• Lo último
  • Tendencia
Provincias patagónicas buscan atraer más turistas chinos

Provincias patagónicas buscan atraer más turistas chinos

18/07/2022
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
El Enlace Informativo
domingo 31 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Provincias patagónicas buscan atraer más turistas chinos

por El Enlace Informativo
18/07/2022
en Provincias y Municipios
0

En el marco del acuerdo que el Ente Patagonia Argentina mantiene con el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China (CLEPEC), se firmó un convenio de cooperación con la Fundación ICBC para avanzar en acciones conjuntas con miras a incentivar la llegada de turistas chinos.

Este acuerdo de cooperación tripartito permitirá viabilizar y potenciar acciones para incentivar un mercado que antes de la pandemia se ubicaba como el principal emisor de turistas del mundo, lo que implica una enorme oportunidad en un contexto en vías de recuperación.

Noticias relacionadas

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Santa Cruz defendió la vinculación con China

Acerca del convenio, el presidente del Ente Patagonia, Pablo Godoy, sostuvo que “es un paso más en lo que se venía trabajando desde antes de la pandemia. Buscamos darle continuidad a las políticas públicas que se estaban implementando para apuntar a un mercado que tiene tanto potencial como el chino”.

Y agregó: “Volver a trabajar con este objetivo y sumarle este vínculo con la Fundación que también le va a dar oportunidades a los prestadores de servicios turísticos y a los productores de cada una de las provincias patagónicas, nos brinda nuevas herramientas que nos van a permitir desarrollar y profundizar el trabajo mancomunado”.

Por su parte, Emma Fontanet, gerente del Departamento de Promoción de Comercio Internacional de la Fundación ICBC explicó que “desde ICBC y Fundación ICBC colaboramos con la internacionalización de las empresas de diversos sectores, brindándoles herramientas para que puedan insertarse en los mercados externos”.

“Somos el puente natural para el desarrollo de negocios con China y estamos convencidos de las oportunidades que este mercado ofrece tanto para productos como servicios de la región. En este sentido, nos ponemos a disposición de organismos, empresas y entidades para colaborar en el desarrollo de negocios y generar oportunidades de cooperación”, agregó.

En el marco del trabajo que ya se venía desarrollando con CLEPEC previo al periodo de pandemia, se realizaron capacitaciones sobre turismo chino en El Calafate, Puerto Madryn, Ushuaia, San Martín de los Andes y Bariloche; se coordinó la visita de corresponsales de la Agencia de Noticias China (Xinhua), de la TV China (CCTV) y de la Radio Internacional China (CRI) a destinos patagónicos; se recibió a dos de los mayores expertos chinos en turismo a la Patagonia para asesorar y brindar recomendaciones para la recepción de turistas chinos; y se trabajó en la traducción al idioma chino de material promocional del Ente, como la página web y folletería promocional.

En esta nueva etapa de trabajo colaborativo se prevé continuar con acciones de promoción con la prensa china donde ya está pautado el primer viaje en el mes de septiembre a Trelew y Puerto Madryn, y luego se irán programando otros destinos. Asimismo, se implementará una certificación “Chinese Friendly” para la Patagonia, donde las provincias, ciudades y prestadores turísticos podrán aplicar para obtener el sello que garantiza calidad a los turistas chinos. También se avanzará en una tarea de promoción y difusión de Patagonia en las redes sociales chinas.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo