• Lo último
  • Tendencia
Avanza la cooperación educativa entre Argentina y China

Avanza la cooperación educativa entre Argentina y China

17/12/2021
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
miércoles 19 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Avanza la cooperación educativa entre Argentina y China

por El Enlace Informativo
17/12/2021
en Educación y Deporte
0

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, mantuvo una audiencia virtual con el embajador de la República Popular de China, Zou Xiaoli, para dialogar sobre la cooperación bilateral educativa entre ambas naciones.

Durante el intercambio, los funcionarios coincidieron en el interés de renovar el Memorándum de Entendimiento firmado por las carteras educativas argentina y china en 2017, potenciando así una relación de mutua colaboración que lleva ya medio siglo; y en la decisión de convocar, por primera vez, a la Subcomisión de Asuntos Educativos, en el marco de la conmemoración del 50° aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas.

Noticias relacionadas

La Selección suma un sponsor de China

La AFA continúa su expansión en China

Perczyk manifestó asimismo el interés del Gobierno nacional en fortalecer la enseñanza del idioma chino en nuestro país y del idioma español en China, desarrollando programas y acciones de formación para docentes chinos de español con el respaldo del Consorcio Interuniversitario ELSE (Español Lengua Segunda o Extranjera), integrado por entidades argentinas de educación superior.

En este sentido, el ministro señaló la importancia de acompañar, desde la cartera educativa nacional, la creación de una carrera de profesorado de idioma chino mandarín en Argentina. Al respecto, solicitó colaboración al embajador a fin de recibir asistencia técnica.

Durante la audiencia también se analizó la evolución del número de becas otorgadas en el marco del “Plan de Acción Conjunta entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Popular China para los años 2019-2023″, que aumentó de 40 becas anuales para estudiantes argentinos en China (25 unilaterales y 15 bilaterales) a 50 (10 unilaterales más), y se incrementó de 4 a 15 becas anuales para estudiantes chinos en nuestro país. Con la rúbrica del nuevo Memorándum, se espera que el gobierno chino sostenga los 50 estipendios alcanzados, mientras que el Ministerio argentino ampliará la oferta para alumnas y alumnos de nacionalidad china a 25 becas anuales.

A continuación, el ministro brindó detalles sobre el desarrollo de una plataforma de cursos de formación en lenguas extranjeras destinada a becarias y becarios de las líneas Progresar y Becas Estratégicas Manuel Belgrano; con el objetivo de federalizar el acceso a oportunidades de becas en el exterior e incrementar las competencias lingüísticas e internacionales de becarias y becarios. En este sentido, se solicitó a la Embajada de la República Popular China que analice la posibilidad de implementar un proyecto de cooperación lingüística que incluya formación y certificación en idioma chino mandarín. Los equipos técnicos de la SCEyAP podrán dar seguimiento a este asunto.

Por último, los funcionarios acordaron el desarrollo de acciones conjuntas orientadas a potenciar la movilidad académica y la cooperación entre universidades y a lograr el compromiso del sector privado para el apoyo de proyectos de cooperación e intercambio en el ámbito educativo.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo