• Lo último
  • Tendencia
El CFI lanzó un programa integral de inserción de la Región Centro en China

El CFI lanzó un programa integral de inserción de la Región Centro en China

14/04/2021
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
El Enlace Informativo
jueves 21 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

El CFI lanzó un programa integral de inserción de la Región Centro en China

por El Enlace Informativo
14/04/2021
en Comercio e Inversiones
0

El Consejo Federal de Inversiones, lanzó un novedoso programa integral de inserción de la Región Centro en la República Popular China. En el acto de lanzamiento, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe. Luego, se expresaron los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Omar Perotti (Santa Fe). También, participaron los Embajadores de ambos países, Sabino Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y numerosas cámaras empresarias.  

Para la realización del evento, se destacó el aporte de la Mesa Ejecutiva de Región Centro: Candelaria González del Pino, Secretaria de Gestión Federal y presidencia pro témpore de la Provincia de Santa Fe, Jorge Montoya, Secretario de Integración Regional de la Provincia de Córdoba y Claudio Ava Aispuru, Presidente Ente Región Centro e Integración Regional de la Provincia de Entre Ríos. 

Noticias relacionadas

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Arriban a la Argentina peras importadas de China

Hoy lanzamos con los gobernadores @JSchiaretti, @bordet y @omarperotti, autoridades binacionales y la @ChinaEmbArg, el Programa de la @RegionCentroOf a la República Popular China, para profundizar lazos en materia de comercio, inversión, ciencia y tecnología, turismo y educación. pic.twitter.com/9auZS0B6o3

— CFI (@CFI_Argentina) April 14, 2021

El Programa de Inserción de la Región Centro en la República Popular China del Consejo Federal de Inversiones es un programa integral que involucra un ciclo de formación sobre cultura y negocios, acciones de promoción a partir de rondas de negocio en sectores estratégicos complementarios y una misión institucional, técnico, comercial y de atracción de inversiones de la Región Centro a la República Popular China. Además, se contará con asistencia técnica y financiamiento para cambios en la matriz productiva, adaptación de producto y prefinanciación de exportaciones.

El Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, destacó la creación del Área de Relaciones Internacionales de ese organismo, como así también la creación de una unidad específica de vinculación con China. Luego, remarcó el rol de la Región Centro como productora de alimentos, industria pesada, el software, biotecnología, servicios basados en el conocimiento y automotriz, sólo por nombrar algunos sectores. En ese marco, hizo hincapié en la necesidad  de “generar instancias de sofisticación de las relaciones entre las provincias argentinas y China”. Con respecto al programa, informó: “Hay más de 420 inscriptos, más 120 empresas argentinas inscriptas, 15 empresas chinas y 12 cámaras empresariales participando de este envento”.

Secretario del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, durante su intervención.

Luego, el embajador chino, Zou Xiaoli, resaltó: “Las tres provincias centrales de argentina recibirán respuestas entusiastas de los socios chinos.  Esta embajada y la cámara de comercio china en Argentina están dispuestas a brindar apoyo y asistencia integral para los intercambios y la colaboración entre las dos partes en los campos de la economía, el comercio,  la ciencia, la tecnología y la cultura”.

En su intervención, el embajador argentino, Sabino Vaca Narvaja, realizó un repaso de los convenios existentes entre las provincias de la Región Centro y las provincias chinas. Después, enumeró las posibilidades que tienen los productos y las empresas argentinas en el sector agroalimentario, el sector servicios, la economía del conocimiento y la industrialización del litio. Por otro lado, producto de la asociación estratégica integral que mantienen ambos países, destacó “los avances realizados en el sector de las inversiones, donde sobresalen las obras de infraestructura, como  hidroeléctricas, ferrocarriles o puentes”.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habló sobre la importancia estratégica de la Región Centro dentro del producto bruto interno de la Argentina. Además, Sostuvo que hay un amplio campo de cooperación en el sector industrial, en las nuevas tecnologías y la economía del conocimiento, gracias a las universidades que existen en estas provincias. Para finalizar, expresó: “No hay dudas, de que en el siglo XXI es el siglo del océano pacífico en el comercio, por eso es clave la interconexión con la obra del ferrocarril transoceánico que venga por la región central y llegue a los puertos del pacífico para comerciar mejor con China y Asia”.

Gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, durante su intervención en le evento.

Por su parte, el Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet afirmó “Los lazos con China no se agotan en negocios, que son importantes para nuestra región y nuestra provincia. La cooperación tiene que trascender también lo que significan las exportaciones e inversiones de China con nuestra provincia, y a las cuales valoramos mucho en función de tener industria cárnica en Entre Ríos como obras de financiamiento con cooperación internacional con la República Popular de China”.

Compartimos hoy con mis pares de Santa Fe, @omarperotti, y de Córdoba, @JSchiaretti, y el titular del CFI, @ignalam, la presentación de la primera misión comercial e institucional de la Región Centro a China en modalidad virtual. pic.twitter.com/S3cMVjjpNg

— Gustavo Bordet (@bordet) April 14, 2021

Finalmente, el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, recalcó: “Cuantos más actores se involucran conseguimos mayor profundidad del vínculo por eso esta instancia tiene un alto valor por el carácter federal del encuentro para identificar a la región, que aporta más del 40% de las exportaciones de la Argentina a China”.

Participé, como Presidente pro-tempore de la Región Centro, de la presentación del Programa de Capacitación y Rondas de Negocios con #China. En este encuentro federal, nuestros actores locales en el comercio internacional tuvieron un rol activo y participativo. pic.twitter.com/rBzjsF7A9P

— Omar Perotti (@omarperotti) April 14, 2021

Cabe mencionar que el Programa de Capacitación es un valioso aporte diseñado y organizado junto a la Agencia Santa Fe Global, la Universidad Nacional de Rafaela, el Banco ICBC , la Fundación ICBC y el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China – CLEPEC.

Para finalizar, el Jefe de Gabinete de la Embajada Argentina en China, Leandro Compagnucci,  quien desarrolló una charla sobre la importancia de China en el mundo y su vinculación con Argentina.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo