• Lo último
  • Tendencia
La Embajada de Argentina en China desarrolla una extensa agenda de trabajo con la provincia de Sichuan

La Embajada de Argentina en China desarrolla una extensa agenda de trabajo con la provincia de Sichuan

08/06/2021
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
Misiones fortalece sus vínculos con China

Misiones fortalece sus vínculos con China

03/07/2025
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
El Enlace Informativo
miércoles 30 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

La Embajada de Argentina en China desarrolla una extensa agenda de trabajo con la provincia de Sichuan

por El Enlace Informativo
08/06/2021
en Agenda
0

El embajador de Argentina en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, desarrolló una extensa agenda de trabajo en la Provincia de Sichuan. Allí, ratificó la decisión del gobierno nacional de abrir un consulado en su capital, la ciudad de Chengdu. Además, se avanzó en la profundización del hermanamiento que tiene la Provincia de Buenos Aires con esta provincia y se analizó la creación de una ruta aérea con códigos compartidos que una esta región con Argentina. Vaca Narvaja, estuvo acompañado por el jefe de gabinete de la Embajada, Leandro Compagnucci, y por la encargada de asuntos políticos, Guillermina D`Onofrio. Cabe destacar que, Sichuan, dobla en población a toda la Argentina y su PBI equivale a 1,5 veces el PBI de nuestro país.

Como parte de esta visita, el embajador, Sabino Vaca Narvaja, mantuvo diversas reuniones con el gobernador de la provincia de Sichuan y autoridades de la ciudad de Chengdu. En dichos encuentros, las autoridades chinas  manifestaron que ofrecerían todas las facilidades posibles y la cooperación necesaria en pos de concretar  el establecimiento de  una nueva sede consular argentina en esa capital. Hasta el momento, se han establecido trece consulados en Chengdu, incluyendo Alemania, Corea, Tailandia, Singapur, Francia, Pakistán, Australia, Israel, Nueva Zelanda, Polonia, la República Checa, Suiza y Austria, entre otros.

Noticias relacionadas

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

La provincia de Sichuan y principalmente su capital, Chengdu, se ha consolidado como una de las ciudades con mayor potencial tecnológico y comercial, agrícola e industrial de China, con proyección internacional. Asimismo, se trata de un polo cultural atractivo, donde se funden la historia, la cultura y la modernidad de un modo armónico. El desarrollo que ha registrado esta zona en las últimas décadas se ha visto fortalecida  por su ubicación estratégica dentro de la Nueva Ruta de la Seda.

Actualmente, todas las sedes consulares de Argentina se encuentran ubicadas sobre la costa este de China (Shanghái, Hong Kong, Guangzhou y Beijing). Por ese motivo, la creación de un nuevo consulado en Chengdu sería una puerta de ingreso al interior y al oeste del país. Del mismo modo, esta ciudad representa casi la mitad de la población argentina y de su PBI.

Una nueva sede en el centro oeste de China posibilitaría un relacionamiento virtuoso con las provincias occidentales (Xinjiang, Tibet, Qinghai, Yunnan, Gansu y Guizhou), de grandes extensiones territoriales y que son cruciales en la estrategia china del Go West.

 Profundización de las relaciones entre Sichuan y Buenos Aires

El embajador argentino mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan, especializada en la investigación, desarrollo y extensión en materia de cultivos y productos agrícolas. Durante el encuentro, se exploró la potencialidad de cooperaciones en agricultura entre Sichuan y Argentina y se conversó sobre una propuesta de cooperación con el Ministerio de Desarrollo Rural de la Provincia De Buenos Aires.

Dentro de ese marco, se analizó la firma de un Memorandum de Entendimiento entre ambos organismos con el objetivo de trabajar en forma conjunta sobre los siguientes temas de interés: granos, cítricos y la posibilidad de desarrollo de un parque de demostración conjunta de producción agrícola.

Previamente, en abril del corriente año, se realizó el lanzamiento para la creación y puesta en marcha del Centro de Desarrollo y Cooperación en Biogás entre Argentina y China, que tiene por finalidad realizar conjuntamente investigación, innovación y demostración para el desarrollo científico y sistemático del biogás.  El mismo, se produjo en el marco de la cooperación entre el INTA y el Instituto de Biogás (BIOMA), afiliado a la Academia de Ciencias Agrícolas de China (CAAS),

La creación de una ruta área con Sichuan

La capital de la provincia, Chengdu, posee un aeropuerto internacional de los más importantes del país, con una capacidad anual que supera los 50 millones de pasajeros. A su vez, abrirán en julio de 2021 un segundo aeropuerto internacional que permitirá aumentar esta cifra a 90 millones de pasajeros. Esto implica una alternativa eficiente para el ingreso internacional por vía aérea por fuera de Beijing y Shanghái, además de convertirse en un hub logístico en materia comercial para el interior del país.

Por ello, se abre la posibilidad de crear una ruta área con códigos compartidos entre Argentina y esta región, lo que potenciará el intercambio comercial y turístico.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo