• Lo último
  • Tendencia
Celebran conferencia internacional de investigadores de América Latina y Asia Oriental

Celebran conferencia internacional de investigadores de América Latina y Asia Oriental

28/05/2021
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
El Enlace Informativo
sábado 30 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Celebran conferencia internacional de investigadores de América Latina y Asia Oriental

por El Enlace Informativo
28/05/2021
en Educación y Deporte
0

Beijing acogió del 26 al 27 de mayo la conferencia internacional sobre el “Diálogo de Asociaciones de Investigación entre Asia Oriental y América Latina”, organizada conjuntamente por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia de Ciencias Sociales de China, la Universidad de la Ciudad de Macao y la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sudoeste. El evento, contó con las palabras del embajador argentino, Sabino Vaca Narvaja.

Al evento asistieron más de 120 expertos y académicos, representantes de los medios de comunicación y público de China, Japón, República de Corea, Singapur, Rusia, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y otros países.

Noticias relacionadas

La Selección suma un sponsor de China

La AFA continúa su expansión en China

La directora del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia de Ciencias Sociales de China, Chai Yu, afirmó en la ceremonia de apertura que resulta especialmente importante mantener el espíritu de cooperación del multilateralismo en la actual situación internacional. Un modelo de cooperación abierta específico y diversificado debe ser la dirección del desarrollo, al tiempo que el Foro de Cooperación Asia Oriental-América Latina debe ser una forma eficaz de promover los modelos de cooperación abierta, añadió.

A pesar del gran impacto de la epidemia, las relaciones entre Asia y América Latina han podido consolidarse y desarrollarse gracias a las correctas estrategias internacionales desarrolladas por ambas partes, refirió Sabino Vaca Narvaja, embajador de Argentina en China. El diplomático añadió que China ha conseguido grandes logros en el campo de la ciencia y la tecnología y también en el ámbito de la cooperación multilateral.

“Argentina y los países latinoamericanos deben aprender y beneficiarse de la experiencia china para que en última instancia conduzca a un resultado de ganar-ganar”, dijo Sabino Vaca Narvaja.

Argentina y los países latinoamericanos deben aprender y beneficiarse de la experiencia china para que en última instancia conduzca a un resultado de ganar-ganar, dijo Vaca Narvaja.

Cai Wei, director general del Departamento de América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, abordó el desarrollo de las relaciones entre China y América Latina en el marco de la epidemia. El funcionario afirmó que China y América Latina se han apoyado mutuamente en la lucha contra la epidemia y trabajado juntos en la recuperación de la economía.

China acelerará la construcción de un nuevo patrón de desarrollo de circulación dual, que asume el mercado interno como pilar principal, al tiempo que permite que los mercados internos y externos se impulsen mutuamente. Este enfoque creará más demanda y traerá más oportunidades de desarrollo para Asia Oriental, América Latina y el mundo, dijo Cai.

Karina Batthyány, secretaria general del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) afirmó que la epidemia ha vuelto a suscitar un gran debate en Latinoamérica sobre el papel del Estado y de la política, particularmente de las políticas públicas. Ante ese escenario, resulta necesario abogar por un nuevo mecanismo de diálogo entre las instituciones académicas para la promoción del desarrollo y la cooperación en Asia Oriental y América Latina, aseguró Batthyány.

Los expertos y académicos que participaron en la conferencia llevaron a cabo intercambios y diálogos en profundidad sobre cuatro temas: las oportunidades y los retos que afronta el desarrollo de Asia Oriental y América Latina; el desarrollo innovador y la apreciación mutua de las experiencias asiáticas y latinoamericanas; la cooperación internacional en materia de desarrollo sostenible y el mecanismo de “Diálogo de Asociaciones Regionales de Investigación Asia Oriental-América Latina” y la construcción de la cooperación interregional de laboratorios de ideas entre Asia y América Latina.

Los asistentes debatieron sobre la necesidad y la viabilidad de establecer el mecanismo de cooperación del “Diálogo de Asociaciones de Investigación Asia Oriental-América Latina”, discutieron de forma integral sobre el “Consenso de Cooperación del Diálogo de Asociaciones de Investigación Asia Oriental-América Latina”.

Asimismo, expresaron su voluntad de jugar un papel constructivo en el establecimiento del mecanismo de cooperación del “Diálogo de Asociaciones de Investigación Asia Oriental-América Latina”, con el fin de establecer una interacción regular y continua.

Xinhua

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo