• Lo último
  • Tendencia
Mendoza creó un fondo para fortalecer la producción de Cereza

Mendoza creó un fondo para fortalecer la producción de Cereza

28/10/2021
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
miércoles 19 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Mendoza creó un fondo para fortalecer la producción de Cereza

por El Enlace Informativo
28/10/2021
en Provincias y Municipios
0

En Mendoza crearon un Fondo de Integración y Desarrollo de la Cereza (FIDEC). El objetivo de esta iniciativa es contar con recursos destinados a implementar medidas tendientes al “desarrollo y crecimiento armónico e integrado del sector de producción de cerezas en Mendoza”. La cereza es de suma importancia para la economía local tanto por los ingresos como por el trabajo que genera. Sus destinos más relevantes son: China, Estados Unidos y Europa.

El Fondo recibirá sus recursos a partir del aporte de 0,13 centavos de dólar por cada kilo de cereza empacada. Los fondos estarán destinados a la investigación y el desarrollo del cultivo en la provincia.

Noticias relacionadas

Salta se destacó en la CIIE 2025

Firman convenio de capacitación con una empresa china

Diego Aguilar, titular de la Cámara de la Cereza de Mendoza, estimó que, a partir de la implementación de la ley, la provincia contará con “al menos $ 2 millones de pesos para llevar a cabo acciones tendientes a alcanzar los objetivos planteados en el marco de la ley”.

“Según registros, Mendoza cuenta con entre 30 y 40 productores, ubicados principalmente en el Valle de Uco, quienes desarrollan sus actividades en unas 700 hectáreas de las que se puede obtener unas 5 mil toneladas de cerezas para consumo en fresco. De esta cifra, unas 2.500 a 3.000 toneladas pasan por galpones de empaque”, agregó Aguilar.

“El FIDEC le da previsibilidad y permite planificar el futuro del sector con acciones concretas. De esta manera queda dotado del presupuesto necesario para potenciar dichas acciones. Hoy por hoy, el sector se encuentra con un panorama favorable ante la apertura del mercado chino y la posibilidad de producir frutas de primicia. Esto se da luego de la creación de fondos similares en los sectores del ajo, recientemente, el durazno para industria y la vid”, comentó Alfredo Baroni, coordinador técnico del Instituto de Desarrollo Rural (IDR) de Mendoza.

Objetivos de la creación del FIDEC

Promover la producción e implantación de cerezas y sus derivados, procurando la obtención de mejores rendimientos y mayores estándares de calidad.

Promover la especialización y competitividad como herramientas de comercialización.

Promocionar el consumo de cerezas de Mendoza, tanto en el orden local como nacional e internacional en todas sus formas, pudiendo para ello recurrir a campañas especializadas o masivas, y a los estudios de mercados que sirvan a los efectos antes citados.

Incentivar la exportación de cerezas frescas, gestionando ante los entes gubernamentales de los distintos países consumidores, ya sea en forma directa con el aval y el asesoramiento de las representaciones diplomáticas argentinas o por intermedio de estas, para mejorar las condiciones de acceso a los mercados. Podrá en este sentido, celebrar convenios con las cámaras, asociaciones o entidades de cualquier naturaleza de otras provincias productoras de la Argentina.

Promover la investigación sobre el cultivo de la cereza, su industrialización y sus subproductos, como también el desarrollo y tecnificación de los sectores que abastecen los distintos insumos que requiere el sector.

Propiciar la utilización de nuevas tecnologías de producción, tales como nuevos portainjertos y variedades, mecanización de la producción, coberturas de cultivo, etc., instrumentando para ello las medidas más oportunas y convenientes en el marco de la legislación existente en la materia.

Desarrollar estrategias a corto, mediano y largo plazo para el crecimiento económico, de superficie y de volumen del sector.

Diversificar los mercados y profundizar la penetración en los ya ganados.

Diseñar estrategias logísticas de conjunto que permitan la llegada de fruta en las condiciones apropiadas a los mercados de destino.

Coordinar e integrar las acciones del sector, haciendo más eficiente su desarrollo.

Celebrar convenios de cooperación y proyectos de producción de información con instituciones locales, nacionales e internacionales.

Favorecer la generación de información estadística, agronómica y económica, así como también instrumentar mecanismos para su divulgación y difusión entre los actores del sector.

Incentivar la asociatividad entre los productores del sector.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo