• Lo último
  • Tendencia
Argentina busca convertirse en líder regional en producción de vehículos eléctricos

Argentina busca convertirse en líder regional en producción de vehículos eléctricos

03/02/2021
Scioli destacó los beneficios del proyecto Tres Quebradas

Scioli destacó los beneficios del proyecto Tres Quebradas

29/06/2022
La Franja y la Ruta se consolida en América Latina

La Franja y la Ruta se consolida en América Latina

28/06/2022
Empresa china compró un proyecto de litio en Catamarca

Empresa china compró un proyecto de litio en Catamarca

27/06/2022
Gotion producirá baterías de litio en Jujuy

Gotion producirá baterías de litio en Jujuy

27/06/2022
El CEO de la empresa china Gotion High Tech se reunió con Alberto Fernández

El CEO de la empresa china Gotion High Tech se reunió con Alberto Fernández

27/06/2022
Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

25/06/2022
Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

22/06/2022
Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

21/06/2022
Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

21/06/2022
Argentina invitada de Honor al Festival de Cine de Beijing

Argentina invitada de Honor al Festival de Cine de Beijing

21/06/2022
Alberto Fernández representará a la Argentina en la XIV Cumbre de los BRICS

Alberto Fernández representará a la Argentina en la XIV Cumbre de los BRICS

19/06/2022
Massa recibió al embajador Zou Xiaoli

Massa recibió al embajador Zou Xiaoli

18/06/2022
El Enlace Informativo
jueves 30 junio, 2022
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Argentina busca convertirse en líder regional en producción de vehículos eléctricos

por El Enlace Informativo
03/02/2021
en Comercio e Inversiones
0

El Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el Embajador ante la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, mantuvieron un encuentro virtual con directivos de la Jiangsu Jiankang Automobile para firmar un importante acuerdo que impulsará la industria de vehículos eléctricos en el país. De esta forma, Argentina podrá industrializar el litio que posee en una de las reservas de mayor extensión a nivel mundial.

Esta iniciativa se inscribe en el marco de lo anunciado recientemente por el Presidente Alberto Fernández en el Foro de Davos, donde afirmó: “Creemos que hay condiciones para que Argentina asuma un rol de liderazgo en materia de electromovilidad, con un marco legal robusto que estamos diseñando”. En consonancia, el Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, anunció ayer en un seminario de la Academia de Ciencias Sociales de Shanghái, que Argentina tendrá “una nueva legislación para electromovilidad, que significará una plataforma más para la cooperación, teniendo en cuenta el liderazgo mundial que tiene China en la materia”.

Noticias relacionadas

Scioli destacó los beneficios del proyecto Tres Quebradas

El CEO de la empresa china Gotion High Tech se reunió con Alberto Fernández

Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas.

Jiangsu Jiankang Automobile pertenece en su totalidad Guoxuan Group, que su vez es dueña de la firma Gotion High-Tech, empresa líder en producción de baterías para vehículos eléctricos. En 2020, la multinacional alemana Volkswagen adquirió el 26% de Gotion High-Tech por una suma de 1.000 millones de euros.

Mediante este Memorando de Entendimiento (MOU), el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Jiangsu Jiankang Automobile se proponen desarrollar de manera conjunta nuevas tecnologías en movilidad, la entrada de productos automotores de energías renovables al mercado argentino y el establecimiento de fábricas de baterías y vehículos de transporte urbano de pasajeros de movilidad sustentable en el territorio nacional.

Además, Jiankang Automobile se compromete a realizar las inversiones necesarias para la construcción  de una nueva planta de producción de baterías para movilidad sustentable y una planta de chasis completos de buses de pasajeros urbanos, unidades de aproximadamente 12 metros de longitud, en territorio argentino. A su vez, el MOU establece que la fábrica debe tener  capacidades de escala económica que sean viables para abastecer razonablemente a los mercados argentinos y extranjeros, en particular, los mercados vecinos en América Latina.

El Embajador de Argentina ante la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, junto a los directivos de la Jiangsu Jiankang Automobile.

El ministro, Matías Kulfas, destacó que “esta firma profundiza aún más la relación con la República Popular China y mejora la matriz de nuestro intercambio, incorporando alto valor agregado en nuestra cooperación bilateral”.

Por su parte, el embajador, Sabino Vaca Narvaja, afirmó: “Este un proyecto estratégico dado el alto valor agregado que significa transformar el litio en baterías y el desarrollo de la industria de vehículos eléctricos para el país”. Además, sostuvo: “Distintos países de la región exportan sus minerales a China, pero esto significa dar un paso más en la cadena de valor”.

Argentina: Líder mundial en reservas de litio

La Argentina junto con Bolivia y Chile poseen salares con niveles de concentración de litio que hacen que su explotación sea sumamente rentable en relación a otros depósitos. Según datos de 2018 del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), alrededor del 67% de las reservas probadas de litio, y cerca de la mitad de la oferta global, se concentra en esa región, denominada el “triángulo del litio”.

Argentina cuenta con 1/7 de las reservas, lo que la ubica en la cuarta posición global, y aporta cerca de 1/6 de la producción total, lo que la coloca en la tercera posición en el ranking mundial. El USGS también destaca que la Argentina es el país con mayor cantidad de “recursos” con potencial valor económico, aunque no de probada factibilidad y rentabilidad, con algo más del 20% del total mundial. El litio disponible allí está concentrado mayormente en tres provincias: Catamarca, Jujuy y Salta.

Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), “la Argentina tiene potencial para convertirse en el principal productor mundial de carbonato de litio, por tomar el referente que comúnmente se utiliza para mensurar la productividad del sector”.

Fuente: Embajada de Argentina ante la República Popular China

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Scioli destacó los beneficios del proyecto Tres Quebradas

Scioli destacó los beneficios del proyecto Tres Quebradas

29/06/2022
La Franja y la Ruta se consolida en América Latina

La Franja y la Ruta se consolida en América Latina

28/06/2022
Empresa china compró un proyecto de litio en Catamarca

Empresa china compró un proyecto de litio en Catamarca

27/06/2022

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo