• Lo último
  • Tendencia
La semana que viene llegarán un millón de dosis de las vacunas Sinopharm

La semana que viene llegarán un millón de dosis de las vacunas Sinopharm

25/03/2021
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
El Enlace Informativo
sábado 30 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

La semana que viene llegarán un millón de dosis de las vacunas Sinopharm

por El Enlace Informativo
25/03/2021
en Agenda
0

Un millón de dosis de las vacuna Sinopharm, provenientes de China, llegarán a la Argentina la semana que viene. Si bien se esperaban para hoy, se aguarda a que los fabricantes de la vacuna terminen de confeccionar algunos informes técnicos adicionales para que el medicamento pueda ser aplicado a los mayores de 60 años en nuestro país.

Estas dosis se traerán en tres vuelos de Aerolíneas Argentinas, que cargarán un millón de dosis cada uno. Será la segunda entrega de la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino que elabora la Sinopharm. El primer millón de dosis, luego del acuerdo alcanzado con los chinos, estuvo en el aeropuerto de Ezeiza el 25 de febrero. Las primeras 904.000 dosis se cargaron en un vuelo de la aerolínea de bandera y el resto, 96.000, en un vuelo comercial en la bodega de una aeronave de KLM-Air France que decoló en suelo argentino tres días más tarde.

Noticias relacionadas

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

Para el traslado de estas vacunas, que requieren de una refrigeración entre 2 y 8 °C, se utilizan ‘envirotainers’, contenedores especiales con control activo de temperatura. Esto permite trasladar un mayor volumen de vacunas en la bodega del avión.

La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) autorizó el uso de emergencia de la Sinopharm, pero para la población de entre 18 y 60 años. Como faltaban pocos días del comienzo de las clases en la mayor parte del país, el gobierno nacional decidió así empezar a vacunar al personal docente con el fin de inmunizar la mayor cantidad posible de maestros en el inicio del año electivo. De todas formas, el total de las vacunas chinas no fue utilizado exclusivamente para los docentes. También se inició la inoculación en uno de los grupos de riesgo, por ejemplo de quienes sufren enfermedades preexistentes.

Consultada sobre el millón de vacunas Sinopharm que compró la Argentina, Vizzotti había indicado el viernes pasado tras la reunión con los ministros del área de todas las provincias en el marco del CoFeSa (Consejo Federal de Salud) que “las vacunas están en China, el anuncio fue que se firmó el contrato, que es lo que sucedió. Más allá del millón de dosis son tres millones más y estamos trabajando para lograr el traslado de las vacunas lo antes posible. No es solo la firma del contrato, hay una serie de autorizaciones y toda la operación logística. Estamos trabajando para que eso sea lo antes posible. La ANMAT está trabajando para poder ampliar la recomendación para los mayores de 60 años. Ese fue otro tema que se ha hablado en el consejo general de salud”.

Hasta el momento a la Argentina arribaron 4.880.540 dosis de los diferentes tipos de fármacos contra el coronavirus y según el Monitor Público de Vacunación ya fueron aplicadas 3.365.839. Recibieron la primera dosis 2.730.260 personas y la segunda 635.579.

Fuente: Infobae

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo