• Lo último
  • Tendencia
“Argentina tiene mucho potencial si ampliamos la capacidad productiva de nuestros cerdos en el país”

“Argentina tiene mucho potencial si ampliamos la capacidad productiva de nuestros cerdos en el país”

28/02/2021
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
El Enlace Informativo
domingo 31 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

“Argentina tiene mucho potencial si ampliamos la capacidad productiva de nuestros cerdos en el país”

por El Enlace Informativo
28/02/2021
en Agenda
0

El embajador ante la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, dialogó con Iván Schargrodsky en el programa “Fin de la Metáfora”, de Radio 10. Allí, repasó los principales temas de la relación comercial entre ambos países y explicó cómo fue el proceso que permitió la llegada de un millón de dosis de vacunas de Sinopharm, para luchar contra el covid-19.

Con respecto al arribo de las vacunas, destacó: “Son gestiones que llevan un tiempo largo, pero se aceleraron con la participación directa del Presidente en el último tramo, y por eso se logró la llegada de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm. Es una negociación que está abierta y que está comandando la ministra de Salud en conjunto con la Cancillería”.

Noticias relacionadas

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

“Aún en esta situación de emergencia, la cancillería china logró establecer una guardia de emergencia durante el Año Nuevo chino para que las vacunas puedan llegar rápido a la Argentina”, agregó.

Desde Beijing, llegaron un millón de vacunas del laboratorio Sinopharm.

“Este vínculo es patrimonio de todos los argentinos. Cumplimos 49 años de relaciones diplomáticas con China, pero se profundizaron en 2004 y 2014. Hubo un gesto muy interesante del presidente Alberto Fernández en febrero del año pasado, cuando empezaba el brote en Wuhan, que fue una carta de solidaridad de Alberto a Xi Jinping, que generó una gran empatía”.

Además, “En el 2020, hubo 42 vuelos sanitarios y 5 barcos que lograron traer insumos sanitarios de china a argentina, que fue clave para abastecer al sistema sanitario argentino. Esa coordinación fue muy importante”.

Relaciones comerciales

Sobre las relaciones comerciales bilaterales, Vaca Narvaja, afirmó: “La exportación de carne bovina es la que más creció en los últimos años producto de la demanda que tiene China”. A su vez, Argentina cuenta con opciones muy interesantes, que son el precio del maíz, la tierra y que la región no tiene esta fiebre porcina que afecta la producción en otras zonas”.

En ese contexto, “Argentina ya produce cerdo, pero hay países que producen más cantidad como España, Alemania, EEUU y Dinamarca, que son los principales proveedores de China en este momento. Pero tenemos mucho potencial para exportar más, generaría una dinámica de exportación interesante y un ingreso de divisas importante para el país”.

En cuanto a la iniciativa de la Franja y la Ruta, el embajador, analizó: “Es un programa de gobierno que lanza Xi Jinping en 2013, que en el 2017 se incorporó el capítulo de América Latina. Es un plan de infraestructura y hay 148 países en total. Argentina está estudiando incorporarse porque abriría la posibilidad de abrir corredores bioceánicos con Chile y permitiría apalancar nuestras economías regionales. Esto nos permitirá ahorrar de 15 a 20 días en fletes marítimos, pero también ampliar las cargas”.

“China está en una etapa expansiva de su economía, es uno de los pocos países que creció en pandemia y en este año todos los analistas creen que va a crecer más. Tiene una mirada estratégica sobre el vínculo con la región, porque tiene mucho potencial en el rubro de minerales y también porque tienen que garantizar el abastecimiento alimenticio a 1400 millones de personas”.

Finalmente, remarcó: “Se está evaluando la posibilidad de instalar una planta de baterías de litio en el país. Se podría configurar una especie de OPEP del litio para tener una mirada regional en este vínculo, ya que Chile, Bolivia y Argentina tienen gran potencial en el tema litio”.

Entrevista completa en : https://ar.radiocut.fm/audiocut/sabino-vaca-narvaja-fin-metafora

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo