• Lo último
  • Tendencia
Argentina se destacó en la feria de inversiones más grande de China

Argentina se destacó en la feria de inversiones más grande de China

08/09/2021
Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

25/06/2022
Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

22/06/2022
Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

21/06/2022
Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

21/06/2022
Argentina invitada de Honor al Festival de Cine de Beijing

Argentina invitada de Honor al Festival de Cine de Beijing

21/06/2022
Alberto Fernández representará a la Argentina en la XIV Cumbre de los BRICS

Alberto Fernández representará a la Argentina en la XIV Cumbre de los BRICS

19/06/2022
Massa recibió al embajador Zou Xiaoli

Massa recibió al embajador Zou Xiaoli

18/06/2022
Con presencia de Argentina, se aproxima el Foro BRICS

Con presencia de Argentina, se aproxima el Foro BRICS

18/06/2022
Presentan libro sobre China

Presentan libro sobre China

18/06/2022
Avances en proyecto minero de Catamarca

Avances en proyecto minero de Catamarca

17/06/2022
Avanza el desarrollo del tren Jujuy-La Quiaca

Avanza el desarrollo del tren Jujuy-La Quiaca

15/06/2022
China defendió la soberanía de los países latinoamericanos

China defendió la soberanía de los países latinoamericanos

13/06/2022
El Enlace Informativo
sábado 25 junio, 2022
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Argentina se destacó en la feria de inversiones más grande de China

por El Enlace Informativo
08/09/2021
en Comercio e Inversiones
0

El Embajador de Argentina en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, fue invitado a disertar en la apertura de la International Investment and Trade Fair (CIFIT), la feria de inversiones más grande de toda China. En su intervención, el embajador, repasó las oportunidades que genera el comercio electrónico para la inserción de las empresas argentinas en el mercado chino. Como así también, las posibilidades de inversión que generaría el ingreso de Argentina a la iniciativa de integración que propone China de La Franja y La Ruta.

La 21° China International Investment and Trade Fair (CIFIT) se desarrolla del 7 al 11 de septiembre en la ciudad Xiamen, provincia de Fujian. En el evento, participan más de 1000 empresas, 200 de ellas extranjeras, y Argentina está presente con un rol destacado. La exposición es organizada por el MOFCOM (Ministerio de Comercio de la República Popular China) y en la edición de 2020, se anunciaron en inversiones por más de 100 mil millones de USD.

Noticias relacionadas

Lifan produce y vende sus motos en Argentina

Por demanda china la soja no tiene techo

El Embajador de Argentina en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, fue invitado a disertar en la apertura de la International Investment and Trade Fair (CIFIT), la feria de inversiones más grande toda China. En perfecto mandarín, comenzaba su discurso: “Buenas tardes a todos, soy el embajador argentino, me llamo Niu Wang Dao y estoy muy contento de estar aquí en Xiamen”

En su discurso, Vaca Narvaja, reflexionó: “Creo que la erradicación de la pobreza estructural en la Nueva China está fuertemente ligada a que el comercio electrónico estuvo al servicio del desarrollo, reduciendo asimetrías e igualando oportunidades de acceso a mercados. China ha logrado lo que ningún otro país ha podido hacer: reducir la pobreza estructural diez años antes de la meta fijada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”.

Luego, afirmó: “Queremos colaborar con China para que nuestros emprendedores del mundo de los servicios puedan ofrecerlos a clientes individuales aquí. Nuestra participación en la feria CIFTIS en Beijing contó con empresas de software que han ofrecido servicios de consultoría y desarrollo, un gran ejemplo del potencial que nuestra relación en el marco de la Franja y la Ruta puede alcanzar”.

Finalmente, destacó: “Durante la pandemia, el comercio entre los países que participan de la Franja y la Ruta creció, en contraste con las tendencias verificadas a nivel mundial. Sin duda el comercio electrónico y la integración trasfronteriza detrás de ello, explica gran parte de este fenómeno. En los primeros tres meses de 2021, el comercio entre China y los 63 países que participan en la Iniciativa de la Franja y la Ruta alcanzó los 400 mil millones de dólares, un aumento del 30% por ciento interanual, creando un nuevo récord comercial histórico entre China y los países miembros. Esto nos muestra que China y la Argentina debemos seguir cooperando activamente en este rubro”.

Una de las ciudades más importantes de China

Xiamen tiene un PBI de 92 mil millones de dólares y una población de 5 millones de personas, posee un cuarto del PBI de Argentina con 1/8 de la población. En 1980 se estableció allí una Zona Especial Económica que marcó el crecimiento de la ciudad, centrado en el desarrollo de cinco industrias principales: información electrónica, fabricación de equipos, turismo y cultura, logística moderna y servicios financieros. Eso ha sido apalancado por el desarrollo de la logística y conectividad de la ciudad, lo cual potenció a su vez la industria de la aviación y el turismo. Además, cuenta con una Universidad, que se encuentra en el top 20 dentro de las universidades de China, con seis divisiones académicas, que constan de 29 escuelas y colegios y 15 institutos de investigación.

Xiamen tiene un PBI de 92 mil millones de dólares y una población de 5 millones de personas, posee un cuarto del PBI de Argentina con 1/8 de la población.

En 2007 fue sede de la Cumbre Nacional de los BRICS y en 2018 fue clasificada como el 8° lugar a nivel nacional en términos de capital intelectual e innovación por la Fundación de Investigación para el Desarrollo de China. Cabe destacar que, en 2019, la provincia  de Fujian erradicó la pobreza.

La participación de Argentina en la exhibición de BRICS-LATAM

En el marco de esta Feria, la Argentina fue especialmente invitada a participar en la apertura del Foro “BRICS Partnership for the New Industrial Revolution”, que se realizó el día 7 de septiembre.

El objetivo del evento es la de construir una plataforma de servicios económicos y comerciales de alta gama para los países que componen el BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), a partir del intercambio de oportunidades de inversión, intercambio técnico, cooperación industrial e intercambio de logros.

Argentina tuvo un rol destacado en la exposición internacional, con un stand propio, del cual participó el Gobierno de Santa Cruz, quien posee un hermanamiento entre Rio Gallegos y la ciudad china de Fuzhou. Del mismo modo, también participaron siete empresas nacionales de tecnología de punta: INVAP, IMPSA, Fan I0t, Innova Space, Kalpa Group, Agrotoken y Bithan. Estas firmas nacionales, contaron con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y la Embajada de Argentina en China para cumplir con la logística necesaria para la presentación en un evento de esta envergadura.

Argentina tuvo un rol destacado en la exposición internacional, con un stand propio, del cual participó el Gobierno de Santa Cruz, quien posee un hermanamiento entre Rio Gallegos y la ciudad china de Fuzhou. Del mismo modo, también participaron siete empresas nacionales de tecnología de punta: INVAP, IMPSA, Fan I0t, Innova Space, Kalpa Group, Agrotoken y Bithan.

Estas compañías, promocionaron sus productos y servicios entre los asistentes a la Feria. Quienes se acercaron al stand argentino, pudieron observar la variedad de oferta tecnológica nacional que va, desde satélites de bajo costo, hasta sistemas de construcción inteligente, pasando por soluciones digitales para la energía, la medicina y la agricultura.

Etiquetas: cficfi chinacfi cifitcifit 2021consejo federal de inverciones cifitConsejo Federal de inversionesEmbajada de Argentina en BiejingEmbajada de argentina en Chinaembajada de la república argentina en chinaembajador argentino en chinaembajador sabino vaca narvajaembajador vaca narvajaSabino Vaca Narvajavaca narvaja
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

25/06/2022
Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

22/06/2022
Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

21/06/2022

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo