• Lo último
  • Tendencia
Las inversiones en minería sumaron 9.300 millones de dólares

Las inversiones en minería sumaron 9.300 millones de dólares

13/01/2022
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
El Enlace Informativo
viernes 22 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Las inversiones en minería sumaron 9.300 millones de dólares

por El Enlace Informativo
13/01/2022
en Comercio e Inversiones
0

La Secretaría de Minería publicó un informe sobre las inversiones en el sector minero durante los años 2020 y 2021. Las inversiones productivas anunciadas totalizan US$ 9.314,36 millones, de las cuales el 94,5% serán destinadas a construcción y ampliación. Tomando los orígenes de los capitales, Canadá se ha posicionado como el principal país inversor, debido a la inminente construcción del Proyecto Josemaría (San Juan) donde junto a otros proyectos de capitales de ese país invertirán en total U$S 5.485 Millones. En segundo lugar está China con U$S 1.227 Millones.

En el marco de las políticas llevadas adelante por la secretaria de Minería Fernanda Ávila, que vienen a continuar y profundizar las impulsadas por el ex secretario Alberto Hensel, fue publicado un informe donde se detallan las inversiones mineras de los últimos dos años, período en el que se dieron una gran cantidad de anuncios en proyectos que se encuentran en distintas etapas de ejecución en el país.

Noticias relacionadas

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Arriban a la Argentina peras importadas de China

Esto se debe a que el potencial geológico de Argentina, en conjunto a políticas productivas favorables tanto a nivel nacional como en las provincias, que la posicionan como uno de los principales destinos de inversiones internacionales en lo que refiere al sector minero.

Según el informe, la Argentina cuenta con 87 proyectos mineros en distintos estados de avance. Se destacan 17 minas en producción, 3 en etapa de construcción o ampliación y otros 12 que ya anunciaron su factibilidad técnica y económica.

Las inversiones productivas anunciadas totalizan US$ 9.314,36 millones, de las cuales el 94,5% serán destinadas a construcción y ampliación. San Juan lidera el ranking de anuncios de inversiones con el 55,6% del total (U$S5.181,7 Millones), Salta U$S 2.466 Millones, Catamarca U$S1.244 Millones, Jujuy U$S 420 Millones y Buenos Aires U$S 2,5 Millones, según el paper de la cartera minera nacional.

En cuanto a commodities, los proyectos de cobre (49,47%) y litio (36,3%) concentran la mayor parte de las inversiones futuras, siendo U$S 4.608,4 Millones para el cobre, U$S 3.382,5 Millones para el litio, U$S 1.293 Millones el oro y U$S 30 Millones la plata.

Tomando los orígenes de los capitales, Canadá se ha posicionado como el principal país inversor, debido a la inminente construcción del Proyecto Josemaría (San Juan) donde junto a otros proyectos de capitales de ese país invertirán en total U$S 5.485 Millones. En segundo lugar está China con U$S 1.227 Millones, Estados Unidos con U$S 974 Millones y Corea del Sur con U$S 831 Millones.

El ranking de inversores mineros por empresas, es encabezado por Lundin Mining (Canadá), que anunció una inversión de U$S 4.200 Millones en el proyecto de cobre Josemaría, luego Barrick Gold – Shandong Gold invertirán U$S 983 Millones, Livent U$S 974 Millones y Posco U$S 831.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo