• Lo último
  • Tendencia
Traducen libro sobre las relaciones económicas entre China y la América

Traducen libro sobre las relaciones económicas entre China y la América

10/07/2023
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
miércoles 19 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Traducen libro sobre las relaciones económicas entre China y la América

por El Enlace Informativo
10/07/2023
en China y Latinoamérica
0

La obra de Mariano Bonialian, investigador del CONICET, fue traducida y publicada por una editorial de Beijing para su circulación en el mercado de Asia y China.

El libro China en la América colonial. Bienes, mercados, comercio y cultura del consumo desde México hasta Buenos Aires, del investigador del CONICET Mariano Bonialian, fue traducido al mandarín. Foto: gentileza investigador

Noticias relacionadas

Ya se puede ingresar a China sin visa

Jornada de acercamiento a 136ª Feria de Cantón

Mariano Bonialian, investigador del CONICET en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, se especializa en historia económica y social de América colonial. Este año, su libro China en la América colonial. Bienes, mercados, comercio y cultura del consumo desde México hasta Buenos Aires (2014) fue traducido al idioma mandarín y publicado por la editorial Blossom Press de Beijing, con el propósito de difundirlo en círculos académicos de China y otros países de Asia.

“Esta obra trata sobre las relaciones económicas entre China y América Latina durante los siglos XVI a XVIII, un espacio que ha recibido poca atención en la investigación historiográfica, posiblemente por la excesiva atención -eurocéntrica- otorgada a la influencia noratlántica. En el libro se plantean algunas reflexiones geopolíticas contrafácticas sobre qué hubiera pasado si, en su momento, estas relaciones hubiesen funcionado, considerando que se daban en un mundo informal y no oficial -dadas las prohibiciones impuestas por España para garantizar el crecimiento económico europeo sobre el océano Atlántico-, y que eran promovidas por los colectivos sociales de la propia América Latina”, explica Bonialian.

Según su autor, “China en la América colonial es una producción científica que supera las fronteras de los Estados-nación, revalorizando a América Latina como una unidad, en el contexto de la economía mundial anterior a la revolución industrial. Su edición en mandarín constituye una exposición de la valía de la academia argentina y el CONICET en el campo de la historia a nivel internacional, así como una oportunidad para entablar redes de colaboración académica con China”.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo