dos días, organizada en la municipalidad de Chongqing, en el suroeste del país, la semana anterior.

Noticias relacionadas

Impulsan la construcción del acueducto del Oeste Formoseño

Aumenta el comercio entre Argentina y China

Durante la cumbre, empresas chinas y latinoamericanas firmaron ocho acuerdos de cooperación que involucran ganadería, minerales, automóviles y equipos médicos, con un valor contractual total de aproximadamente 1.100 millones de dólares.

“La demanda china de carne de res procedente de la región de América Latina y el Caribe aumenta cada año”, refirió Zhang Xinhao, presidente de Jinshangxu International Trade (Chongqing) Co., Ltd. La compañía firmó acuerdos con empresas de Uruguay y Brasil para importar carne de res por un valor total de 200 millones de dólares durante los próximos cinco años.

A pesar de la epidemia, China se ha mantenido comprometida con la política de apertura y conserva su sello de “mercado mundial”.

En un discurso mediante enlace de vídeo, Omar Ángel Perotti, gobernador de la provincia argentina de Santa Fe, señaló que el valor de las exportaciones de su región a China ha aumentado un 25 por ciento interanual en 2021.

En 2018, China era el cuarto mayor destino de exportación de Santa Fe, pero saltó al primer puesto en solo un año.

Inversiones millonarias

Con un valor de 700 millones de dólares, el trato de mayor porte firmado en la cumbre fue entre la empresa Tibet Summit Resources Co., Ltd. de China y el gobierno provincial de Salta, en Argentina, vinculado con el carbonato de litio de grado de baterías.

La compañía invertirá en Salta en un proyecto de carbonato de litio de grado de baterías con una producción anual de más de 100.000 toneladas.

Según el vicepresidente de la empresa china, Zhang Jieyuan, el proyecto aportará una cantidad considerable de ingresos fiscales al gobierno local y creará más oportunidades laborales.

De acuerdo con datos publicados por el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT, por sus siglas en inglés), la región de América Latina y el Caribe es el segundo mayor destino para la inversión extranjera de China, con más de 2.700 empresas de capital chino operando en la región. La infraestructura de transporte ha sido un área de inversión china importante en la región, al tiempo que la energía se está convirtiendo en una nueva frontera de oportunidades de cooperación.

De acuerdo con la Red Académica de América Latina y el Caribe sobre China, un total de 138 proyectos chinos de infraestructura fueron llevados a cabo en América Latina y el Caribe entre 2005 y 2020, sumando un monto de más de 94.000 millones de dólares y aportando más de 600.000 empleos.

Los proyectos de energía limpia e infraestructura financiados por China han mejorado las condiciones de vida de las personas en la región, mencionó el vicepresidente ejecutivo de la compañía brasileña Vale, Luiz Eduardo.

Mayor cooperación en el futuro

Para ampliar aún más las áreas de cooperación en un nuevo paradigma de desarrollo, en la cumbre se lanzó la Iniciativa Chongqing de las Comunidades Empresariales de China y los países de América Latina y el Caribe.

Las propuestas de esta iniciativa incluyen abordar conjuntamente los desafíos causados por la COVID-19 y defender el sistema de comercio multilateral, así como impulsar una globalización económica que sea más abierta, inclusiva, equilibrada y beneficiosa para todos.

También pide continuar promoviendo la conectividad de infraestructura, promover eficazmente la integración financiera, participar enérgicamente en la cooperación en materia de innovación y apoyar plenamente a las pequeñas y medianas empresas.

“China y la región de América Latina y el Caribe son altamente complementarias entre sí en economía y tienen estrategias de desarrollo compatibles y grandes potencialidades de cooperación”, opinó Zhang Shaogang, vicepresidente del CCPIT.

Los esfuerzos conjuntos de China y la región latinoamericana y caribeña promoverán un mayor nivel de asociación cooperativa y la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad, concluyó Zhang.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

China saludó a la Argentina por el aniversario de la Revolución de Mayo

China saludó a la Argentina por el aniversario de la Revolución de Mayo

25/05/2022
China busca reforzar la cooperación con América Latina

China busca reforzar la cooperación con América Latina

25/05/2022
Impulsan la construcción del acueducto del Oeste Formoseño

Impulsan la construcción del acueducto del Oeste Formoseño

24/05/2022

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo