• Lo último
  • Tendencia
Países latinoamericanos participan en feria del oeste de China

Países latinoamericanos participan en feria del oeste de China

27/07/2022
Crece la producción de litio en Argentina

Crece la producción de litio en Argentina

01/10/2025
Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

26/09/2025
Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

23/09/2025
China Day San Juan destacó el potencial de esta provincia

China Day San Juan destacó el potencial de esta provincia

23/09/2025
Catamarca avanza para incrementar el intercambio con China

Catamarca avanza para incrementar el intercambio con China

18/09/2025
Empresas salteñas se promocionarán en China

Empresas salteñas se promocionarán en China

18/09/2025
China Eastern ya comercializa vuelos a Buenos Aires

China Eastern ya comercializa vuelos a Buenos Aires

08/09/2025
BYD lanzó sus autos en Argentina

BYD lanzó sus autos en Argentina

04/09/2025
Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

01/09/2025
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
El Enlace Informativo
domingo 5 octubre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Países latinoamericanos participan en feria del oeste de China

por El Enlace Informativo
27/07/2022
en China y Latinoamérica
0

La IV WCIFIT se celebró del 21 al 24 de julio en la municipalidad de Chongqing, en el suroeste de China, y contó con la participación como expositores de 1.212 empresas y organizaciones de 38 países y regiones. “Los países latinoamericanos han sido invitados de honor en tres eventos consecutivos, lo que refleja las nuevas oportunidades para la cooperación entre China y América Latina en el oeste del país”, señaló Li Jing, vicepresidente de la Universidad de Tecnología y Negocios de Chongqing.

Yonanetl Zavala Cadena, expositora de México, participó por primera vez en la IV Feria Internacional de Comercio e Inversiones del Oeste de China (WCIFIT, siglas en inglés) en busca de más cooperación con los distribuidores locales.

Noticias relacionadas

Ya se puede ingresar a China sin visa

Jornada de acercamiento a 136ª Feria de Cantón

“Nuestro cacao tiene su origen en Veracruz, México, donde la tierra es buena para este cultivo que cuenta con una historia de más de 3.000 años y tiene el efecto de dar fuerza a la gente cuando se siente cansada”, explicó Yonanetl.

Yonanetl llegó a China en 2009 y en ese entonces sus negocios se concentraban principalmente en áreas de la región este, como Shanghai. Pero a partir del año pasado su empresa comenzó a ver oportunidades en el centro y el oeste del país y comenzó a instalarse en ciudades como Chongqing.

México fue país invitado de honor de la edición de este año y Yonanetl Zavala Cadena es miembro del grupo empresarial mexicano. “Tenemos una gran delegación, incluyendo 24 empresas y más de 40 representantes comerciales de agricultura, manufactura y otras áreas”, explicó Víctor Cadena, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de México en China (Mexcham).

México también organizó una serie de actividades comerciales y culturales en esta edición de la WCIFIT, incluyendo, entre otras, la apertura del Pabellón de México, la Feria de Comercio e Inversiones China (Chongqing) – México, una actividad de lectura denominada “Recomendación del Embajador”, y una exposición especial de fotografía sobre el tema del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y México.

México y Chongqing mantienen contacto estrecho desde hace mucho tiempo. En noviembre de 2013 se estableció la relación de ciudades hermanas entre Chongqing y Nuevo León, México. México es el mayor socio comercial de Chongqing en América Latina y el volumen comercial entre ambos alcanzó los 12.848 millones de yuanes (1.900 millones de dólares) en 2021, lo que representa un aumento interanual del 6,1 por ciento.

Julio César Cruz Moreno, presidente de Mexcham en Chongqing, señaló que la filial en esta municipalidad china se estableció a principios de febrero de 2022 debido a que se trata de un importante destino comercial. Se ubica en el oeste de China y está en rápido desarrollo. Se sitúa en la cuenca del río Yangtsé y cuenta con transporte fluvial, ferroviario y terrestre. Chongqing abre sus puertas y brinda a América Latina oportunidades para intercambios en todos los aspectos de negocios, cultura y tecnología.

De acuerdo con del embajador de México en China, Jesús Seade, México tiene un gran potencial de cooperación con Chongqing y la región oeste. “México se está convirtiendo en un importante proveedor de productos agrícolas para China”, expresó, y añadió que México es el país de origen del chile, ingrediente básico del “hotpot”, comida muy popular en Chongqing y la provincia de Sichuan.

Esta es la tercera vez consecutiva que un país latinoamericano es invitado de honor. Anteriormente, Uruguay y Colombia recibieron este honor, respectivamente, en la segunda y tercera edición de la Feria.

“En el segundo evento, hemos llegado a una serie de acuerdos con la municipalidad de Chongqing en términos de productos agrícolas y de consumo diario de nuestro país. Desde entonces, ha crecido mucho nuestro comercio con Chongqing y el oeste, como por ejemplo con inversión de empresas de Chongqing en el sector automotriz uruguayo y un aumento del comercio de carne de res y cordero con la municipalidad”, recordó Martín Orlando, consejero comercial de la Embajada de Uruguay en China.

Como país invitado de honor, Colombia también ha logrado grandes avances después de la III WCIFIT. El 15 de septiembre de 2021, Chongqing y la ciudad de Medellín, Colombia, firmaron un memorando de entendimiento para establecer el hermanamiento entre ambas ciudades. Se inauguró oficialmente el Centro de Exposiciones de Productos de Chongqing (Colombia), que es el primer centro de exposiciones de productos de Chongqing para América Latina, el cual sirve como nueva plataforma para fortalecer intercambios económicos y comerciales con Colombia y promover la cooperación económica y comercial bilateral. Hasta marzo de 2022, las ventas de productos alcanzaron los 3,153 millones de dólares y se generaron indirectamente resultados comerciales de alrededor de 45 millones de dólares.

Antes, la remota ubicación era el principal cuello de botella para la apertura y el desarrollo del oeste. Sin embargo, la construcción de canales logísticos internacionales en todas las direcciones ha acortado drásticamente las distancias con el resto del mundo.

Hacia el este, se puede llegar al mar a través del canal fluvial del río Yangtsé. Hacia el oeste, ciudades como Chongqing, Chengdu y Xi’an han abierto el Ferrocarril Expreso China-Europa. Conectando con el sur, se ha establecido la operación del Nuevo Corredor de Comercio Internacional Terrestre-Marítimo hacia los países del sudeste asiático. En tanto que hacia el norte, Chongqing y Chengdu han habilitado trenes internacionales directos a Rusia.

“En los primeros cinco meses del año, el capital extranjero en uso real en el oeste de China aumentó un 17,9 por ciento interanual, por encima del promedio del este y del de todo el país”, resaltó Gu Xueming, director de la Academia de Comercio Internacional y Cooperación Económica de China, adjunta al Ministerio de Comercio.

Gu apuntó, además, que, en comparación con la región oriental, que está en una situación más madura, el rápido crecimiento económico en el oeste ha creado más espacios para el consumo, más potencial de mercado y más oportunidades de desarrollo.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crece la producción de litio en Argentina

Crece la producción de litio en Argentina

01/10/2025
Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

26/09/2025
Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

23/09/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo