• Lo último
  • Tendencia
Certificaron la centolla argentina que se exporta a China

Certificaron la centolla argentina que se exporta a China

20/03/2022
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
viernes 21 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Certificaron la centolla argentina que se exporta a China

por El Enlace Informativo
20/03/2022
en Comercio e Inversiones
0

El Marine Stewardship Council (MSC) certificó la Centolla (Lithodes Santolla) del stock patagónico central del Mar Argentino, que se captura tanto en aguas nacionales como en las que corresponden a las provincias de Santa Cruz y Chubut, exportándose el producto principalmente a mercados como China, Estados Unidos y Japón.

La entidad certificadora, que fue la empresa argentina OIA S.A., evaluó el estado de las poblaciones de la especie objetivo, el impacto ambiental y el sistema de gestión de la pesquería, lo que representa los 3 principios del estándar del MSC.

Noticias relacionadas

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Crece la venta de sorgo a China

El grupo conformado por Bentonicos de Argentina S.A, Crustáceos del Sur S.A y Centomar S.A. celebran haber logrado el objetivo con éxito y establecerse como la cuarta pesquería argentina en alcanzar la certificación del MSC, lo que demuestra que el sistema de gestión nacional y la investigación pesquera están enfocados hacia una extracción sostenible de los recursos pesqueros.

Durante los últimos años desde que inició su pre-evaluación en 2018, se ha realizado un extenso y arduo trabajo en equipo y en colaboración con los distintos actores involucrados e interesados en mejorar día a día las prácticas de la pesquería con el fin de preservar su recurso, protegiendo el Mar Argentino sin dejar de disfrutar las bondades que el mismo ofrece.

«Viene a sumarse al portafolio del MSC como una pesquería de gran valor y de gran interés comercial en mercados globales. Bienvenidos al grupo de pesquerías que cumplen con los más altos estándares de sostenibilidad ambiental” comenta Cristian Vallejos, director del programa Latino América del Marine Stewardship Council (MSC).

Al ser certificada como sostenible bajo el estándar del MSC la pesquería tiene muy claro su compromiso de seguir cuidando su modo de vida y el gran recurso que es la Centolla y así seguir disfrutando de ella durante muchos años más.

Marine Stewardship Council

Marine Stewardship Council (MSC) es una organización internacional sin ánimo de lucro que establece una serie de estándares con base científica y mundialmente reconocidos en materia de pesca sostenible y de trazabilidad de productos pesqueros. Su sello azul y su programa de certificación reconocen y premian las prácticas pesqueras sostenibles y, además, ayudan a crear un mercado más sostenible para los productos del mar. Se trata del único programa de certificación y etiquetado ecológico para pesquerías de captura que cumple los requisitos de buenas prácticas establecidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y por ISEAL, la Alianza Internacional de Acreditación y Etiquetado Social y Ambiental.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo