La tercera edición de la Ruta del Año Nuevo Chino se realizará del 8 al 26 de febrero, en modalidad digital. Carlos Lin, coorganizador del evento, junto a la Embajada China en la Argentina, señaló: “La Ruta es un recorrido diseñado por las costumbres, los sabores y las tradiciones a través de exhibiciones, seminarios, entrevistas, notas, charlas y por supuesto shows con espectáculos, pasando por artes marciales y llegando a las Danzas del Dragón”
“La Ruta abarca desde una semana previa al año nuevo chino -12 de febrero- y las dos siguientes hasta llegar al Festival de los Faroles donde concluyen los festejos”, explicó Lin.

El locutor y referente de la comunidad china contó, en conversación telefónica con Télam, que “al no haber este año los tradicionales eventos masivos, especialmente en el barrio chino porteño, se pensó una versión digital de la Ruta del Año Nuevo Chino, que este este año celebra su tercera edición y que estará condicionada por las medidas sanitarias para contener la propagación de la pandemia”.
Cronograma de actividad y más información en https://www.facebook.com/RutaChina
Fuente: Grupo La Provincia