• Lo último
  • Tendencia
Argentina se compromete con la biodiversidad

Argentina se compromete con la biodiversidad

19/10/2021
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
Misiones fortalece sus vínculos con China

Misiones fortalece sus vínculos con China

03/07/2025
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025
Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

23/06/2025
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

18/06/2025
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
El Enlace Informativo
sábado 12 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Argentina se compromete con la biodiversidad

por El Enlace Informativo
19/10/2021
en Agenda
0

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, expuso en la decimoquinta reunión de la Conferencia de las Partes (COP 15) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Este encuentro resultó clave para lograr un nuevo marco global para la próxima década y frenar la pérdida de biodiversidad. El evento, que se desarrolló de manera virtual entre el 11 y el 15 de este mes, tendrá una etapa presencial pactada para entre abril y mayo de 2022 en Kunming, China.

Cabandié participó a través de un video en la mesa “Conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible”, donde las disertaciones giraron en torno a la implementación de enfoques basados en la biodiversidad y los ecosistemas, para contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030 y los propósitos relacionados para el cambio climático y la seguridad alimentaria.

Noticias relacionadas

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Durante su exposición, el ministro puso en relieve la importancia de pensar soluciones innovadoras ante la crisis económica, social y ambiental que vive el planeta. “Nuestro presidente, Alberto Fernández, plantea la necesidad de ser innovadores en los mecanismos de financiamiento internacionales y avanzar en acciones de canjes de deuda por acción ambiental y climática”, señaló el funcionario nacional.

“Tenemos que señalar que preservar los recursos naturales demanda un esfuerzo fiscal enorme. Para lograr mejores resultados en el futuro, tenemos que resolver las dificultades existentes, ya que la movilización de recursos y los medios de implementación no fueron suficientes para cumplir las metas previstas. Los países desarrollados deben cumplir con sus compromisos e incrementar los fondos para biodiversidad”, expresó asimismo Cabandié.

En ese sentido, el ministro de Ambiente también aseguró que “Argentina desea reforzar la importancia de lograr un marco global sobre la biodiversidad post 2020, que esté balanceado y pueda ser implementado de acuerdo a las diferentes realidades nacionales de cada país”. “Los efectos adversos del cambio climático y la degradación ambiental nos desafían y es necesario una acción urgente y decidida. Tenemos que proteger los ecosistemas y bienes naturales de nuestro planeta, ya que, sin ellos, no será posible la vida como la conocemos”, finalizó.

La COP 15 sobre Biodiversidad, tiene entre sus objetivos abordar el Marco Mundial de la Diversidad Biológica posterior a 2020, junto con decisiones sobre otros temas como la creación de capacidades y la movilización de recursos. El segmento de alto nivel busca asegurar y mantener el impulso político en apoyo de las negociaciones en curso, para desarrollar un marco mundial de diversidad biológica eficaz después de 2020 que se adoptará en la segunda parte de la conferencia prevista para abril de 2022.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo