• Lo último
  • Tendencia
Un acuerdo sin precedentes impulsará la industria turística argentina

Un acuerdo sin precedentes impulsará la industria turística argentina

09/03/2021
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
viernes 21 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Un acuerdo sin precedentes impulsará la industria turística argentina

por El Enlace Informativo
09/03/2021
en Comercio e Inversiones
0

El Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el Embajador en China, Sabino Vaca Narvaja, participaron de la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) entre ese ministerio y el gigante del turismo mundial CTrip Group, propietario de Skyscanner, Trip.com, Ctrip y Qunar .  Este acuerdo, iniciará una etapa de cooperación estratégica que impulsará el turismo receptivo en la pospandemia.

Para ello, la empresa se encargará de elevar y promocionar la industria turística argentina, utilizando múltiples herramientas de marketing, apoyadas en tecnologías de punta, como el Big Data. Además, si Argentina se suma a la iniciativa de la Franja y la Ruta, la compañía ayudará nuestro país se convierta en el “hub” de los turistas que viajen a Sudamérica.

Noticias relacionadas

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Crece la venta de sorgo a China

Durante la firma del Memorándum de Entendimiento, el ministro, Matías Lammens, el embajador , Sabino Vaca Narvaja, la CEO de CTrip Group, Jane Jie Sun, y el Jefe de Gabinete de la embajada, Leandro Compagnucci.

Cabe destacar que, Perú aumentó exponencialmente la recepción de turistas provenientes del país asiático, como consecuencia de la cooperación con Ctrip.  En el 2013, llegaron a ese país 12.864 viajeros. Mientras que, en 2019, recibió a 41.067 viajeros. Este incremento, tuvo un fuerte impacto positivo en el ingreso de divisas al país.

Durante la firma del acuerdo, el ministro Matías Lammens, remarcó la potencialidad del turismo chino, debido a que “es el turismo de gasto per cápita más alto del mundo”. Por su parte, la CEO de CTrip, Jane Jie Sun, destacó que “Argentina tiene una gran cantidad de destinos naturales y bienes culturales muy demandados por el turismo chino”. También, agregó que el ingreso de Argentina a la iniciativa de la Franja y la Ruta podría estimular la inversión en infraestructura para el turismo.

Luego, el embajador Sabino Vaca Narvaja, afirmó que durante las recientes reuniones de las dos sesiones en China, a las cuales asistió, el primer ministro, Li Keqiang, aseguró que su país crecerá al 6% durante el 2021 y esto generará una gran expansión del turismo emisor chino. Asimismo, destacó que China está trabajando en internacionalizar su sistema de monitoreo electrónico de salud, lo que generará grandes oportunidades en la cooperación bilateral.

Líder mundial en turismo emisivo

La República Popular China se ha constituido en líder mundial en turismo emisivo. En el 2018, ciento cincuenta millones de personas de esa nacionalidad viajaron por todo el mundo, con un gasto estimado del orden de los 260.000 millones de dólares.

En particular, entre 2010 y 2018, las llegadas de turistas chinos a la Argentina se triplicaron, ubicándose en torno a los 72 mil turistas. A su vez, el gasto diario de cada turista chino en nuestro país es de unos 130 dólares y la estadía promedio es de quince días.

Un gigante del turismo mundial

Trip.com Group Limited es un proveedor líder de servicios de viajes que posee cuatro plataformas líderes en el sector: Trip.com, Ctrip, Skyscanner y Qunar. A través de sus sitios web, la empresa permite a los socios locales y a los viajeros de todo el mundo realizar reservas de productos y servicios de viajes, mediante una plataforma de transacciones avanzada que consta de aplicaciones móviles, sitios web de Internet y centros de atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana.

Fundada en 1999 y listada en Nasdaq en 2003, Trip.com Group se ha convertido en una de las compañías de viajes más grandes del mundo. En 2018, sus agencias de viajes en línea generaron colectivamente aproximadamente RMB725 mil millones (USD105 mil millones) en valor bruto de ventas.

Sus plataformas cubren más de 2 millones de rutas aéreas globales que conectan más de 5.000 ciudades en más de 200 países y territorios. Además, venden boletos de tren en 33 países. Sus servicios en China se comercializan en Ctrip y Qunar, donde sólo los boletos de micros conectan a más de 3.000 estaciones de autobuses.

A su vez, la compañía brinda servicios de viajes a clientes no chinos, a través de Trip.com, que es una agencia de viajes en línea para consumidores globales. En total, ofrece servicios de viajes en 19 idiomas y 23 sitios locales.

También, posee el sitio de búsqueda de viajes líder a nivel mundial, Skyscanner, reconocido por ofrecer productos de viajes en más de 30 idiomas y 70 monedas.

En total, el grupo empresario proporciona servicios de reserva de 1.4 millones hoteles y más de 1.2 millones de propiedades de alquiler vacacional en todo el mundo.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo