• Lo último
  • Tendencia
China fue el principal destino de la soja de Argentina, durante 2020

China fue el principal destino de la soja de Argentina, durante 2020

10/03/2021
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
Misiones fortalece sus vínculos con China

Misiones fortalece sus vínculos con China

03/07/2025
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025
Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

23/06/2025
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

18/06/2025
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025
Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

02/06/2025
El Enlace Informativo
miércoles 9 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

China fue el principal destino de la soja de Argentina, durante 2020

por El Enlace Informativo
10/03/2021
en Comercio e Inversiones
0

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), durante 2020 la soja lideró las exportaciones argentinas con más de $14 mil millones de dólares. China fue el principal destino con un total $ 2.173 millones. 

En 2020, se definieron 40 complejos exportadores que representaron el 91,2% de las exportaciones. Los cinco principales complejos representaron el 59,0% del total. El de mayor participación fue el complejo soja que disminuyó 12,3% respecto al año anterior. El segundo en importancia fue el complejo maíz yel único que creció (2,1%); los tres restantes fueron: complejo automotriz (-39,5%); complejo petrolero-petroquímico (-27,9%) y complejo carne y cuero bovinos (-16,5%).

Noticias relacionadas

Importan casas cápsulas desde China

China comprará harina de soja de Argentina

#DatoINDEC
Comercio exterior: los complejos soja, maicero, automotriz, petrolero-petroquímico y de carne y cuero bovinos representaron 59% de las exportaciones argentinas en 2020 https://t.co/QbykB16EqS pic.twitter.com/8cSwn9osYF

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 8, 2021

En este período, además del complejo maíz, también se destacaron los aumentos de los complejos: maní (27,6%), lácteo (25,6%), ajo (31,8%), garbanzos (34,0%), miel (13,8%), azucarero (3,2%) y yerba mate (9,3%). Que no pudieron compensar las caídas de los complejos: automotriz, petrolero-petroquímico, oro y plata (-16,7%), carne y cuero bovinos, triguero (-12,9%), soja (-12,3%), y pesquero (-7,1%), entre otros.

En cuanto a la soja, las exportaciones sumaron 14.865 millones de dólares, un 27,1% de las exportaciones totales. El 52,5% de las exportaciones de este complejo correspondió a harinas y pellets de soja (exportaciones por 7.806 millones de dólares y una caída de 11,4% con respecto a 2019); 26,2%, a aceite de soja (3.894 millones de dólares e incremento de 11,1%); 15,8%, a porotos de soja (2.343 millones de dólares y una disminución de 32,5%); 3,1%, a biodiésel (468 millones de dólares y una disminución de 39,6%) y 2,4%, a otras exportaciones –salvados, moyuelos, lecitinas, glicerol, y residuos– (353 millones de dólares y una caída de 8,1%).

Los principales destinos de las exportaciones de harinas y pellets de soja fueron ASEAN (2.758 millones de dólares), Unión Europea (2.022 millones de dólares) y Medio Oriente (1.064 millones de dólares). En lo que respecta al aceite de soja, sus principales mercados de exportación fueron India (2.038 millones de dólares) y “Magreb y Egipto” (442 millones de dólares). Los porotos de soja tuvieron como principales destinos China (1.867 millones de dólares) y “Magreb y Egipto” (198 millones de dólares), mientras que el principal destino de las exportaciones de biodiésel fue Unión Europea (468 millones de dólares).

Fuente: INDEC

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
Misiones fortalece sus vínculos con China

Misiones fortalece sus vínculos con China

03/07/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo