• Lo último
  • Tendencia
En Córdoba, dictan un curso de idioma chino para funcionarios gubernamentales

En Córdoba, dictan un curso de idioma chino para funcionarios gubernamentales

18/02/2021
Litio: un nuevo proyecto se pondrá en marcha en junio

Litio: un nuevo proyecto se pondrá en marcha en junio

23/05/2023
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

23/05/2023
La Selección Argentina jugará un partido en Beijing

La Selección Argentina jugará un partido en Beijing

23/05/2023
Crecen las importaciones de autos chinos

Crecen las importaciones de autos chinos

23/05/2023
Empresas argentinas participaron de la CIAL en China

Empresas argentinas participaron de la CIAL en China

23/05/2023
Zou Xiaoli visitó la sede de YPF

Zou Xiaoli visitó la sede de YPF

20/05/2023
Mendoza refuerza sus lazos con China

Mendoza refuerza sus lazos con China

17/05/2023
Empresa china adquiere proyecto minero en Salta

Empresa china adquiere proyecto minero en Salta

16/05/2023
Analizan oportunidades turísticas con empresas chinas

Analizan oportunidades turísticas con empresas chinas

16/05/2023
Argentina estará presente en una nueva edición de la SIAL

Argentina estará presente en una nueva edición de la SIAL

15/05/2023
El yuan reduce el costo financiero para las empresas argentinas

El yuan reduce el costo financiero para las empresas argentinas

10/05/2023
Argentina fue invitada a sumarse al banco de los BRICS

Argentina fue invitada a sumarse al banco de los BRICS

10/05/2023
El Enlace Informativo
lunes 29 mayo, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

En Córdoba, dictan un curso de idioma chino para funcionarios gubernamentales

por El Enlace Informativo
18/02/2021
en Educación y Deporte
0

Ayer, el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba, comenzó a dictar el primer curso específico para funcionarios gubernamentales. El espacio se propone presentar y dialogar con los asistentes los rudimentos del idioma chino, los aspectos sobresalientes de la cultura y de las políticas de estado de ese país.

El evento, contó con la participación la directora del Instituto Confucio de la UNC, Elena Pérez; la Diputada Nacional,  Alejandra Vigo; el Ministro de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Pablo de Chiara, y otros funcionarios gubernamentales.

Noticias relacionadas

La Selección Argentina jugará un partido en Beijing

Músicos argentinos y chino realizaron un concierto en conjunto

Esta primera edición, estuvo a cargo de Wu Qingjun (Víctor WU), un docente nativo fuertemente inmerso en el desarrollo de las relaciones cooperativas entre China y América Latina. Dentro de su labor profesional, es docente y director de la Oficina Latina de la Universidad de Jinan y Presidente de la Corporación para el Desarrollo Industrial y Económico Chile-China.

Wu Qingjun (Víctor WU), docente nativo fuertemente inmerso en el desarrollo de las relaciones cooperativas entre China y América Latina. (Foto: Instituto Confucio UNC)

Al inicio de la jornada, Elena Pérez, afirmó: “El comienzo del año académico 2021 materializa una iniciativa de dos personas que están mirando atentamente el futuro: el gobernador de la Provincia de Córdoba, el Cr. Juan Schiaretti, y el rector de la UNC, el Dr. Hugo Juri, quienes manifestaron de manera contundente y públicamente la voluntad de construir una plataforma de encuentro para la lengua y la cultura del chino mandarín y el español”.

“A partir de la constitución del Consejo de vinculación estratégica con asuntos de China, del que participa la UNC, la UCC y la Secretaría de Relaciones Internacionales, la conjunción de los esfuerzos hizo posible inaugurar este primer curso.”, agregó.

“A partir de la constitución del Consejo de vinculación estratégica con asuntos de China, del que participa la UNC, la UCC y la Secretaría de Relaciones Internacionales, la conjunción de los esfuerzos hizo posible inaugurar este primer curso.”

Luego, Elena Pérez,  aseguró que espera que este “camino de conocimiento”, como le gusta decir al rector Hugo Juri, sea no solamente un camino de conocimiento sino también un camino por el que transiten alumnos, funcionarios y agentes del mundo de la producción.

directora del Instituto Confucio de la UNC, Elena Pérez. Foto: Instituto Confucio UNC

También, le dio la bienvenida a la diputada Alejandra Vigo, con quien comparte espacios de militancia de género, y al Ministro Pablo de Chiara, con quien compartió proyectos desde la Facultad de Lenguas.

En ese marco, la directora del Instituto Confucio de la UNC, destacó la labor de Víctor Wu, “quien tuvo un rol fundamental en la fundación del Instituto Confucio UNC”. “Víctor ha sido un gestor del acercamiento y fortalecimiento de las posiciones y las relaciones entre Chile y China, tareas por las que ha sido condecorado con una medalla por el gobierno de Chile hace una semana.”, finalizó.

Fuente: Instituto Confucio UNC

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Litio: un nuevo proyecto se pondrá en marcha en junio

Litio: un nuevo proyecto se pondrá en marcha en junio

23/05/2023
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

23/05/2023
La Selección Argentina jugará un partido en Beijing

La Selección Argentina jugará un partido en Beijing

23/05/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo