• Lo último
  • Tendencia
Syngenta potenció las exportaciones de los productores Argentinos

Syngenta potenció las exportaciones de los productores Argentinos

30/11/2022
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
El Enlace Informativo
viernes 22 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Syngenta potenció las exportaciones de los productores Argentinos

por El Enlace Informativo
30/11/2022
en Comercio e Inversiones
0

Antonio Aracre, CEO de Syngenta, acompañado del presidente de la compañía a nivel global, Jeff Rowe, se reunió con el ministro de economía, Sergio Massa, y le presentó un proyecto de exportación de la firma con el cual están próximos a alcanzar los US$500 millones de granos exportados.

Noticias relacionadas

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Arriban a la Argentina peras importadas de China

Aprovechamos la visita de nuestro COO global Jeff Rowe para hablar con el ministro @SergioMassa sobre las oportunidades que @Syngenta le trae a Argentina desde la innovación y el desarrollo tecnológico para una nueva y más sustentable #AgriculturaRegenerativa pic.twitter.com/98K7WPKB75

— Antonio Aracre (@tonyaracre) November 28, 2022

Según detalló el ejecutivo, hace dos años que la compañía se integró en la exportación para generar a sus clientes un canal de comercialización directo con sus compradores de China. Así, los productores pueden vender sus granos sin intermediarios.

“Es para que no tengan que pasar por un tradicional trader para que les haga las gestiones y se quede con una cierta ganancia de esa transacción; nosotros le transferimos todo eso al productor”, indicó. Además, le gestionan al productor el mejor precio posible para sus granos.

Como resultado, detalló, la firma, que hasta hace dos años no tenía exportaciones, está próxima a cerrar 2022 con envíos de granos al exterior por US$500 millones. Esa cifra, indicó, representa US$300 millones más que los alcanzados el año pasado. En total, ya son aproximadamente 10.000 los productores que exportan con ese mecanismo.

Según manifestó, la idea es seguir aumentando el volumen. “Con este proyecto, por un lado, ganan los productores que logran mejores condiciones para vender su producción porque nosotros les cedemos el profit de la intermediación y, por otro, ganan nuestros accionistas porque se facilita la seguridad alimentaria”, afirmó. Syngenta es controlada por el grupo chino Chemchina.

En este último aspecto, profundizó: “La Argentina es un proveedor estratégico de alimentos para China; entonces, ser dueños de la compañía les facilita cumplir ese objetivo porque les genera un canal mucho más directo entre la cosecha de los productores de aquí y las necesidades de los compradores de grano en China”. Otro de los beneficios que tiene para la firma este proyecto es que le facilita la importación de insumos.

“Tenemos planes de seguir creciendo también para poder apalancar lo que necesitamos importar. Como empresa de insumos, mucho de lo que producimos acá lo traemos como materia prima del exterior y nos parece que es una forma de contribuir a que eso no le repercuta negativamente al Banco Central”, indicó y agregó: “Es poder conseguir los dólares por nosotros mismos y en eso estamos trabajando”.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo