• Lo último
  • Tendencia
Un encuentro mundialista entre Argentina y China

Un encuentro mundialista entre Argentina y China

01/10/2022
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
viernes 21 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Un encuentro mundialista entre Argentina y China

por El Enlace Informativo
01/10/2022
en Comercio e Inversiones
0

Los campeones argentinos de la Copa Mundial de Fútbol de México (1986) se unieron a la celebración de los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Argentina y China, en un evento dedicado al vino y al moutai, bebidas referentes de la tradición y cultura de ambos países.

El encuentro estuvo organizado por la Fundación ICBC y la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo y la Cooperación con China (FULADEC) con el objetivo de fusionar dos culturas históricas representadas, por el lado chino, con la bebida milenaria “moutai”, originaria de la provincia de Guizhou y, por la parte argentina, con dos nuevos vinos de la bodega “Mendoza Vineyards” del distrito homónimo.

Noticias relacionadas

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Crece la venta de sorgo a China

“Creemos que es una nueva oportunidad para conmemorar los 50 años de relaciones diplomáticas entre China y Argentina, sabiendo el potencial que tiene este vínculo entre los dos países”, sostuvo al principio del acto Emma Fontanet, gerente de Promoción de Comercio Internacional de la Fundación ICBC.

La cita ofreció un recorrido por el “puente cultural” entre Argentina y China, comenzando con una explicación sobre la esencia del moutai, que es considerada la bebida nacional y más longeva de China, a cargo de los representantes de la empresa Moutai Latinoamérica.

El acto siguió con una narrativa sobre la hazaña histórica de los ganadores del Mundial de 1986 y, por último, con la presentación de dos nuevos ejemplares de vino elaborados por Mendoza Vineyards en homenaje a los campeones.

Los vinos premium “La Final” y “Héroes”, de cepa Malbec y Blend, respectivamente, constituyen un proyecto impulsado por la bodega Mendocino y respaldado por la Fundación ICBC con el propósito de ganar terreno en el mercado del país asiático.

“Nosotros como bodega estamos muy orgullosos de haber hecho este proyecto con los jugadores, hicimos un Malbec que se llama ‘La Final’ en honor al partido que tuvimos con Alemania y un Blend que es ‘Héroes’, sostuvo Jorge Del Valle, director Comercial de Mendoza Vineyards.

“Logramos un vino excelente y en todo el proceso quisimos transmitir un poco esa garra (coraje) del equipo”, agregó.

Ambos ejemplares se están comercializando actualmente en vinotecas y supermercados de Argentina; también en otros países de la región entre los que se encuentran Colombia y Perú y de Europa como España y Suiza.

“Nos interesa el mercado chino, estamos registrando la marca en China y ya empezamos a enviar muestras, gracias a la Fundación ICBC, a varios importadores de ese país para prontamente empezar a comercializar nuestros vinos en ese mercado”, detalló Del Valle.

Los campeones de la cita mundialista del 86 destacaron, por su parte, la oportunidad de afianzar los vínculos culturales con China, mediante el intercambio de conocimiento en materia futbolística.

“Sabemos que el objetivo es generar más vínculos, más espacios culturales y, en realidad, enriquecernos ambas naciones”, comentó el ex mediocampista, Ricardo Giusti.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo