• Lo último
  • Tendencia
Turismo chino: una oportunidad para la industria turística argentina

Turismo chino: una oportunidad para la industria turística argentina

15/04/2021
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
Buenos Aires celebrará el Año Nuevo Chino

Buenos Aires celebrará el Año Nuevo Chino

15/01/2023
CGTN presentó nuevos documentales sobre China

CGTN presentó nuevos documentales sobre China

14/01/2023
Argentina participa en la Bienal de Arte de Xinjiang

Argentina participa en la Bienal de Arte de Xinjiang

13/01/2023
Chubut realizará una misión comercial a China

Chubut realizará una misión comercial a China

12/01/2023
Una compañía china realizó donaciones en Misiones

Una compañía china realizó donaciones en Misiones

12/01/2023
Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

10/01/2023
Crecen las exportaciones de litio

Crecen las exportaciones de litio

09/01/2023
El Enlace Informativo
miércoles 1 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Turismo chino: una oportunidad para la industria turística argentina

por El Enlace Informativo
15/04/2021
en Comercio e Inversiones
0

La Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio elaboró un informe sobre las posibilidades que podría generar el turismo receptivo de ciudadanos chinos para la industria turística argentina, cuando finalice la pandemia. En ese sentido, destacó el acuerdo firmado, recientemente entre el Ministerio de Turismo y la plataforma china CTrip, líder mundial en servicios turísticos, pero sugiere que será necesario prepararse para cumplir con las expectativas.

La Cámara Argentino China se fundó en el año 1984 y, desde entonces, nuclea a importantes entidades empresarias que realizan acciones concretas para fomentar el aumento del intercambio comercial entre la República Argentina y la República Popular China. Actualmente, su presidente es Sergio Spadone y su directora ejecutiva, Alejandra Conconi.

Noticias relacionadas

Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

Crecen las exportaciones de litio

En las últimas décadas, el turismo a nivel mundial se ha convertido en una de las actividades de mayor crecimiento y será unos de los factores que permitirán una sostenida recuperación económica cuando el mundo logre contrarrestar los efectos de la pandemia.

El informe, destacó que según la Organización Mundial del Turismo, el crecimiento de China como mercado emisor de turismo ha sido y sigue siendo el más rápido del mundo. Con un incremento interanual del 6.4%, de un total de 155 millones de turistas chinos que salieron del país con fines de turismo en 2019, solamente 76.569 turistas chinos visitaron Argentina. Los lugares más visitados fueron: Buenos Aires, El Calafate, Ushuaia, Iguazú, Mendoza y desde el puerto de Usuhaia, la Antártida.

Por un lado, Argentina es el destino más alejado que existe desde China, requiere más tiempo y mayor dinero llegar a nuestro país, por lo que será necesario trabajar de manera articulada en facilitar las condiciones de llegada del turista chino y posicionarse como un “destino exótico”.

Para ello, nuestro país, “debe desarrollar políticas de difusión y promoción que promuevan a nuestro país de maneras innovadoras, modernas y sobre todo en donde se encuentran los potenciales turistas”, remarcó el documento. Dentro de este aspecto, “la oportunidad más interesante se encuentra en el ecosistema digital chino y más específicamente en las redes sociales locales, que es donde los ciudadanos del gigante asiático definen sus viajes y pasan gran parte de sus días: WeChat (la súper-app que cuenta con más de 1.200 millones de usuarios activos) y Weibo (la red de microbloggin que cuenta con más de 300 millones de usuarios diarios) son solo dos de las múltiples plataformas digitales que facilitan la comunicación y se tornan claves para el desembarco de regiones, provincias y sitios turísticos argentinos. En plataformas especializadas de turismo como como Ctrip, Qunar, Fliggy, Mafangwo, Tuniu, donde el turista chino planifica y reserva su viaje al exterior, la oferta argentina es prácticamente inexistente”.

Además, agregó que será necesario desarollar una estrategia “Chinese Friendly”, que promueva servicios de hotelería, museos, teatros, parques nacionales y restaurantes, entre otros, con formularios e información traducidos al idioma chino y con servicios que toman en consideración las percepciones, características culturales y tabúes de la cultura china, como por ejemplo habitaciones designadas sin el número cuatro o medios de pago como Alipay o Wechatpay.

Según la consultora Nielsen (2017), el turista chino busca belleza natural, seguridad, facilidad de visados y por último en importancia, los costos. A la hora de comprar, gasta un promedio de 762 dólares por per sona en compras durante sus viajes, mientras que los turistas no chinos gastan un promedio de 486 dólares. La tendencia es a un mayor en pago electrónico a través de plataformas.

También, aseguró que será importante que las agencias de viaje tengan guías turísticos capacitados, con un rol activo como coordinador en todos los aspectos de la experiencia para los segmentos de viajeros grupales de más de 45 años. El viajero chino, especialmente los mayores de cuarenta y cinco años, busca que los guías sean puntuales, con horarios extendidos de servicios.

La Marca País

Para complementar estas iniciativas, el informe resaltó las capacidades de la Marca País, como elemento distintivo. En ese sentido, que la mayoría de los turistas chinos al venir a Argentina están interesados en disfrutar de una noche de tango show o promocionar colonias de vacaciones para jóvenes chinos o convenios de entrenamiento de fútbol para divisiones inferiores. Otro punto que sobresale es el enoturismo, que atrae en Argentina a 1.689.589 turistas, de los cuales 1.148.604 se concentran en Mendoza, que a la vez tiene 146 de las 245 bodegas que explotan el segmento. Le siguen Salta y Jujuy que juntos suman 259.334 visitantes.

Cabe destacar que, el informe completo, consta de seis capítulos, ordenados en: Agronegocios; Comercio Exterior; Energía; Minería e Infraestructura; Telecomunicaciones; Marca País Argentina en China y Turismo chino en Argentina.

El propósito del mismo es impulsar la colaboración entre los ámbitos público y privado, con una síntesis de las oportunidades y desafíos que las propias empresas detectan en su trabajo diario. Este importante Informe será parte de la agenda de trabajo de todo el 2021 de la Cámara y será presentado en diversos eventos abiertos a todo el público general.

El próximo evento “Marca País Argentina en China”, co-organizado con Cancillería será el viernes 23 de abril a las 9 AM y será transmitido a través del Youtube de la Cámara. En este encuentro se compartirán los resultados más importantes de este capítulo vinculados a negocios y oportunidades con el fútbol, el polo, el tango y el idioma español como vehículo de la Marca País Argentina.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo