• Lo último
  • Tendencia
Una nueva herramienta para llegar a China

Una nueva herramienta para llegar a China

17/11/2021
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
El Enlace Informativo
viernes 22 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Una nueva herramienta para llegar a China

por El Enlace Informativo
17/11/2021
en Comercio e Inversiones
0

Las empresas exportadoras argentinas cuentan, en la actualidad, con una novedosa e interesante herramienta para llegar con sus productos al mercado chino: ICBC Mall China.

Se trata del marketplace de ICBC que cuenta con un pabellón dedicado exclusivamente a la venta de productos argentinos de primer nivel y que funciona como un sólido canal de comercialización con el que las empresas pueden completar el circuito comercial y financiero, de punta a punta, y posicionar y vender sus productos en este mercado, de manera simple y eficiente.

Noticias relacionadas

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Arriban a la Argentina peras importadas de China

“ICBC Mall es un marketplace que nació en China en el año 2014 y que hoy tiene una variedad importantísima de productos. En el 2020, desde ICBC Argentina nos sumamos a este proyecto y creamos, junto con un grupo de clientes, el pabellón argentino dentro de ICBC Mall”, explica Paula Núñez, jefe de Productos de Comercio Exterior de ICBC.

Y enfatiza: “Hoy somos el único banco que le permite a sus clientes tener un marketplace que conecta directamente sus exportaciones con el consumidor final chino”.

Entre otros aspectos, el gran atractivo del mercado asiático radica en su magnitud y alto poder adquisitivo. De hecho, hoy, ICBC Mall China cuenta con cerca de 160 millones de usuarios registrados, de los cuales más de 7 millones en promedio realizan compras mensualmente.

En la actualidad, más de una decena de compañías exportadoras ya incursionaron en el pabellón argentino, una gran vidriera virtual al alcance de los consumidores chinos que acorta distancias y hace más accesibles las ventas para los clientes exportadores del banco, ya sean grandes corporaciones o pymes.

De hecho, el pabellón está cada vez más diversificado, por lo que actualmente el consumidor chino, además de vinos, carnes y una interesante variedad de pescados, también encontrará productos gourmet típicos de Argentina, como salsa criolla o chimichurri, por citar solo algunos ejemplos.

Sin dudas, que las empresas cuenten con el aval del banco es una importante carta de presentación para ingresar a un mercado pujante e interesante pero que también conlleva múltiples desafíos. Sumado a que desde ICBC se realizan distintas actividades de promoción del pabellón argentino, lo cual hace que puedan posicionar aún más sus productos.

Tal como detalla Paula Núñez, “hacemos distintas actividades de promoción junto a la casa matriz del banco, como ofrecer cupones de descuento, sobre todo para fechas especiales. Además, realizamos diferentes campañas como, por ejemplo, la del Día Internacional del Malbec, donde las bodegas que están dentro del ICBC Mall China promocionan sus vinos”.

“También –añade la ejecutiva- publicitamos dentro de las sucursales de ICBC en China mostrando posters digitales con códigos QR donde cualquier persona que pasa puede escanearlo y adquirir, directamente, sus productos ahí. Y, por otro lado, hacemos notas de descripción y las mandamos por todos los canales que tiene ICBC China, por citar solo algunos ejemplos”.

“Todas estas acciones permiten que los productos de nuestros clientes sean cada vez más conocidos en el mercado chino”, destaca la jefe de Productos de Comercio Exterior del banco.

Así, si bien el mercado chino podría parecer lejano, con los distintos puentes que ofrece ICBC se vuelve considerablemente más cercano y accesible. El plus, para las compañías que logran posicionar sus productos en China, es que esto les puede servir como un gran trampolín hacia otros mercados estratégicos en el mundo.

Posicionado como el banco más grande de China y con el gran diferencial de esta herramienta, Núñez concluye: “desde ICBC seguimos generando servicios con valor agregado para ayudar a los exportadores argentinos a crecer en los mercados internacionales. Somos el puente natural de negocios para conectar a toda empresa argentina que quiera comercializar sus productos en un mercado tan importante como el chino”.

Fuente: IProfesional

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo