• Lo último
  • Tendencia
Empresas argentinas participan en la CIIE 2022

Empresas argentinas participan en la CIIE 2022

07/11/2022
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
El Enlace Informativo
viernes 22 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Empresas argentinas participan en la CIIE 2022

por El Enlace Informativo
07/11/2022
en Comercio e Inversiones
0

Empresas argentinas participan de la 5ta edición de la feria China International Import Expo (CIIE) en la ciudad de Shanghái con el objetivo de presentar su potencial exportador en la feria de mayor trascendencia de China, segundo mayor socio comercial de Argentina.

La Cancillería, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), organizó la presencia argentina en la CIIE, en un pabellón de 340 m2 destinado a Argentina en la feria.

Noticias relacionadas

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Arriban a la Argentina peras importadas de China

Se trata de una feria que ofrece a los exportadores la posibilidad de llegar a un mercado con más de 1.400 millones de consumidores.

La delegación nacional se encuentra formada por 20 empresas provenientes de las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Salta, y de la Ciudad de Buenos Aires, y representan a diferentes rubros, entre ellos: alimentos y bebidas (vino, carne y pesca).

Además, por primera vez, Argentina “cuenta con un espacio de promoción del sector de servicios”, destacó Cancillería mediante un comunicado.

The #CIIE has become a vital international platform for promoting #trade, #investment and global #cooperation, and China has made important contributions to world economic recovery, foreign leaders and heads of international organizations said. #VoiceForCIIE [Video/Xinhua] pic.twitter.com/c4fD9eHQJn

— China International Import Expo (@ciieonline) November 7, 2022

Al respecto, el gerente general de la bodega Finca Don Carlos, Mariano Anzorena, expresó que su empresa aporta “un perfil netamente exportador” y argumentó que “la base estratégica de nuestro negocio son los mercados de Estados Unidos, Brasil y China. Con lo cual, poder formar parte de la CIIE 2022 representa para nosotros una valiosa oportunidad que nos permitirá tomar contacto directo con potenciales clientes”.

En tanto, el director de la división aceites de oliva de Familia Zuccardi, Miguel Zuccardi, celebró la oportunidad de participar de este evento y expresó: “China es un mercado donde específicamente con el aceite de oliva hay mucho trabajo por hacer y este es el camino que hemos iniciado”.

Desde Cancillería destacaron asimismo que “según datos oficiales, los principales productos que Argentina le ofrece a China son los derivados de la soja, los camarones y los langostinos, y el pescado y calamar”, y resaltaron que “Argentina ocupa el puesto 22 en la lista de países exportadores a China, con un porcentaje de 1,06%”.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo