• Lo último
  • Tendencia
Argentina avanza en acuerdos con China en ciencia y tecnología

Argentina avanza en acuerdos con China en ciencia y tecnología

11/09/2023
Crece la producción de litio en Argentina

Crece la producción de litio en Argentina

01/10/2025
Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

26/09/2025
Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

23/09/2025
China Day San Juan destacó el potencial de esta provincia

China Day San Juan destacó el potencial de esta provincia

23/09/2025
Catamarca avanza para incrementar el intercambio con China

Catamarca avanza para incrementar el intercambio con China

18/09/2025
Empresas salteñas se promocionarán en China

Empresas salteñas se promocionarán en China

18/09/2025
China Eastern ya comercializa vuelos a Buenos Aires

China Eastern ya comercializa vuelos a Buenos Aires

08/09/2025
BYD lanzó sus autos en Argentina

BYD lanzó sus autos en Argentina

04/09/2025
Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

01/09/2025
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
El Enlace Informativo
sábado 4 octubre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Argentina avanza en acuerdos con China en ciencia y tecnología

por El Enlace Informativo
11/09/2023
en Ciencia y Tecnología
0

En el marco de la misión oficial en la República Popular China, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, acordó con autoridades del área científica china, profundizar la relación de cooperación en materia aeroespacial, recursos naturales, transición energética, tecnología agrícola, asuntos oceánicos y antárticos, industrialización del litio, astronomía, y formación de jóvenes investigadores e intercambio de estudiantes en ambos países.

En la última jornada de la misión que el titular de la cartera científica desarrolla en China, Daniel Filmus realizó una visita a la Academia de Ciencias de China (CAS), al Centro Nacional de Aplicaciones Marinas por Satélite (NSOAS) y a la Academia China de Ciencias Sociales (CASS). La delegación estuvo integrada por la Presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi, y la Subsecretaria de Evaluación Institucional del Ministerio, Gabriela Dranovsky.

Noticias relacionadas

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

TikTok se apuntala en Argentina

En sus palabras frente al Vicepresidente de la Academia de Ciencias de China, Chan Jin y a otros funcionarios del CAS, Filmus agradeció los esfuerzos de la Academia para avanzar en la cooperación en ciencia y tecnología con China: “Estamos muy felices que por el comienzo de la obra de instalación del CART (China-Argentina Radio Telescope, por sus siglas en inglés) en San Juan”. El Ministro detalló también que buscan realizar un seminario académico en El Barreal, “pueblo que se ubica al lado de El Leoncito donde estará emplazado el CART, para contarle a la comunidad local acerca del proyecto y la propia sociedad pueda defenderlo”.

Filmus aseguró que se avanzará sobre los cuatro puntos acordados con las autoridades chinas, a saber: la construcción del CART; el financiamiento del proyecto del Centro Conjunto para la Ciencia y Tecnología, que incluye el intercambio de investigadores y seminarios; el intercambio de personal relacionado con el programa PIFI (President’s International Fellowship Initiative, en inglés) y beca de ANSO; y la cooperación en el trabajo de asesoría técnica.

En ese sentido, el Ministro afirmó que es muy buena idea la creación de centros binacionales para investigar en temas específicos, y por eso “proponemos la creación de un nuevo centro binacional vinculado a la transición energética, con la posible incorporación de investigadores de Chile y Bolivia relacionados al tema litio, que entre los tres países representan el 60% de las reservas del mundo”.

“Necesitamos aumentar el número de intercambios de estudiantes de doctorados y postdoctorados”, expresó también el titular de la cartera científica. Una de las ideas sería financiar proyectos de investigación conjuntos “para promover la articulación, que es el rol del Estado”.

En su visita al Centro Nacional de Aplicaciones Marinas por Satélite, Filmus ofreció unas palabras frente al Ministro de Recursos Naturales de China, Xu Heyun y al Director del Servicio Nacional de Aplicaciones Satelitales Oceánicas (National Satellite Ocean Application Service, NSOAS), Lin Mingsen: “El tema satelital fue un tema específico del acuerdo firmado por los presidentes Alberto Fernandez y Xi Jinping dentro del marco de la relación estratégica especial que tenemos con China. Compartimos miradas comunes respecto a la utilización pacífica de la investigación aeroespacial y la sustentabilidad ambiental”.

“Es necesario buscar mecanismos para compartir imágenes satelitales, Argentina ya tiene prácticamente terminado el satélite SABIA-Mar de observación oceánica y sería de mucha ayuda contar con cooperación técnica para poder mejorarlo, de cara a su lanzamiento y mejorar así su performance”, concluyó.

Además, el Ministro acordó con las autoridades del NSOAS avanzar en la creación de un centro binacional de investigación en la temática satelital y oceánica y recordó que sigue vigente el trabajo con la estación aeroespacial china en Neuquén y el proyecto CART en San Juan.

Por último, la delegación argentina visitó la Academia de Ciencias Sociales de China, principal institución académica y centro de investigación integral en el campo de la filosofía y las ciencias sociales de la República Popular China. La CASS fue fundada en mayo de 1977 y lleva a cabo amplios intercambios académicos internacionales.

Allí fueron recibidos por Gao Xiang, presidente de la institución. Filmus calificó a la relación con China de “estratégica”. El Ministro acordó profundizar el trabajo del centro binacional virtual de Ciencias Sociales, que desarrolla “proyectos de investigación en común aprobados y que se llevan adelante desde 2001 y que son muy relevantes”.

“Para comprender la historia de nuestros países es necesario acercarse. La vinculación que tenemos con China, fortalecida ahora con el ingreso a los BRICS, amerita que podamos discutir temas comunes en historia, economía, sociología y otros. Nos preocupa que avance tan rápido la ciencia y la tecnología y se trabaje tan poco en cómo esto impacta en la gente”, continuó Filmus.

“Necesitamos que haya una correlación en los trabajos en Ciencias Sociales con la relación económica que tenemos con China, que hoy es el segundo socio comercial de Argentina”, aseveró el Ministro.

Durante la reunión también se hizo hincapié en el intercambio académico: “Podemos financiar a los investigadores para que viajen de China a Argentina y ustedes hacen lo propio”, aseguró Filmus, quien concluyó afirmando que también es necesario “traducir y publicar”, investigaciones. En ese sentido, propuso seleccionar a través de un comité especializado “una lista de textos que sería bueno traducir y podríamos financiar la parte argentina”.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crece la producción de litio en Argentina

Crece la producción de litio en Argentina

01/10/2025
Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

26/09/2025
Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

23/09/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo