• Lo último
  • Tendencia
ProMendoza cumple 25 años

ProMendoza cumple 25 años

17/08/2021
Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

23/03/2023
Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

23/03/2023
Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

21/03/2023
Se activaron otros USD 1.000 millones del swap con China

Se activaron otros USD 1.000 millones del swap con China

20/03/2023
Promocionan un programa de becas para estudiar en China

Promocionan un programa de becas para estudiar en China

18/03/2023
Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

14/03/2023
Alberto Fernández saludó Xi Jinping por su reelección

Alberto Fernández saludó Xi Jinping por su reelección

13/03/2023
Una bodega municipal catamarqueña exportará a China

Una bodega municipal catamarqueña exportará a China

13/03/2023
BCR propone ampliar oferta exportable a China

BCR propone ampliar oferta exportable a China

13/03/2023
Xi Jinping obtuvo su tercer mandato

Xi Jinping obtuvo su tercer mandato

10/03/2023
Lammens intenta potenciar el turismo chino

Lammens intenta potenciar el turismo chino

09/03/2023
China y el multilateralismo

China y el multilateralismo

08/03/2023
El Enlace Informativo
sábado 25 marzo, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

ProMendoza cumple 25 años

por El Enlace Informativo
17/08/2021
en Provincias y Municipios
0

Durante agosto, ProMendoza celebra 25 años como ente mixto de promoción de productos de esa provincia en el exterior. En estas dos décadas y media la entidad concretó 147 misiones comerciales, 360 participaciones en ferias, 203 rondas de negocios y 280 capacitaciones a empresas sobre comercio exterior. Además, opera hubs y distribuidores en China, Estados Unidos y Brasil.

Creada en 1996, durante el gobierno de Arturo Lafalla, para cada una de las 7 gestiones provinciales desde entonces fue una plataforma fundamental para las exportaciones mendocinas, y a la hora del balance, con cientos de contactos y misiones comerciales, las cifras lo avalan.

Noticias relacionadas

Una bodega municipal catamarqueña exportará a China

Zijin Mining  podría realizar nuevas inversiones en Catamarca

Aunque los productos que mendocinos se han posicionado en 122 países, entre los cuales hay destinos muy buscados como los europeos y también en Asia (con el potencial de China a la cabeza, que hoy equivale al 2% de las operaciones), las acciones de la entidad se reflejaron en los  principales destinos de exportación de Mendoza. Como Brasil (con vino, aceite de oliva, durazno enlatado y ajo ocupa 24% de las ventas), EEUU (el 23%, sobre todo con vino/mosto, y ajo), Reino Unido (7%), Canadá (5%) y Chile (5%).

Sólo en exportaciones de vino, la provincia logró incrementar 563% sus ventas en valores FOB desde 1996. El rubro representa 49% de todo lo que le vende Mendoza al mundo, con u$s 719 millones facturados el último año. Los alimentos procesados ocupan 15%, seguidos de cerca por frutas y hortalizas (12%, en especial el ajo, que con u$s 123 millones anuales fue el que más creció); las porciones restantes le corresponden a la metalmecánica, minería y energía,  y a las industrias creativas (desarrollo de software, entre otros) con 11% en cada caso.

 Presencia propia en el mundo

Al márgen de la puesta en valor de la asistencia técnica y comercial a cientos de empresas mendocinas exportadoras y programas de internacionalización, a la hora de la reseña de los 25 años de vida el gerente general de Promendoza, Mario Lázzaro, destacó la vigencia de la entidad más allá de los distintos gobiernos.

“Veinticinco años es un periodo significativo en la vida de una provincia, y por ello el aniversario de ProMendoza, como la institución que impulsa la exportación al mundo de nuestro trabajo, nuestro talento, la actitud de superación de los mendocinos, es toda una señal de que el comercio exterior y la proyección al mundo de nuestros productos es una política de estado. Una política que se ha llevado adelante en un ámbito de respeto institucional que nos enorgullece como fundación, como provincia como sociedad”, señaló Lázzaro .

Esa política también registra la apertura de oficinas comerciales y la llegada a HUBs logísticos (centros de almacenaje y distribución) en distintas partes del mundo. En el primer caso, Promendoza llegó a tener representaciones en Miami, Madrid, Bruselas y Shanghai.

En tanto, ya opera con  hubs y distribuidores en China, Estados Unidos y Brasil. Y se espera que antes de terminar el 2021 pueda replicarse el mismo modelo en Chile (entre Los Andes y Valparaíso), además de fortalecer comercialmente un hub que actualmente opera con productos mendocinos en Amberes ( Bélgica).

Al respecto, Lázzaro destacó que “estamos trabajando para generar una red lo más global posible y comenzamos por grandes mercados en distintos continentes”. La premisa de una distribución ágil y rápida en cada mercado a partir de esos centros (con desembarcos anticipados permiten reducir los tiempos de entrega de 60 días a uno), y fidelizar la plaza con la disponibilidad del producto en 24 horas para el consumidor, es una forma de darle crecimiento sostenido a las exportaciones.

La mirada desde el extranjero

Raimundo Swett, Agregado Comercial de Chile en Argentina, felicitó a ProMendoza por la labor realizada con la promoción de productos de Mendoza, en el marco de lo cual se avanzó en la figura de los “encadenamientos productivos” que asocian productos mendocinos (como la ciruela desecada) con la red logística y los mercados a los que Chile llega gracias a acuerdos de libre comercio.

El diplomático alentó a darle continuidad al trabajo conjunto con el país trasandino, que tiene en ProChile una entidad del mismo perfil.  Actualmente, en ese marco ProMendoza y Fundación IDEAL coordinan un grupo exportador con 33 empresas de Mendoza (suman más de 700 empleados), de 9 sectores económicos y más de 120 productos ofrecidos (posiciones arancelarias).

Por su parte, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, destacó como una “innovadora estrategia” la de comercializar con el mundo a través de hubs logísticos en los que también participa Promendoza. Un caso señalado por Scioli es el de Itajaí en el país vecino, que ayuda a acercar la oferta a la demanda, en especial con más posibilidades de negocios a las pymes de la provincia.

Las condiciones de comercialización del ajo mendocino frente a la entrada del producto desde China es un tema de permanentes gestiones. En ese sentido, Promendoza mantiene un acuerdo con ANAPA, la cámara que agrupa al sector en Brasil, en pos de medidas “antidumping”  para evitar que los precios más bajos afecten a la producción mendocina.

Desde la provincia china de Guangdong, que hace tiempo firmó un acuerdo de “hermandad” con Mendoza, el Subdirector de FAO, Cang Feng, también puso de relieve las gestiones desarrolladas en conjunto para fortalecer la relación bilateral. Y también la importancia de que, siendo provincias tan lejanas, “sigan trabajando en pos del comercio y el intercambio cultural”.

Fuente: Sitio Andino

Etiquetas: exportaciones a chinamendozamendoza chinapromendozaprovincia de mendozaSabino Vaca Narvajavinos mendoza
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

23/03/2023
Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

23/03/2023
Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

21/03/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo