• Lo último
  • Tendencia
2020 fue un buen año para el sector porcino

2020 fue un buen año para el sector porcino

04/01/2021
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
El Enlace Informativo
jueves 21 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

2020 fue un buen año para el sector porcino

por El Enlace Informativo
04/01/2021
en Comercio e Inversiones
0

Con China como principal comprador, las exportaciones de cerdo tuvieron un alza del 70% con respecto a 2019, llegando a las 43.000 toneladas. Se destaca que el margen bruto positivo en dólares el aumento estuvo en valores cercanos al 15%.

El consumo de la carne fresca fue el principal destino de la producción local con el 84%, llegando en algunos meses a representar más del 90% del total. La exportación significó el 5,4% del total, también marcando en los meses de junio y julio (por las exportaciones demoradas) un 8%. Además, se alcanzó la producción de seis millones y medio de animales.

Noticias relacionadas

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Arriban a la Argentina peras importadas de China

El consultor, Juan Luis Uccelli, sostuvo en Canal Rural que las inversiones chinas en el sector representan una oportunidad para la Argentina, ya que permitirán transformar más granos en carne para exportar valor agregado e ingresar divisas al país. Pero destacó que se deben realizar granjas inteligentes donde se controle la seguridad y la sanidad de los animales.

“El acuerdo debe contemplar además, la sostenibilidad, o sea que sea negocio producir cerdos, y además la sustentabilidad en resguardo del medio ambiente y de la sociedad”, agregó.

A mediados diciembre, personal diplomático de la Embajada Argentina en China mantuvo un encuentro con directivos de una empresa estatal de ese país, cuyo objetivo fue analizar diversos proyectos de inversión en producción porcina en territorio argentino, según informó desde Beijing la sede diplomática.

“Por instrucciones del presidente Alberto Fernández, el representante especial para la Promoción del Comercio y de las Inversiones, Sabino Vaca Narvaja, mantuvo un encuentro con directivos de la empresa estatal China Animal Husbandry Group (CAHG), dedicada a la industria agrícola y ganadera, con altos niveles de innovación, sustentabilidad y desarrollo”, detalló un comunicado consular, según la agencia Télam.

Personal diplomático de la Embajada de Argentina en Beijing, junto a directivos de la China Animal Husbandry Group (CAHG)

Y añade: “La Argentina y China encuentran intereses compartidos en el incremento de la producción de cerdos en suelo argentino. La cooperación estratégica en este sector representaría un cambio en la matriz exportadora argentina”, indica el comunicado.

Según la Embajada, el desarrollo del proyecto “reducirá el déficit en la balanza comercial al no requerir importaciones”, y también “acortará los plazos de ingresos de divisas” por el corto ciclo reproductivo de los cerdos (seis meses).

En tanto, según Jorge Brunori, del INTA Marcos Juárez, explicó: “El acuerdo es viable con las salvaguardas y los cuidados que hemos analizado en estos meses. Creo que va a ser una oportunidad para la Argentina para empezar a cambiar nuestra matriz exportadora y transformar granos en carne de cerdo. Hay mucho interés de las provincias para que se instalen las granjas porque es un sector que genera mucha mano de obra y desarrollo territorial”.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo