• Lo último
  • Tendencia
Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

21/06/2022
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
miércoles 19 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

por El Enlace Informativo
21/06/2022
en Ciencia y Tecnología
0

Oppo, la marca más famosa del gigante chino BBK Electronics y uno de los grandes jugadores del mercado global de teléfonos móviles, evalúa su desembarco en Argentina. La provincia de Tierra del Fuego recibirá en las próximas semanas a ejecutivos de BBK quienes visitarán diferentes instalaciones donde se armarían los celulares de la marca.

La visita de los enviados de la empresa china fue confirmada por fuentes del mercado a iProfesional, quienes mencionaron a Oppo como el foco de interés de la visita de los ejecutivos de BBK, aunque también recordaron que este grupo chino también es el fabricante de marcas poderosas del mayor mercado asiático, como OnePlus, Vivo o Realme.

Noticias relacionadas

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

De confirmarse la llegada de Oppo a la Argentina, se trataría de un nuevo jugador chino en el negocio local de los teléfonos móviles, que este año sumó a Xiaomi con presencia física propia en el país. Esta marca china, que ya tiene un local en el centro comercial porteño Abasto, llegó de la mano de Etercor, empresa radicada en Tierra del Fuego pero que aún no arma sus celulares en el país.

BBK Electronics Corporation, la propietaria de Oppo, es uno de los mayores fabricantes de móviles del mundo, que está desde hace años en el top cinco, y con más de 25 años de historia.

Oppo se consolidó en China y luego se abrió a nuevos mercados. Recién en 2019 llegó a Europa. OnePlus fue fundada en 2013 por dos exOppo, Pete Lau y Carl Pei. Su primer teléfono llegó en 2014, con un apuesta de impacto rápido: precio bajo combinado con prestaciones de alta gama y un sistema operativo personalizado.

En 2021, Oppo y OnePlus anunciaron su fusión parcial para aprovechar sus infraestructura y mejorar sus servicios. Vivo está en el podio de móviles de China. Realme, la marca más joven de BBK, sigue sus pasos de crecimiento rápido.

BBK tiene a tres de sus marcas entre las cinco más vendidas del mundo en el mercado de teléfonos móviles “inteligentes”. De acuerdo con el último informe de la consultora Canalys, en el primer trimestre de 2022 Samsung tuvo el 24% de las ventas totales de “smartphones”, seguido por Apple con el 18%.

El tercer lugar fue para Xiaomi, con el 13%; y luego vienen Oppo/One Plus (Canalys incluye en Oppo los envíos de One Plus) con el 10%, y Vivo, con el 8%.

Fuente: IProfesional

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo