• Lo último
  • Tendencia
Argentina participó en un foro de cooperación mediática con China

Argentina participó en un foro de cooperación mediática con China

02/11/2021
Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

23/03/2023
Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

23/03/2023
Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

21/03/2023
Se activaron otros USD 1.000 millones del swap con China

Se activaron otros USD 1.000 millones del swap con China

20/03/2023
Promocionan un programa de becas para estudiar en China

Promocionan un programa de becas para estudiar en China

18/03/2023
Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

14/03/2023
Alberto Fernández saludó Xi Jinping por su reelección

Alberto Fernández saludó Xi Jinping por su reelección

13/03/2023
Una bodega municipal catamarqueña exportará a China

Una bodega municipal catamarqueña exportará a China

13/03/2023
BCR propone ampliar oferta exportable a China

BCR propone ampliar oferta exportable a China

13/03/2023
Xi Jinping obtuvo su tercer mandato

Xi Jinping obtuvo su tercer mandato

10/03/2023
Lammens intenta potenciar el turismo chino

Lammens intenta potenciar el turismo chino

09/03/2023
China y el multilateralismo

China y el multilateralismo

08/03/2023
El Enlace Informativo
sábado 25 marzo, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Argentina participó en un foro de cooperación mediática con China

por El Enlace Informativo
02/11/2021
en Agenda
0

Medios públicos y privados de Argentina participaron en un foro virtual de cooperación mediática con China. En el inicio de las conferencias, estuvieron presentes el canciller Santiago Cafiero, el embajador de China en Argentina Zou Xiaoli y su par argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, junto a directivos de medios públicos como Bernarda Llorente (Télam), Rosario Lufrano (RTA) y Shen Haixiong por el CMG (principal grupo de medios estatal, vinculado al Partido Comunista de China (PCCh), mientras que por el Grupo América intervino el empresario José Luis Manzano.

Durante las conferencias se habló de la cooperación mediática como estímulo a la relación bilateral y también se revisó la actuación del sistema de medios en todo el mundo frente a la pandemia, en el marco de una jornada que se realizó de modo remoto y que fue organizada por Télam junto a China Media Group (CMG), Radio y Televisión Argentina (RTA) y el Grupo América por el sector privado de la comunicación en el país.

Noticias relacionadas

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

La presidenta de Télam, Bernarda Llorente, abogó por una alianza para evitar la intermediación de oligopolios o grupos concentrados en la apertura de un encuentro de cooperación  ante la pandemia y el intercambio económico de cara al medio siglo de relaciones diplomáticas entre Beijing y Buenos Aires, que se cumplirá en 2022.

“El objetivo debe ser el de lograr una circulación más directa de contenidos e información en nuestras naciones, evitando la intermediación de grandes grupos concentrados y oligopólicos mediáticos”, planteó Llorente, y exhortó a “incrementar y agilizar” el intercambio entre medios públicos de distintos países para “asegurar la independencia, la calidad y la pluralidad de contenidos”.

En el mismo sentido, Lufrano aseguró que uno de los objetivos de la TV Pública ante la pandemia fue “llevar calidad a todos los habitantes, combatir las fake-news, no generar alarma y evitar que la gente entrara en pánico, y sí poderle dar toda la información para cuidarse”, al tiempo que coincidió en que “articular con distintos países” es “fundamental” para generar contenidos.

Desde la actividad privada, Manzano (uno de los accionistas del conglomerado de medios que incluye a los canales América y A24 y al diario El Cronista Comercial) señaló que el desafío en tiempos de Covid-19 es “difundir información correcta, combatir supersticiones y creencias falsas, desde que la gente tome lavandina hasta que la vacuna produce infertilidad”.

Manzano, al que un moderador presentó desde Beijing como “un amigo de China”, aseguró que el contexto mundial está atravesado por “el incremento de la tensión entre Occidente y China”, y advirtió que esas circunstancias impactan en América Latina ya que los países de la región están siendo forzados “a hacer opciones” cuando “no se pueden dar el lujo de hacerlo”.

Una excelente relación diplomática

Desde el ámbito de la diplomacia, representantes de China y Argentina compartieron definiciones sobre las disyuntivas que se perfilan en el mundo, en particular el canciller Santiago Cafiero, quien resumió la política exterior de la Argentina presentándola como “soberana, amistosa y digna hacia todos los países del mundo”.

“La Argentina nunca olvidará a los países que facilitaron la adquisición de vacunas para protegernos del Covid-19. Lo vamos a recordar en febrero, cuando celebremos juntos los primeros 50 años de relaciones diplomáticas”, destacó el canciller en una breve exposición enviada por video, ya que forma parte de la delegación que acompañó al Jefe de Estado en la cumbre del COP26 en Glasgow, Escocia.

En referencia al aniversario, Vaca Narvaja mencionó que para 2022 está “pendiente” una “visita de Estado” del presidente Alberto Fernández, mientras que Cafiero y el directivo del CMG coincidieron en que la efeméride será una oportunidad “para celebrar” y “profundizar” la asociación estratégica integral que está vigente entre ambos países, firmada en el año 2014.

Por otro lado, el embajador Zou y el editor general Shen valoraron los intercambios telefónicos y epistolares que mantuvieron el jefe de Estado y su par chino, Xi Jinping, y resaltaron la participación por videoconferencia de Fernández, “en calidad de presidente del PJ”, en la cumbre mundial de partidos políticos que organizó a principios de julio el PCCh, al cumplirse 100 años de su fundación.

En las disertaciones también se habló de “soberanía e integridad territorial”; incluso el catedrático de la Academia de Ciencias Sociales de China, Xu Shicheng, resaltó que mientras “Argentina aplica con firmeza la política de una sola China en los problemas relacionados con Taiwán y Tíbet”, “China apoya siempre a la Argentina en su posición en el problema de las islas Malvinas”.

En cuanto a las perspectivas del vínculo bilateral, los expositores aludieron a los 50 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, a cumplirse en febrero próximo, ya que el 12 de febrero de 1972 Argentina -con una demora de 23 años- reconoció oficialmente a la República Popular proclamada en 1949.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

23/03/2023
Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

23/03/2023
Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

21/03/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo