• Lo último
  • Tendencia
Té y yerba mate argentina debutarán en la CIIE en China

Té y yerba mate argentina debutarán en la CIIE en China

28/10/2023
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
viernes 21 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Té y yerba mate argentina debutarán en la CIIE en China

por El Enlace Informativo
28/10/2023
en Comercio e Inversiones
0

Un proyecto innovador que fusiona la riqueza de la tradicional yerba mate argentina con hierbas de distintas regiones de ese país busca incursionar en el mercado chino participando por primera vez en la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés) que se celebrará en noviembre próximo en la ciudad de Shanghai.

Desde la provincia mesopotámica de Entre Ríos, la empresa “Amándote”, fabricante artesanal de blends de té y yerba mate, se alista para asistir a la sexta edición de la CIIE, con el propósito de iniciar un lazo comercial con dicho mercado y de generar una experiencia de acercamiento con la arraigada cultura del té en el país asiático.

Noticias relacionadas

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Crece la venta de sorgo a China

A pocos días de concretar su participación en la cita comercial internacional, la titular del emprendimiento, Gabriela de la Torre, recibió en las instalaciones de la empresa ubicada en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, famosa además por albergar el “carnaval del país”, la fiesta a cielo abierta más grande de Argentina.

“Estamos muy ansiosos de participar en CIIE y que ‘Amándote’ represente a Argentina con este modelo de infusión de yerba mate ante el mundo y ante el mercado asiático. El mundo está mirando mucho al mercado asiático, y lo que nosotros buscamos es adaptar nuestra cultura y nuestras costumbres a la cultura y las costumbres de los consumidores chinos”, afirmó De la Torre.

La empresaria afirmó que ven en China un mercado lleno de posibilidades, ya que al igual que en Argentina, la cultura de las infusiones está arraigada en la sociedad china y pasa de ser una simple bebida a un motivo de encuentro familiar y social.

“Al igual que en China, las infusiones de té, el mate habla de nuestra historia, de nuestra trayectoria; nuestros aborígenes consideraban el ‘Ilex paraguariensis’ como una planta sagrada por la cantidad de beneficios que tenía”, reflexionó.

“Nosotros comenzamos el día con una infusión de yerba mate o con un mate tradicional, y la infusión de yerba mate nos identifica no solamente como argentinos ante el mundo, sino que también habla y tiene que ver con nuestra cultura, nuestras costumbres, nuestros orígenes”, continuó.

Bajo un concepto vinculado al mundo natural, el bienestar y la salud digestiva, la empresa elabora artesanalmente blends de yerba mate, mates de té y productos a base de hierbas, frutas y flores como mix botánicos y cítricos deshidratados, empleando materias primas de distintos distritos del país.

De esta manera, plantas como la stevia, cedrón, rosas, menta y manzanillas usadas en la elaboración son originarias de las provincias del noreste argentino, a saber, Entre Ríos, Misiones y Corrientes, así como de los distritos centrales de Córdoba y San Luis, y de Mendoza (oeste).

Entre los blends que “Amándote” llevará a la CIIE se encuentran las presentaciones “Dulce concepción”, “Bendito Amargo”, “El Peregrino” y “4 estaciones”, de las que algunas también incluyen té verde.

“Todos los procesos son artesanales, por lo cual ofrecemos la yerba mate y las hierbas para ser consumidas como infusiones de hojas puras, sin pasar por ningún proceso industrial”, agregaron desde la empresa.

Con más de 209.000 hectáreas cultivadas (2022), Argentina es el primer productor y exportador de yerba mate a nivel mundial, seguida por Brasil y Paraguay, según datos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

En ese sentido, De la Torre afirmó que las expectativas con la asistencia a la CIIE son “muy altas” por la disponibilidad real de oferta y la distinción de los blends que cuentan con un potencial para adaptarse al paladar de los consumidores chinos.

“La CIIE para nosotros es una ventana al mundo, entonces el estar participando y teniendo la posibilidad justamente de que el mundo nos vea es un gran avance para nosotros y poder generar relaciones no solamente relacionadas con lo comercial, sino también con lo que nos identifica culturalmente”, concluyó De la Torre.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo