• Lo último
  • Tendencia
Un puente audiovisual entre Argentina y China

Un puente audiovisual entre Argentina y China

27/10/2022
Crece la producción de litio en Argentina

Crece la producción de litio en Argentina

01/10/2025
Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

26/09/2025
Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

23/09/2025
China Day San Juan destacó el potencial de esta provincia

China Day San Juan destacó el potencial de esta provincia

23/09/2025
Catamarca avanza para incrementar el intercambio con China

Catamarca avanza para incrementar el intercambio con China

18/09/2025
Empresas salteñas se promocionarán en China

Empresas salteñas se promocionarán en China

18/09/2025
China Eastern ya comercializa vuelos a Buenos Aires

China Eastern ya comercializa vuelos a Buenos Aires

08/09/2025
BYD lanzó sus autos en Argentina

BYD lanzó sus autos en Argentina

04/09/2025
Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

01/09/2025
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
El Enlace Informativo
domingo 5 octubre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Un puente audiovisual entre Argentina y China

por El Enlace Informativo
27/10/2022
en Educación y Deporte
0

La Agencia Nacional de Noticias Télam presentó “Espejo de Palabras”, una producción en colaboración con el canal CGTN de la televisión pública china. Se trata de un ciclo audiovisual que tiene como objetivo la difusión de los aspectos más destacables de la realidad del gigante asiático y su relación con América Latina, con especial foco en la apertura económica, la innovación tecnológica, la protección del medioambiente y la diversidad cultural, entre otros temas.

Este segundo episodio se centra en las políticas y prácticas de China y América Latina en el ámbito de los avances científicos y tecnológicos, así como la cooperación internacional, al tiempo que relata las perspectivas científicas de ambas partes y la gran ambición de impulsar el futuro de la humanidad.

Noticias relacionadas

La Selección suma un sponsor de China

La AFA continúa su expansión en China

Sobre “Espejo de Palabras”

El ciclo está conformado por cinco episodios que se pueden ver a partir de este martes y hasta el sábado 29 de octubre.

Cada uno de ellos dura entre 7 y 10 minutos y se transmiten en vivo a partir de las 21 hs. de cada jornada en https://espanol.cgtn.com/en-directo, en el canal 309 de la televisión por cable Telecentro y está disponible en www.telam.com.ar.

A través de esta producción entre ambos países se exploran las similitudes de expresiones y de hechos entre Iberoamérica y China, con el objetivo de resaltar el “Espejo de palabras”, que es el aprendizaje mutuo y el intercambio de experiencias entre las regiones.

CGTN es un canal de noticias de China en idioma en español que emite para América Latina y en los países de Europa hispanohablantes, perteneciente a la Televisión Pública de China.

Temas y episodios:

• La primera entrega se centra en la apertura económica entre China y Argentina, el comercio bilateral y los acuerdos de cooperación económica regional orientado al desarrollo, y además se seleccionan países y organizaciones de América Latina para realizar una comparación a fondo.

• En el segundo episodio se aborda el desarrollo ecológico y la civilización ecológica de China, profundizando en sus logros en relación al medioambiente y la protección de la diversidad en los últimos años, al tiempo que se compara el concepto de “buena vida” de las sociedades indígenas en América Latina y sus luchas por la protección ambiental en la región.

• La tercera entrega es un trabajo de investigación sobre las políticas y prácticas de China y América Latina en el ámbito de los avances científicos y tecnológicos, así como las perspectivas científicas de ambas regiones.

• En el cuarto episodio se hablará de la diversidad cultural en China, con el foco en las prácticas abiertas e inclusivas de China y de América Latina hacia su propia civilización tradicional, la cultura popular moderna y la cultura extranjera.

• El ciclo concluye con una mirada sobre la estrategia de revitalización rural y el libro blanco sobre la mitigación de la pobreza, que muestra la victoria de China en este sentido y los esfuerzos y logros de los países de América Latina para erradicar la pobreza y mejorar la calidad de vida de sus pueblos.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crece la producción de litio en Argentina

Crece la producción de litio en Argentina

01/10/2025
Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

26/09/2025
Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

23/09/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo