• Lo último
  • Tendencia
Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

04/01/2021
La vacuna china Sinopharm tiene un 79,3% de eficacia

La vacuna china Sinopharm tiene un 79,3% de eficacia

16/04/2021
El Instituto Confucio de la UNC llegará a 60 centros educativos de Córdoba

El Instituto Confucio de la UNC llegará a 60 centros educativos de Córdoba

16/04/2021
Turismo chino: una oportunidad para la industria turística argentina

Turismo chino: una oportunidad para la industria turística argentina

15/04/2021
El embajador argentino en China presentó las cartas credenciales a Xi Jinping en persona

El embajador argentino en China presentó las cartas credenciales a Xi Jinping en persona

14/04/2021
El CFI lanzó un programa integral de inserción de la Región Centro en China

El CFI lanzó un programa integral de inserción de la Región Centro en China

14/04/2021
El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

12/04/2021
Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

10/04/2021
En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

10/04/2021
Del hecho en China al creado en China

Del hecho en China al creado en China

08/04/2021
China y Rusia construirán una estación espacial en la Luna

China y Rusia construirán una estación espacial en la Luna

08/04/2021
Crecen las exportaciones de vinos a China

Crecen las exportaciones de vinos a China

07/04/2021
Avanzan las gestiones para la construcción de la cuarta central nuclear

Avanzan las gestiones para la construcción de la cuarta central nuclear

06/04/2021
El Enlace Informativo
viernes 16 abril, 2021
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

por El Enlace Informativo
04/01/2021
en Comercio e Inversiones
0

Dados los compromisos sanitarios asumidos con los mercados de exportación, especialmente China como principal comprador de carnes bovinas de Argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) puso en consulta pública un proyecto de norma que propone una modalidad alternativa para la implementación de su resolución que indicaba que todos los establecimientos del país con actividad reproductiva de bovinos y bubalinos (tambos, cabañas, centros de genética, cría, ciclo completo) debían realizar un diagnóstico serológico de la totalidad de los animales susceptibles para el control y la erradicación de la brucelosis bovina.

Según dicha Resolución, todos los establecimientos del país con actividad reproductiva de bovinos y bubalinos (tambos, cabañas, centros de genética, cría, ciclo completo) debían realizar un diagnóstico serológico de la totalidad de los animales susceptibles, por medio de un veterinario acreditado, para determinar el estatus sanitario de sus rodeos respecto a esta enfermedad.

Noticias relacionadas

Turismo chino: una oportunidad para la industria turística argentina

El CFI lanzó un programa integral de inserción de la Región Centro en China

Dados los compromisos sanitarios asumidos con los mercados de exportación, especialmente China como principal comprador de carnes bovinas de Argentina, este proyecto incluye una alternativa que facilita el relevamiento de información sanitaria de todos los rodeos bovinos y bubalinos del país y el inicio de las tareas de saneamiento correspondientes en el menor tiempo posible. Asimismo, constituye una condición ineludible para mantener los compromisos mencionados, sostener el objetivo de lograr una reducción de la prevalencia de esta enfermedad y disminuir su impacto en la producción, el comercio y la salud pública.

En este sentido, es importante aclarar que el control de la brucelosis bovina sigue siendo obligatorio para los establecimientos de cría y ciclo completo, lo que se seguirá haciendo a través de una Determinación Obligatoria de Estatus Sanitario (DOES).

Cuando esta DOES se haga realizando el diagnóstico de brucelosis a la totalidad de las categorías susceptibles (DOES total), el establecimiento ganadero se certificará como “establecimiento libre” y podrá mover hacienda sin serología previa. Esta modalidad seguirá siendo obligatoria para los tambos, cabañas y establecimientos proveedores de material reproductivo, manteniendo lo establecido por la vigente Resolución 67/2019.

Cuando esta DOES se haga realizando el diagnóstico de brucelosis sobre una muestra representativa de las vacas y de la totalidad de los toros del predio (DOES por muestreo), el establecimiento ganadero será un “establecimiento negativo” y mantendrá esta condición realizando serología previa a los movimientos de egreso de animales susceptibles de su establecimiento.

Los establecimientos de cría y ciclo completo podrán realizar la DOES total (y ser certificados libres) o la DOES parcial (establecimientos negativos). Los establecimientos que no hayan realizado DOES en los tiempos estipulados por el proyecto (julio y noviembre 2021 respectivamente), quedarán exceptuados de la provisión para el mercado chino.

Se ha extendido el período de consulta pública sobre la nueva norma hasta el próximo 15 de enero de 2021 a las 17 horas inclusive. Pueden enviarse contribuciones sobre este proyecto al correo electrónico consultapublica406@senasa.gob.ar, que deben estar fundadas en razones técnicas, ser claras, pertinentes y en la medida de lo posible, breves.

Fuente: Argentina.gov.ar

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

La vacuna china Sinopharm tiene un 79,3% de eficacia

La vacuna china Sinopharm tiene un 79,3% de eficacia

16/04/2021
El Instituto Confucio de la UNC llegará a 60 centros educativos de Córdoba

El Instituto Confucio de la UNC llegará a 60 centros educativos de Córdoba

16/04/2021
Turismo chino: una oportunidad para la industria turística argentina

Turismo chino: una oportunidad para la industria turística argentina

15/04/2021

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo