• Lo último
  • Tendencia
Una empresa china lanza nuevo servicio de contenedores

Una empresa china lanza nuevo servicio de contenedores

19/09/2023
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
El Enlace Informativo
jueves 21 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Una empresa china lanza nuevo servicio de contenedores

por El Enlace Informativo
19/09/2023
en Comercio e Inversiones
0

En la terminal de cruceros del Puerto Buenos Aires, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, junto a Wang Wei, en su primer acto como embajador de la República Popular China, el interventor de AGP, José Beni, y el presidente de Cosco Argentina, Wan Tiegen, participaron del lanzamiento por parte de Cosco Shipping Lines Shanghai, del nuevo servicio de contenedores que unirá Buenos Aires con el norte de Europa, mediterráneo y conexiones al norte de África, India, Rusia.

En este marco, el ministro Diego Giuliano expresó: “Es un honor inaugurar una nueva ruta marítima entre Puerto Buenos Aires y el norte de Europa a través de Cosco. Esta es una gran oportunidad, en un país como el nuestro que tiene una participación muy importante en el comercio con China y que nos ha dado más del 23% en nuestro comercio exterior. Por eso nueva ruta genera expectativa, oportunidad de negocios, nueva vinculación internacional, nuevas posibilidades para toda la industria argentina.

Noticias relacionadas

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Arriban a la Argentina peras importadas de China

“En mayo estuvimos en China con el Ministro de Economía, Sergio Massa, recuperando la relación y retomado distintos tipos de acuerdos. En un tiempo tan particular de la Argentina, en donde dentro del debate político, existan algunas opiniones que indican públicamente la necesidad de interrumpir las relaciones comerciales con China, nuestra presencia en este lugar ratifica la voluntad de nuestro gobierno de continuar esas relaciones, de fortalecerlas, de recuperar aquello que se ha perdido en beneficio de nuestro pueblo”.

En tanto que, el embajador de China, Wang Wei, manifestó: “Hoy en día China y Argentina somos socios estratégicos, hemos visto intercambio en muchas áreas y nuestra sociedad se fortalece a pesar de la gran distancia que nos separa. Profundizar la relación en materia de transporte es clave para este vínculo y estoy convencido de que con esta ruta veremos mayor importación y exportación, con el beneficio de la reducción de costos correspondientes. Esta ruta será positiva para el desarrollo económico y social de Argentina. Estas acciones benefician a ambos países, mejorando la interconectividad e integración industrial”.

A su turno, el interventor de AGP, José Beni, declaró: “Hace muchos años que no podíamos anunciar el establecimiento de un nuevo servicio, más como este, que es un servicio directo a Europa un servicio que a la fecha no contábamos dentro del Puerto Buenos Aires y que nos permite una conexión más ágil y más económica Agradezco el esfuerzo, el compromiso y la confianza que nos que nos brindan para poder desarrollar y darle sustentabilidad al Puerto Buenos Aires”.

Finalmente, el presidente de Cosco, Wan Tiegen, dijo: “Esta noche marca un nuevo capítulo en el vínculo comercial entre China y Argentina. Cosco Shipping ha estado involucrado en distintos aspectos y con esta ruta ampliaremos aún más nuestra red, ofreciendo mejores productos y canales. Hemos desarrollado distintas tecnologías, continuaremos eliminando barreras, y contribuyendo al desarrollo de la Argentina”.

Para este nuevo servicio se dispondrá de 8 buques con una capacidad de 5000 teus, 300 metros de eslora (teus se considera a la medida de contenedores de 20 pies), donde Cosco aportará la mayor cantidad de navíos. La compañía naviera cuenta actualmente con servicios semanales desde Rosario y Zárate, facilitando las exportaciones del Norte Argentino. Este servicio que representa más oportunidades y competencia para las exportaciones argentinas, también aportará mano de obra genuina.

Del evento que fue organizado por la Compañía Naviera Cosco Shipping Argentina, subsidiaria de empresa Cosco Shipping Shanghái y Terminales Río de la Plata S.A. perteneciente al Grupo DP World de Dubái, también participaron la consejera Comercial de la República Popular China en Argentina, Xia Diya ; el gerente de Cosco Argentina, Lin Youbin; directores de Cosco desde Shanghai y Hong Kong; Francisco Morandini, gerente Regional de Terminales Río de la Plata (TRP); y representantes de Terminales Río de la Plata, entre otros.

La empresa estatal Cosco es la mayor compañía naviera de China que ocupa el segundo lugar en el mundo como operador de puertos y el tercer lugar en lo que hace al transporte de contenedores. Entre sus principales actividades se encuentran al transporte marítimo, logística, financiamiento, fabricación y reparación de barcos. En febrero de 2016, Cosco y otra empresa naviera estatal denominada China Shipping se fusionaron con el nombre de China COSCO Shipping Corporation Limited. En ese sentido, la nueva firma tiene hoy alrededor de cien mil empleados en todo el mundo y desde 1995 se estableció en Argentina.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo