• Lo último
  • Tendencia
China ampliará su sistema de transporte con una iniciativa sin precedentes

China ampliará su sistema de transporte con una iniciativa sin precedentes

03/03/2021
El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

12/04/2021
Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

10/04/2021
En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

10/04/2021
Del hecho en China al creado en China

Del hecho en China al creado en China

08/04/2021
China y Rusia construirán una estación espacial en la Luna

China y Rusia construirán una estación espacial en la Luna

08/04/2021
Crecen las exportaciones de vinos a China

Crecen las exportaciones de vinos a China

07/04/2021
Avanzan las gestiones para la construcción de la cuarta central nuclear

Avanzan las gestiones para la construcción de la cuarta central nuclear

06/04/2021
Guizhou y Jujuy firmaron un acuerdo de cooperación en Big Data

Guizhou y Jujuy firmaron un acuerdo de cooperación en Big Data

05/04/2021
Llegaron al país un millón de vacunas Sinopharm provenientes de China

Llegaron al país un millón de vacunas Sinopharm provenientes de China

01/04/2021

Argentina gestionó apoyo de China en las negociaciones con el FMI

31/03/2021
China producirá 60 millones de dosis de la vacuna rusa

China producirá 60 millones de dosis de la vacuna rusa

30/03/2021
Una empresa china proyecta construir dos túneles que unan Argentina y Chile

Una empresa china proyecta construir dos túneles que unan Argentina y Chile

30/03/2021
El Enlace Informativo
miércoles 14 abril, 2021
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

China ampliará su sistema de transporte con una iniciativa sin precedentes

por El Enlace Informativo
03/03/2021
en Ciencia y Tecnología
0

La iniciativa de China de ampliar y modernizar su red de transporte combinando sus capacidades tecnológicas y desarrollo de nuevas fuentes de energía “no tiene antecedentes a nivel mundial”, consideró el economista y sinólogo argentino Gustavo Girado.

El académico dialogó con Xinhua ante los anuncios hechos recientemente por el Comité Central del Partido Comunista de China y el Consejo de Estado, en los que se establecieron directrices sobre la construcción de una conectividad nacional e internacional más alta, con ciudades y puertos de conexión que permitirán optimizar los tiempos de traslado desde cualquier punto del país asiático.

Noticias relacionadas

Del hecho en China al creado en China

China y Rusia construirán una estación espacial en la Luna

Economista y sinólogo argentino Gustavo Girado

Girado, director del Posgrado en Estudios en China Contemporánea en la Universidad Nacional de Lanús, indicó que a pesar de la crisis que ha provocado la pandemia del nuevo coronavirus, estas situaciones no han detenido el desarrollo interno de China.

Dentro del plan chino para el desarrollo del transporte se contempla que la escala total de la red nacional de transporte integral alcanzará unos 700.000 kilómetros en 2035.

Entre ellos habrá unos 200.000 kilómetros de vías férreas, 460.000 kilómetros de autopistas y 25.000 kilómetros de vías fluviales de alto nivel, con 27 puertos costeros importantes, 36 puertos interiores importantes, unos 400 aeropuertos de transporte civil y cerca de 80 centros de entrega postal exprés, señalan las directrices.

Girado valoró que la iniciativa contemple criterios que la vislumbren como una red ecológica, inteligente y segura, resaltando la “velocidad” del desarrollo tecnológico de China para lograr estos objetivos.

“La meta de China es concordante con los planes que ya había expresado años atrás, en el anterior Plan Quinquenal que acaba de concluir, y quizá sorprende un poco por la velocidad con la que se ha producido el desarrollo tecnológico”, dijo.

“Que China alcance la frontera tecnológica en energías limpias ha traído como corolario que se impulse el desarrollo de todo tipo de transporte que cuide más el medio ambiente”, dijo.

Consideró que este tipo de planes nuevos son posibles gracias a la recuperación económica que está visibilizando China, siendo “una de las pocas grandes economías que ha crecido” a pesar de la pandemia.

De igual manera, Girado apuntó que la idea de construir ciudades con capacidades logísticas que estén conectadas con estas nuevas vías, denota que este nuevo plan del país asiático “no tiene antecedentes a nivel mundial”.

“Esto importaría severamente a los países, especialmente, los del Cáucaso Meridional, y los países vecinos de China del sudeste, porque la idea es construir nodos e ‘hinterland’ logísticos, muy importantes para que China pueda, desde allí, realizar un comercio más fluido y desplegar sus inversiones sobre aquellos desarrollos de infraestructura en el marco de la Franja y la Ruta con los países que adhirieron (a la iniciativa) y que son vecinos de China”, explicó.

Respecto a Latinoamérica, Girado dijo que aunque no hay “un vínculo geográfico natural”, el desarrollo y la potenciación del sistema de puertos en China, así como las vías férreas, impactarían en la actividad comercial de la región con este país.

“Si China mejora sus sistemas portuarios y las vías férreas habría una eventual baja de costos de logística. De allí que esto impactaría en la comercialización y distribución de sus mercancías, especialmente relacionado con los precios finales, tanto de los productos que importa y exporta los cuáles podrían abaratarse”, aseguró el experto.

Fuente: Xinhua

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

12/04/2021
Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

10/04/2021
En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

10/04/2021

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo