• Lo último
  • Tendencia
Viñedos argentinos se preparan para la CIIE 2023

Viñedos argentinos se preparan para la CIIE 2023

15/08/2023
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
El Enlace Informativo
jueves 21 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Viñedos argentinos se preparan para la CIIE 2023

por El Enlace Informativo
15/08/2023
en Comercio e Inversiones
0

Desde los viñedos más altos del noroeste argentino, el consorcio exportador “Bodegas de Altura” se alista para participar por sexta vez consecutiva en la VI Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés) que se desarrollará en noviembre próximo en la ciudad china de Shanghai, cita en la que los productores y despachantes de esa región aspiran mostrar sus nuevas propuestas de agregado de valor.

El consorcio, que está integrado por cinco bodegas asentadas en la provincia de Salta, al noroeste del país, ve con grandes expectativas las oportunidades que ofrecerá la nueva edición de la CIIE, un espacio en el que se aprende de manera permanente cómo comercializar y ganar presencia en el mercado de China, según expresó la gerente del consorcio, Fanny Villamayor.

Noticias relacionadas

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Arriban a la Argentina peras importadas de China

“Esta es la sexta vez consecutiva que participamos de la Exposición CIIE en Shanghai; nuestras expectativas tienen que ver con conocer nuevos importadores, conocer nuevos distribuidores, mostrar nuestros productos, pero generarle un valor agregado; esta vez vamos no solamente con vinos, sino con rutas de altura”, manifestó Villamayor en palabras a Xinhua.

“Bodegas de Altura” exporta vinos al mercado chino desde el año 2017, con productos elaborados en los Valles Calchaquíes a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar, lo que le otorga a sus varietales una singularidad especial.

El consorcio está integrado por las bodegas “Domingo Molina”, “Yacochuya”, “El tránsito”, “Lanús wines” y “Grupo Colomé” y su dinámica presencia en el mercado chino, así como su consecuente participación en todas las ediciones de la CIIE motivó que el Gobierno argentino le otorgara el año pasado el Premio “Asociativismo para la Exportación” en el marco de los Premios Exportar 2022.

Los vinos de altura ya están presentes en 22 ciudades de China, objetivo que motivó al consorcio a utilizar entre sus estrategias de comercialización el uso de dos hubs logísticos ubicados en Shanghai y Guangzhou.

“Esto hace posible que la participación sea desde dos puntos diferentes y mucho más eficiente. Nuestros vinos son únicos, diría que casi de autor y exclusivos, por lo que pese a que estamos en varios canales de comercio electrónico, el 90 por ciento de nuestra distribución es a distribuidores de restaurantes o empresarios para fechas y fiestas específicas”, señaló la empresaria.

Para la representante del consorcio “la CIIE es el evento por naturaleza más importante en exportaciones e importaciones”, por una relación dinámica en la que el mundo le muestra a China sus productos, pero, además, China le muestra al mundo su potencial.

“Es la oportunidad para que los empresarios argentinos conozcan un poco también de la cultura china, porque China presenta sus productos en esta exposición y también la modalidad de cómo comercializarlo”, enunció.

“El mercado asiático es milenario en las negociaciones; en la CIIE se presentan rondas de negocios, actas de acuerdos, de intención de compra (…) hay toda una dinámica en donde el empresario argentino tiene que aprender cómo poder desembarcar en el mercado que quiere penetrar”, agregó.

Entre las actividades de preparación dentro del consorcio está la participación en eventos empresariales en los que se analizan las ventajas y oportunidades de la CIIE, siendo “Bodegas de Altura” una referencia exitosa de la exportación a China.

Para Villamayor, “hay toda una intención de trabajo conjunto entre China y Argentina; y una forma de poder encontrarnos en esos dobles beneficios es comercializando nuestros productos; así que veo un futuro muy bueno de muchos años, de vínculos muy positivos y productivos”.

De igual forma, resaltó el momento actual de la relación sino-argentina y las posibilidades que genera para muchos empresarios locales, mencionando específicamente el reciente acuerdo swap de monedas y la incorporación del yuan en operaciones de comercio exterior.

“Que se haya logrado el swap con China y que se haya logrado que las importaciones salgan con yuanes, creo que fue un gran avance; eso hace que la mirada de los importadores pongan su ojo en China”, remarcó.  

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo