• Lo último
  • Tendencia
Kwai: la nueva red social china que llega a la Argentina

Kwai: la nueva red social china que llega a la Argentina

21/04/2021
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025
Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

23/06/2025
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

18/06/2025
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025
Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

02/06/2025
Argentina podría exportar menudencias a China

Argentina podría exportar menudencias a China

27/05/2025
El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

21/05/2025
Eliminan visa para ingresar a China

Eliminan visa para ingresar a China

19/05/2025
El Enlace Informativo
martes 1 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Kwai: la nueva red social china que llega a la Argentina

por El Enlace Informativo
21/04/2021
en Ciencia y Tecnología
0

El miércoles pasado, Kwai anunció que desembarcará en Argentina. Esta aplicación es una red social de videos cortos de origen chino, que cuenta con 300 millones de usuarios activos y compite con Tik Tok. A su vez, es la cuarta plataforma de comercio electrónico de China y pertenece al gigante tecnológico Tencent.

Kwai es la aplicación regional de Kuaishou Technology, empresa detrás de la cual está el gigante tecnológico Tencent, y busca diferenciarse como una comunidad virtual, dinámica, inclusiva y democrática. Es una comunidad de videos cortos y en especial, real. Apunta a celebrar el lado divertido de la vida, en cualquier espacio y en cualquier lugar.

Noticias relacionadas

TikTok se apuntala en Argentina

Estudiantes argentinos viajarán a China con el apoyo de Huawei

“Nuestra expansión en la región llega luego de haber tenido un gran recibimiento en Brasil, país en el que, tras casi 2 años de operaciones, nos posicionamos como la app más descargada en Google Play. En tal sentido, América Latina es un mercado muy importante y con un enorme potencial para la industria de videos cortos. Estamos muy optimistas en que su gran riqueza cultural y reconocida creatividad convergerá muy bien con nuestra filosofía de inclusión y diversidad”, comentó Arturo Martínez, gerente general en América latina de Kwai, en una conferencia de prensa por vía remota.

Kwai, lanzada en Brasil a finales de 2018, cuenta con algoritmos que no discriminan perfiles, según dijo Martínez, y está diseñada para brindar “participación justa a cada usuario dentro de la plataforma y construir una comunidad virtual igualitaria, diversa e inclusiva”. En la Argentina ya tiene mil usuarios seleccionados para difundirla.

“Buscamos que nuestra aplicación se posicione como una herramienta social en la que todas las personas se puedan expresar de forma auténtica, ser escuchadas y vistas sin importar las diferencias o procedencias sociales, económicas o culturales”, agregó Martínez.

Este enfoque de inclusión ha convertido a Kuaishou en una de las aplicaciones más populares a nivel mundial. Actualmente, cuenta con más de 300 millones de usuarios que disfrutan de 86 minutos diarios en promedio del diferente contenido que es compartido dentro de la plataforma.

Actualmente, además de ofrecer la posibilidad de compartir videos, socializar e interactuar, Kwai permite a sus usuarios monetizar gracias a su programa de referidos, bajo el cual de forma gratuita y sin ningún costo los usuarios podrán invitar a amigos y conocidos a descargar y usar la aplicación usando el código personal que emite la aplicación. Por cada referido que acepte, se ganarán 200 pesos.

Según dijo en la conferencia Aurora Morales, directora de Marketing de Kwai para América latina, “la marca se ha propuesto conectar a cada usuario de una manera positiva y llevarlo a descubrir los mejores segundos de su día a través de nuestro contenido, generando así un impacto positivo en las comunidades locales “.

Kwai espera lanzar en un plazo no determinado su funcionalidad de comercio electrónico, transmisión en vivo y obsequios, que ya se encuentran disponibles en otras regiones y permiten modelos adicionales de monetización. Kwai se encuentra disponible en los sistemas iOS y Android en App Store y Google Play.

Un gigante en expansión

Kuaishou Technologies, empresa especializada en videos cortos en Internet que recaudó 5,4 mil millones de dólares en una oferta pública inicial (OPI) en la Bolsa de Hong Kong (SEHK, por su sigla en inglés) este año, puso su mirada e interés en América latina, a través de Kwai

El concepto detrás de Kwai es que “todos merecen la oportunidad de ser vistos y escuchados, independientemente de su origen social, económico o cultural”. “Kwai busca brindar a las personas de todos los niveles socioeconómicos, ocupaciones, y ámbitos de la vida la oportunidad de ver y ser visto en una comunidad que enfatiza la inclusión y positivismo”, dijo Tony Qiu, director del grupo empresarial internacional de Kuaishou.

Kuaishou es una de las aplicaciones más populares del mundo, con más de 300 millones de usuarios que acceden a todo tipo de contenidos, desde comedia hasta pensamientos inspiradores o educativos, durante un promedio de 86 minutos todos los días.

Desde su creación en 2011, Kuaishou se ha centrado en brindar a todos sus usuarios la oportunidad de compartir sus vidas reales con otras personas, primero a través de GIF y luego mediante videos cortos.

A partir de 2016, se convirtió en una de las plataformas de transmisión en vivo más grandes e importantes del mundo, con capacidades de comercio electrónico y propinas, para

Adiferencia de otras plataformas de videos cortos, el sistema de recomendaciones de contenido de Kwai no discrimina a los usuarios en función de su perfil o popularidad, lo que permite una mayor variedad de experiencias y contenidos para todos.

Las actividades de comercio electrónico de Kuaishou en China atraen a unos 100 millones de usuarios activos diarios (DAU por su sigla en inglés), mientras que su función de transmisión en vivo sirve como plataforma de comunicación para todos, desde jugadores hasta maestros y desde músicos hasta agricultores.

Fuente: IProfesional

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo