• Lo último
  • Tendencia

Argentina se destacó en el Foro de Desarrollo China Xinjiang

16/11/2021
La AFA renovó su vínculo con la firma láctea más grande de China

La AFA renovó su vínculo con la firma láctea más grande de China

07/06/2023
Scaloni partió rumbo a China

Scaloni partió rumbo a China

06/06/2023
Abogan por la cooperación bilateral entre Argentina y China

Abogan por la cooperación bilateral entre Argentina y China

04/06/2023
Massa cerró su gira por China con importantes anuncios

Massa cerró su gira por China con importantes anuncios

03/06/2023
En busca de mayores inversiones en el sector minero

En busca de mayores inversiones en el sector minero

31/05/2023
Argentina podrá exportar maíz a China

Argentina podrá exportar maíz a China

30/05/2023
Anuncian financiamiento chino por más de u$s1.000 millones

Anuncian financiamiento chino por más de u$s1.000 millones

30/05/2023
Litio: un nuevo proyecto se pondrá en marcha en junio

Litio: un nuevo proyecto se pondrá en marcha en junio

23/05/2023
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

23/05/2023
La Selección Argentina jugará un partido en Beijing

La Selección Argentina jugará un partido en Beijing

23/05/2023
Crecen las importaciones de autos chinos

Crecen las importaciones de autos chinos

23/05/2023
Empresas argentinas participaron de la CIAL en China

Empresas argentinas participaron de la CIAL en China

23/05/2023
El Enlace Informativo
jueves 8 junio, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Argentina se destacó en el Foro de Desarrollo China Xinjiang

por El Enlace Informativo
16/11/2021
en Agenda
0

El pasado 15 de noviembre se llevó a cabo la segunda edición del Foro de Desarrollo China Xinjiang, bajo el lema “Promoviendo la Iniciativa Una Franja y Una Ruta, y el Desarrollo de  Xinjiang”, y al cual la Argentina fue invitada como orador destacado para su apertura. En tal sentido, en representación de la República Argentina, el embajador, Sabino Vaca Narvaja, fue el primer orador extranjero en hablar durante la ceremonia.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Ministro de la Oficina de Información del Consejo de Estado, y del Presidente interino de la Región Autónoma Uygur de Xinjiang.

Noticias relacionadas

Abogan por la cooperación bilateral entre Argentina y China

Massa cerró su gira por China con importantes anuncios

Luego, Vaca Narvaja, destacó en su discurso la importancia que la antigua Ruta de la Seda había tenido como puente entre China y Occidente, no solo para el flujo de bienes sino también para una mayor integración e intercambio cultural, y en tal sentido, mencionó las oportunidades que la Iniciativa Una Franja y Una Ruta ofrecía en términos de infraestructura, inversiones, economía y cooperación.

En tal marco, al abordar la situación actual de pandemia y tensiones globales, el embajador argentino, resaltó: “Como sociedad, necesitamos garantizar y mejorar los medios de vida de nuestros pueblos, y esto sólo puede hacerse mediante una mayor integración en la que todos ganen, y permita a quienes quieran participar de un comercio justo, abierto y equilibrado, poder generar sociedades prosperas y solidarias, en el marco de un desarrollo sustentable”.

A su vez, el Embajador destacó el rol de la Región Autónoma de Xinjiang para la Iniciativa Una Franja y Una Ruta en función de su ubicación estratégica en el noroeste de China, su dimensión como la región más extensa del país, y su potencial económico en sectores como la agricultura, el energético, y la minería. En este sentido, Vaca Narvaja mencionó que además de los productos agrícolas tradicionales por los que su país es mundialmente reconocido, la Argentina es “un gran productor de tecnologías y desarrollos innovadores, como lo demuestra nuestra vibrante industria satelital, aeroespacial, biotecnológica y de servicios basados en el conocimiento, entre otras destacadas” y que “todas ellas producen insumos y herramientas que ya estamos trabajando con China, y cuyo intercambio buscamos fortalecer para así afianzar aún más el desarrollo de ambas naciones”.

Asimismo, por las características climáticas y de sus suelos, la Región de Xinjiang posee un gran potencial para la cooperación en proyectos de irrigación y manejo del agua, en los cuales la Argentina tiene probada experiencia, tanto en sus institutos de ciencia, como a nivel provincial o en el sector empresario.

Repercusiones del evento en la TV China

Finalmente, el Embajador llamó a redoblar los esfuerzos en pos de fortalecer el multilateralismo para construir un orden internacional más equilibrado, que fomente un desarrollo armónico para todas las naciones, y agradeció la cooperación mantenida con el pueblo chino especialmente en tiempos de pandemia, la cual incluyó millones de dosis de vacunas e insumos médicos.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

La AFA renovó su vínculo con la firma láctea más grande de China

La AFA renovó su vínculo con la firma láctea más grande de China

07/06/2023
Scaloni partió rumbo a China

Scaloni partió rumbo a China

06/06/2023
Abogan por la cooperación bilateral entre Argentina y China

Abogan por la cooperación bilateral entre Argentina y China

04/06/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo