• Lo último
  • Tendencia
China y CELAC cooperan en relación a las nuevas tecnologías

China y CELAC cooperan en relación a las nuevas tecnologías

20/07/2022
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
El Enlace Informativo
domingo 31 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

China y CELAC cooperan en relación a las nuevas tecnologías

por El Enlace Informativo
20/07/2022
en Ciencia y Tecnología
0

El presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, participó en el Foro de Cooperación en Tecnologías Digitales de China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), cuyo objetivo es trabajar conjuntamente en la “nueva era digital”.

Tuve el honor de participar y realizar la apertura del Foro de Cooperación en Tecnologías Digitales de China-CELAC, en el que conversamos sobre desarrollos tecnológicos, 5G, inteligencia artificial, servicio universal, gestión del espectro radioeléctrico, entre otras cuestiones. pic.twitter.com/ceubNfPs3l

— Claudio Ambrosini (@ambrosinius) July 19, 2022

Este foro forma parte del Plan de Acción para el período 2022-2024, que busca compartir experiencias y desarrollos recientes en tecnologías digitales, y mantener intercambios sobre la construcción de nuevas infraestructuras, inteligencia artificial, 5G, servicios universales de telecomunicaciones y gestión del espectro radioeléctrico.

Noticias relacionadas

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

TikTok se apuntala en Argentina

Ambrosini indicó -al participar de manera virtual en el encuentro- que la “fibra al hogar es la tecnología más importante que tenemos, para que los y las habitantes del país puedan contar con la conectividad necesaria que garantice los derechos y servicios esenciales que el Estado nacional ha definido como prioritarios”.

Recordó que “hace poco terminamos de licitar el espectro de 4G para brindar una mejor cobertura” y que “estamos en el proceso de limpieza de las bandas, lo que es una preocupación de la gestión, para potenciar Internet al hogar y que así haya un mismo punto de partida en igualdad de condiciones, con las mismas oportunidades”.

Respecto de la tecnología de comunicaciones 5G dijo que “creamos un reglamento con neutralidad tecnológica y realizamos la limpieza de banda. Estamos seguros de que ustedes podrán marcarnos el rumbo, dado que ya cuentan con un enorme porcentaje de la población con 5G”.

“Creemos que, en la Argentina, quizás la primera aplicación que vemos para el 5G es para los procesos productivos y en cuanto a bienes estratégicos, como la exploración del petróleo y del gas, la industria automotriz y la telemedicina”, señaló Ambrosini.

Agregó que desde el Enacom “vamos a promover que esos ámbitos cuenten con esa tecnología, para después sí realizar conjuntamente un despliegue con mayor inversión con las empresas privadas”.

En el acto de apertura del Foro -que se llevó a cabo de manera virtual- participaron el viceministro de Industria y Tecnologías de la Información de la República Popular de China, Zhang Yunming, Ambrosini y representantes de las autoridades de información y comunicación de los Estados miembros de la Celac.

Télam

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo