• Lo último
  • Tendencia
Crecen las inversiones chinas en el sector minero argentino

Crecen las inversiones chinas en el sector minero argentino

18/09/2022
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
Misiones fortalece sus vínculos con China

Misiones fortalece sus vínculos con China

03/07/2025
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
El Enlace Informativo
jueves 31 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Crecen las inversiones chinas en el sector minero argentino

por El Enlace Informativo
18/09/2022
en Comercio e Inversiones
0

La inversión de empresas chinas en la minería argentina alcanzó, desde 2020, los US$ 2.618 millones, en tanto que los anuncios de fusiones y adquisiciones que involucran capitales de ese país en el sector sumaron US$1.756 millones, lo que reflejó la creciente relevancia en la actividad local con proyectos de litio y metalíferos en avanzado estado de desarrollo.

De los nueve proyectos que actualmente cuentan con capitales chinos en el país, seis son de litio; como se encuentran en etapa de construcción, implican un aumento significativo en la producción de litio en el mediano plazo, destacaron desde la Secretaría de Minería.

Noticias relacionadas

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Arriban a la Argentina peras importadas de China

Estos datos cobran especial importancia a pocos días de realizarse la Conferencia y Exhibición de Minería de China 2022, que se llevará a cabo del 21 al 23 de septiembre en Tianjin, organizado por la Asociación Minera de China, con una importante participación argentina.

En el encuentro, considerado uno de los más importantes de la industria a nivel global participará la secretaria de Minería, María Fernanda Ávila, mediante una exposición por videoconferencia en la que resaltará el potencial minero del país y las condiciones de inversión en los distintos proyectos de litio y metalíferos en cada una de las provincias con potencial geológico.

Las inversiones mineras chinas arribaron al país en 2017 con la adquisición de 50% de la mina Veladero por parte de la empresa Shandong Gold; y, de enero de 2020 a la actualidad, los anuncios en materia de inversión de capital, por parte del país asiático, alcanzan US$ 2.618 millones.

A la vez, y en el mismo período, los anuncios de adquisiciones y fusiones por parte de capitales chinos en proyectos locales alcanzaron un monto de US$ 1.756 millones.

En tanto, los presupuestos exploratorios de empresas de capital chino en la Argentina fueron en aumento en la última década, con un máximo de US$ 19,6 millones en 2018; y dos picos en exportaciones, en 2005 con cobre y en 2018 con litio.

En cuanto a la participación en las exportaciones, puede observarse en 2021 el predominio total de las exportaciones en carbonato de litio, con 98,2% del total de las exportaciones; seguido por cloruro de litio, con 0,8%; y luego exportaciones de menor significancia en ácido ortobórico y otros boratos.

Puede observarse un marcado predominio en las exportaciones de litio a China (junto a los demás países de Asia-Pacífico): en 2021, 42,29% del total de las exportaciones de este commodity fueron con destino a China, por US$ 88 millones; en cambio, en las exportaciones mineras totales China se ubica en octavo lugar, con 2,8% del total.

Con las perspectivas de crecimiento del litio en términos de demanda para la transición energética este sector presenta una gran potencialidad para incrementar el superávit minero, destacaron desde la cartera minera.

Por ello, concluye Minería, «en un escenario de máxima, las exportaciones totales provenientes de proyectos de capitales chinos alcanzarían los USD 5.952 M, a partir de los proyectos considerados».

Esto principalmente es impulsado por la expansión de las inversiones en litio que además, comienzan a tomar fuerza desde 2024 en un escenario conservador, sumándose a Cauchari Olaroz.

Por otro lado, en cuanto a exportaciones de oro y plata, el único proyecto que produce y exporta es Veladero, con año estipulado de cierre en 2028; aunque en factibilidad se encuentra Suyai, en Chubut, con fecha de inicio en 2030.

En las importaciones por origen de China, se puede observar una tendencia creciente en las importaciones de metales, rocas y minerales para la industria y la construcción (hierro, caliza, dolomita, creta, cobalto, baritina, etc), que alcanzaron su mayor nivel en 2018.

En 2021, los insumos para la construcción como las rocas ornamentales representaron la mayor erogación en términos de importaciones, seguidos por otros minerales como sales (18,7% del total importado) y hierro (17,8%).

Por su parte, los anuncios de inversión de compañías de capitales asiáticos se distribuyen entre la provincia de San Juan, US$ 973 millones para proyectos de oro; Jujuy, US$ 20 millones concentrados de plata, plomo, cobre y cinc en la mina Providencia; Salta y Catamarca, US$1.625 millones para proyectos de litio.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo