Desde que empezó la campaña de vacunación, se aplicaron 1.774.438 de dosis y se totalizó una distribución de 2.975.410 dosis en todo el país. Con la llegada de las vacunas del laboratorio chino Sinopharm, maestros, profesores y auxiliares reciben la primera dosis de su inmunización.
Entre el 25 y el 28 de febrero arribaron al país un millón de dosis de la vacuna producida por el laboratorio Sinopharm en colaboración con el Beijing Institute of Biological Products. El envío se produjo luego de una serie de intercambios epistolares entre el presidente, Alberto Fernández, y el presidente, Xi Jinping, según informó el Embajador, Sabino Vaca Narvaja.
La Provincia de Buenos Aires ya inmunizó a 148.995 docentes y auxiliares y a 164.268 mayores de 60 años. Allí, Existen 547 lugares de vacunación en toda la Provincia, ubicados en 172 hospitales provinciales y municipales; 187 postas; 60 puntos IOMA; geriátricos y 148 Instituciones públicas y privadas que incluyen Unidades de Pronta Atención (UPA), universidades, polideportivos municipales, clubes, Estadio Único e Hipódromo de La Plata, espacios culturales, centros de jubilados y Puntos PAMI.
En lo que hace al personal sanitario, primera etapa de la campaña nacional de vacunación, hasta el momento la provincia de Buenos Aires ya inmunizó al 98% que se inscribió en este plan gratuito y optativo que se lleva adelante en los 135 municipios del distrito.
Santa Fe
El Ministerio de Salud de Santa Fe informó que en el transcurso de una semana fueron vacunados 21.231 docentes en todo el territorio provincial con la vacuna contra el COVID-19 Sinopharm. Este operativo se lleva adelante en 60 localidades santafesinas, pero además se suma a la inoculación de adultos mayores y el último tramo de los trabajadores de la salud.
Al respecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, indicó: “Estamos haciendo tres logísticas diferentes con 3 tipos de vacunas: Covishield, correspondiente a Astrazeneca-Oxford en los adultos mayores que se encontraban en geriátricos y los que se convocaron a los distintos centros de vacunación; Sinopharm con las cuales estamos vacunando a docentes; y las Sputnik V, que son para mayores de 60, se están vacunando a mayores de 80 y la última línea de salud. Esta logística que estamos llevando adelante nos permite vacunar un gran número de personas en poco tiempo”.
“Llegaron 30.600 vacunas Sputnik V del primer componente, las cuales ya se encuentran distribuidas, lo que nos afectará el día de hoy seguir vacunando a mayores de 60. Mientas tanto, se continúa vacunando a docentes con la Sinopharm”, agregó.
Córdoba
Ayer se vacunaron 19.156 personas contra el Covid-19 en Córdoba, una cifra récord desde que se inició la campaña de inoculación. Hasta este miércoles en la provincia colocaron en total 159.345 dosis de vacunas para Covid-19 y 26.134 personas completaron el esquema de inmunización.
En cuanto a la distribución geográfica, del total provincial 91.520 dosis se colocaron en el departamento Capital y 67.825 en los 25 departamentos del interior. Del total global, el 36% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 23% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación y centros de discapacidad. En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.
En tanto que un 24% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de nivel inicial, docentes de primer ciclo del nivel primario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario.
+Información sobre el registro de vacunación https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna/docentes