• Lo último
  • Tendencia
Argentina resalta la cooperación económica con China

Argentina resalta la cooperación económica con China

28/10/2023
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
Misiones fortalece sus vínculos con China

Misiones fortalece sus vínculos con China

03/07/2025
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
El Enlace Informativo
miércoles 30 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Argentina resalta la cooperación económica con China

por El Enlace Informativo
28/10/2023
en Comercio e Inversiones
0

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, agradeció la cooperación de China en materia económica, tras la reciente ampliación del acuerdo de intercambio de monedas “swap” entre ambos países.

El funcionario, candidato presidencial por el espacio oficialista Unión por la Patria, ofreció una conferencia de prensa para medios internacionales en la sede de la cartera económica en la capital argentina, Buenos Aires.

Noticias relacionadas

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Arriban a la Argentina peras importadas de China

Se trató de la primera actividad pública del funcionario luego de los comicios generales del domingo, en los que fue el candidato más votado, por delante del diputado liberal Javier Milei, con quien disputará un balotaje en noviembre próximo.

Massa fue consultado por Xinhua acerca de la cooperación entre China y Argentina, lo que se ha verificado a través de la integración argentina a la iniciativa de la Franja y la Ruta, propuesta por el país asiático, y, en el ámbito financiero, por el uso de la moneda china en operaciones comerciales en el país sudamericano.

El ministro agradeció “al Banco Popular de China y al Gobierno de China, la ampliación del swap de monedas, que de alguna manera fortalece las reservas del Banco Central argentino”.

Dijo que la reciente ampliación del swap de monedas”aumenta la capacidad de intervención” del Banco Central de Argentina y, en paralelo, “garantiza que las obligaciones comerciales y financieras que Argentina tiene se puedan afrontar de aquí a fin de año sin mayores dificultades”.

Massa destacó además que el swap de monedas “habilita y consolida la oportunidad, en términos de inversiones y en términos de comercio exterior, de poder garantizar que el ida y vuelta (comercial) sea más sostenible”.

“China hoy es uno de los cinco socios comerciales de Argentina más importantes, el segundo. Y aspiramos a que ese flujo de intercambio se consolide. Queremos seguir abriendo mercados, tenemos 68 posiciones argentinas con pedido de apertura de mercado (chino) en distintos rubros”, precisó Massa.

El funcionario argentino resaltó el valor de que “el trabajo argentino acceda al mercado chino”, diciendo que “el habilitar el mecanismo de pago de manera directa, el habilitar las cuentas corrientes en yuanes en nuestro sistema financiero, y el habilitar nuestro intercambio comercial utilizando yuanes, consolida esa posibilidad”.

Argentina y China ampliaron en 6.500 millones de dólares el swap de monedas, acuerdo que se produjo durante una visita al país asiático que realizó la semana pasada el presidente argentino, Alberto Fernández.

Tras la ampliación, el nuevo monto de libre disponibilidad en el marco del swap con China pasó de 5.000 millones de dólares a 11.500 millones de dólares.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo