• Lo último
  • Tendencia
Una empresa china anunció inversiones millonarias en Argentina

Una empresa china anunció inversiones millonarias en Argentina

04/11/2022
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
viernes 21 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Una empresa china anunció inversiones millonarias en Argentina

por El Enlace Informativo
04/11/2022
en Comercio e Inversiones
0

La empresa china Tibet Summit Resources anunció este viernes que invertirá 2.200 millones de dólares en dos proyectos de exploración de litio en Salta, que generarán 10.000 puestos de trabajo y, una vez finalizados, se estima que permitirán ingresar al país 8.000 millones de dólares anuales de divisas en exportaciones a precios actuales.

Durante una reunión con el embajador argentino Sabino Vaca Narvaja, en el marco de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) que se realiza en Shangai, el presidente de la empresa china, Jian Rong Huang, anunció que su compañía tiene planes para invertir US$ 700 millones en el proyecto Salar de Diablillos.

Noticias relacionadas

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Crece la venta de sorgo a China

La empresa proyecta allí una producción anual de 50.000 toneladas de carbonato de litio apto para baterías a partir del año que viene.

Asimismo, la empresa china pondrá otros US$ 1.500 millones para construir una planta en la que podría producir entre 50.000 y 100.000 toneladas del mismo mineral al año en el Salar de Arizaro, en la puna salteña, para 2024, indicó la Embajada argentina en China.

La empresa china pondrá otros US$ 1.500 millones para construir una planta en la que podría producir entre 50.000 y 100.000 toneladas del mismo mineral al año en el Salar de Arizaro, en la puna salteña, para 2024.

En China, el precio del carbonato de litio aumentó a casi US$ 78.000 por tonelada la semana pasada, un máximo histórico y un aumento de alrededor del 130% en el año.

Si se tomaran como referencia estos precios actuales, las inversiones previstas en Argentina por Tibet Summit suponen divisas por alrededor de US$ 8.000 millones por año, una vez finalizados ambos proyectos.

En declaraciones a la prensa en la ciudad de Shanghái, Vaca Narvaja destacó que “el Gobierno argentino está impulsando diferentes iniciativas de movilidad sustentable, las cuales, entre otros aspectos, otorgarán beneficios a aquellas inversiones que usen al litio como materia prima”.

Tibet Summit por su parte anunció que espera generar 10.000 puestos de trabajo en las zonas donde se realicen los trabajos.

La firma cotiza en la bolsa de Shanghai y posee una amplia experiencia y un alto rendimiento en inversión y operación de proyectos mineros transfronterizos.

Asimismo, mediante un comunicado de prensa informó que la tecnología a utilizar es de “absorción por membrana”, que permite una extracción 80% superior a la tradicional, con mayor cuidado del medioambiente.

Todo este proceso se desarrolla en un tiempo récord de 25 días, cuando con otros métodos se puede tardar hasta 18 meses.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo