• Lo último
  • Tendencia
Cooperación en economía verde y digital

Cooperación en economía verde y digital

28/08/2021
Zou Xiaoli ratificó su apoyo para que Argentina ingrese a los BRICS

Zou Xiaoli ratificó su apoyo para que Argentina ingrese a los BRICS

09/08/2022
Huawei relanzó el programa semillas para el Futuro 2022

Huawei relanzó el programa semillas para el Futuro 2022

08/08/2022
Estudiantes de turismo aprenderán chino mandarín

Estudiantes de turismo aprenderán chino mandarín

08/08/2022
Vaca Narvaja condenó la visita de Pelosi a Taiwan

Vaca Narvaja condenó la visita de Pelosi a Taiwan

06/08/2022
Se reactivó el financiamiento para las represas de Santa Cruz

Se reactivó el financiamiento para las represas de Santa Cruz

04/08/2022
Alberto Fernández visitó un proyecto de litio en Catamarca

Alberto Fernández visitó un proyecto de litio en Catamarca

02/08/2022
Salta inauguró una muestra en Xuzhou

Salta inauguró una muestra en Xuzhou

01/08/2022
Una escuela de Córdoba enseñará chino mandarín

Una escuela de Córdoba enseñará chino mandarín

01/08/2022
Argentina y China profundizan cooperación en temas estratégicos

Argentina y China profundizan cooperación en temas estratégicos

30/07/2022
Pymes argentinas se vinculan con Henan

Pymes argentinas se vinculan con Henan

30/07/2022
Zangge realizará una inversión millonaria en Catamarca

Zangge realizará una inversión millonaria en Catamarca

28/07/2022
Países latinoamericanos participan en feria del oeste de China

Países latinoamericanos participan en feria del oeste de China

27/07/2022
El Enlace Informativo
miércoles 10 agosto, 2022
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Cooperación en economía verde y digital

por El Enlace Informativo
28/08/2021
en Comercio e Inversiones
0

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se reunió con el embajador de la República Popular China, Zou Xiaoli, con quien analizó la posibilidad de avanzar en acuerdos de intenciones para profundizar la cooperación de inversiones en la economía verde y economía digital. “Con la República Popular China compartimos una mirada de futuro, de desarrollo sustentable, centrado en la innovación, es importante avanzar en acuerdos para profundizar estas coincidencias”, aseguró Kulfas.

En materia de economía verde, el ministro Kulfas y el Embajador Zou coincidieron en resaltar los compromisos de descarbonización de ambos países, poniendo el acento en las oportunidades de desarrollo de nuevos sectores para acompañar la transición ecológica. El ministro de Desarrollo Productivo informó que en breve se enviará al Congreso un proyecto de ley de estímulo para el desarrollo de la movilidad sustentable, con medidas de fomento al desarrollo de toda la cadena productiva.

Noticias relacionadas

Pymes argentinas se vinculan con Henan

Una cerveza rosarina se exportará a China

Además resaltó el potencial de la Argentina para satisfacer la creciente demanda de metales que impulsará la transición hacia energías no contaminantes y las oportunidades que significa Vaca Muerta para el desarrollo del gas natural como combustible de la transición, hasta alcanzar una matriz de generación eléctrica completamente descarbonizada. De la reunión también participaron el jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman; y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito.

“Argentina tiene mucho espacio para aprovechar el proceso de crecimiento y bienestar de la población china. Desde recursos naturales y alimentos hasta la producción satelital y digital, hay mucho espacio para hacer crecer nuestras exportaciones y el intercambio comercial bilateral”, destacó el ministro.

Por su parte, el embajador resaltó el excelente estado de las relaciones bilaterales y destacó la participación del ministro en la ceremonia de apertura de la próxima edición de la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS) que se llevará a cabo en Beijing del 2 al 7 de septiembre de 2021, con el tema “Desarrollo impulsado por los servicios para un futuro digital”, que había contado el último año con la participación del presidente Alberto Fernández.

La digitalización, la incorporación de nuevas tecnologías y el desarrollo de la economía del conocimiento constituyen objetivos prioritarios de la agenda del ministerio, que ha desarrollado un plan integral para la industria 4.0. La cooperación con las empresas chinas tiene el potencial de multiplicar las posibilidades de inversión y financiamiento en el sector.

Las dos partes coincidieron en resaltar las oportunidades de la economía circular, la optimización de procesos productivos y el tratamiento de residuos, con potencial para generación de energía y otros usos relevantes. El Ministro y el Embajador acordaron continuar trabajando para la profundización y maximización de oportunidades de la agenda bilateral.

Etiquetas: economía digitaleconomía verdeEmbajador de la República Popular China en Argentinakulfas chinakulfs chinamatias kulfasmatías kulfas zou xiaoliZou Xiaoli
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Zou Xiaoli ratificó su apoyo para que Argentina ingrese a los BRICS

Zou Xiaoli ratificó su apoyo para que Argentina ingrese a los BRICS

09/08/2022
Huawei relanzó el programa semillas para el Futuro 2022

Huawei relanzó el programa semillas para el Futuro 2022

08/08/2022
Estudiantes de turismo aprenderán chino mandarín

Estudiantes de turismo aprenderán chino mandarín

08/08/2022

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo