• Lo último
  • Tendencia
Senasa perfecciona sus estándares de sanidad

Senasa perfecciona sus estándares de sanidad

22/01/2021
Scioli destacó los beneficios del proyecto Tres Quebradas

Scioli destacó los beneficios del proyecto Tres Quebradas

29/06/2022
La Franja y la Ruta se consolida en América Latina

La Franja y la Ruta se consolida en América Latina

28/06/2022
Empresa china compró un proyecto de litio en Catamarca

Empresa china compró un proyecto de litio en Catamarca

27/06/2022
Gotion producirá baterías de litio en Jujuy

Gotion producirá baterías de litio en Jujuy

27/06/2022
El CEO de la empresa china Gotion High Tech se reunió con Alberto Fernández

El CEO de la empresa china Gotion High Tech se reunió con Alberto Fernández

27/06/2022
Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

25/06/2022
Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

22/06/2022
Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

21/06/2022
Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

21/06/2022
Argentina invitada de Honor al Festival de Cine de Beijing

Argentina invitada de Honor al Festival de Cine de Beijing

21/06/2022
Alberto Fernández representará a la Argentina en la XIV Cumbre de los BRICS

Alberto Fernández representará a la Argentina en la XIV Cumbre de los BRICS

19/06/2022
Massa recibió al embajador Zou Xiaoli

Massa recibió al embajador Zou Xiaoli

18/06/2022
El Enlace Informativo
jueves 30 junio, 2022
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Senasa perfecciona sus estándares de sanidad

por El Enlace Informativo
22/01/2021
en Comercio e Inversiones
0

Funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), encabezaron el primer encuentro de la nueva Comisión de Sanidad e Inocuidad de la cadena porcina, que se enmarca en la primera jornada de trabajo público-privado en sanidad e inocuidad de las cadenas agroalimentarias. El objetivo es continuar comerciando productos porcinos con China y Rusia, pero también buscar alternativas como Singapur y Vietnam.

Participaron los representantes de las cámaras y federaciones relacionados con la actividad para identificar y planificar los ejes estratégicos conjuntos de sanidad y bienestar animal e inocuidad de los alimentos que fortalezcan y beneficien al sector y al país.

Noticias relacionadas

Scioli destacó los beneficios del proyecto Tres Quebradas

El CEO de la empresa china Gotion High Tech se reunió con Alberto Fernández

Exposiciones del Senasa

Es así que los directores nacionales de Sanidad Animal, Ximena Melón; de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Alejandro Fernández y de Operaciones, Juan Ángel Cruz, en el inicio del encuentro virtual, destacaron la necesidad de la mirada y abordaje en cadena de los principales ejes estratégicos de competencia del Senasa para la actividad porcina y que están relacionados con los programas sanitarios, los mercados internacionales, el bienestar animal y la resistencia antimicrobiana.

La Comisión apunta a identificar aquellos temas que requieren un tratamiento sistémico de la cadena en su conjunto y establecer objetivos concretos y líneas de trabajo para 2021.

“En términos de la producción primaria los temas identificados que impactan en la cadena cárnica porcina y que se están trabajando con los representantes del sector primario tienen que ver con la clasificación de granjas porcinas, el desarrollo de normativa para la aplicación de la compartimentación como herramienta para el sostenimiento y acceso a mercados externos, el mantenimiento del reconocimiento de estatus de libre de fiebre aftosa y de peste porcina clásica ante la OIE”, explicó Melón.

Además, sostuvo que “el enfoque de la cadena en temas como bienestar animal y resistencia antimicrobiana es clave por su impacto en los consumidores tanto internos como externos”.

Por su parte, Fernández afirmó que “el objetivo es sostener mercados que ya están abiertos y seguir trabajando en la apertura de otros nuevos para poder diversificar las posibilidades de mejorar. Además necesitamos seguir trabajando en los sistemas informáticos de certificación internacional de manera que cada vez sea más ágil el intercambio comercial. En ese sentido, es muy importante continuar comerciando productos porcinos con China y Rusia, pero también buscar alternativas como lo estamos haciendo con Singapur y Vietnam. Estamos trabajando muy fuerte con China, ya que los requisitos se van modificando continuamente”.

En tal sentido, Cruz detalló que “la idea es desarrollar un trabajo integral en territorio. Creemos que esta es la forma de fortalecer y beneficiar tanto al sector como a nuestro país. Por eso volvimos a la anterior estructura regional, en la cual podemos trabajar de manera mucho más coordinada y seguir acercándonos a los gobiernos provinciales para lograr ser más efectivos y tener mayor capacidad de diálogo a la hora de resolver problemáticas que puedan surgir”.

La mirada de la actividad porcina

Cabe destacar que durante el encuentro el presidente de la Federación de Productores Porcinos de Argentina (FPPA), Daniel Fenoglio, afirmó que “este encuentro no hace más que ratificar lo que venía haciendo el Senasa con el sector porcino, es decir diálogo, consenso y acción. El sector viene trabajando junto al Senasa en dos temas fundamentales relacionados con la Bioseguridad interna y externa -fronteras, importación de reproductores, cuarentenas, clasificación de granjas- y en Mercados Internacionales -compartimentación y apertura de mercados como Vietnam, Uruguay, Singapur, Filipinas, subproductos para China-. El sumar más entidades puede resultar enriquecedor. Esta comisión público-privada que se conforma para trabajar de manera integral, me parece una muy buena iniciativa. Además, tengo que destacar que la Federación que represento está de acuerdo con la mirada de cadena que se propone”.

Asimismo, el representante de la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (Caena), Francisco Schang, se comprometió a realizar un relevamiento para poder identificar prioridades a trabajar con las empresas que la integran.

En el cierre de la jornada, Sofía García del Grupo Exportador Porcino Argentino (GEPA), planteó su inquietud sobre el estado de situación relacionado a los requisitos sanitarios propuestos por Argentina a Uruguay para el comercio de carne porcina con y sin hueso y la posibilidad de lograr la apertura de Filipinas para productos porcinos.

Los representantes de las diferentes instancias agradecieron y manifestaron su acuerdo y predisposición a la convocatoria en la que se abordaron los temas de manera integral a través de todos los integrantes de la cadena.

El Senasa se comprometió en darle continuidad a la Comisión, en principio de manera trimestral, para poder seguir los temas abordados y otros que vayan surgiendo. El próximo encuentro se desarrollará durante abril próximo.

Fuente: Argentina.Gob.Ar

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Scioli destacó los beneficios del proyecto Tres Quebradas

Scioli destacó los beneficios del proyecto Tres Quebradas

29/06/2022
La Franja y la Ruta se consolida en América Latina

La Franja y la Ruta se consolida en América Latina

28/06/2022
Empresa china compró un proyecto de litio en Catamarca

Empresa china compró un proyecto de litio en Catamarca

27/06/2022

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo