• Lo último
  • Tendencia
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
El Enlace Informativo
domingo 31 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Mendoza promociona sus vinos en China

por El Enlace Informativo
07/07/2025
en Provincias y Municipios
0

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, en China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET). Mendoza estuvo representada por una delegación que combinó experiencia institucional y empresarial, y que dejó en claro el posicionamiento de la provincia como referente global en turismo del vino.

Noticias relacionadas

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Santa Cruz defendió la vinculación con China

La comitiva mendocina incluyó a Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur); Carolina Suárez Garcés, técnica de ProMendoza y coordinadora ante la Red de Grandes Capitales del Vino; y a las empresarias Carolina Fuller (Catena Zapata) y Alejandra Gil Posleman (Rosell Boher Lodge). A lo largo de las jornadas, participaron en paneles, ponencias, rondas de negocios y actividades de networking junto a representantes de más de 20 países.

“Yantai nos recibió con los brazos abiertos, permitiéndonos sumergirnos en su cultura milenaria. Estamos maravillados con la belleza de esta región y el profesionalismo de su sector vitivinícola”, expresó Testa. La funcionaria destacó que la cumbre fue un espacio clave para compartir experiencias, fortalecer vínculos institucionales y proyectar internacionalmente la marca Mendoza.

Durante el evento, la provincia también llevó adelante degustaciones de vinos y actividades promocionales en su stand institucional, con el objetivo de atraer al creciente mercado asiático interesado en propuestas enogastronómicas auténticas y sostenibles.

La Organización Mundial de Enoturismo, presidida por José Antonio Vidal, impulsa el turismo del vino como motor de desarrollo sostenible, articulando gastronomía, cultura y territorio. En esta edición, Yantai fue reconocida como Destino Global de Enoturismo Responsable, mientras que el año pasado Mendoza recibió el premio a Mejor Destino Enoturístico Responsable, otorgado por la misma entidad.

En representación de Argentina también participaron el experto Gabriel Fidel, vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, y miembros de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR): Pablo Asens, Rodrigo Lemos y Diego Cortez.

Actualmente, Argentina cuenta con 487 establecimientos vitivinícolas abiertos al turismo en 17 provincias, de los cuales 232 están en Mendoza. Estos números reflejan no solo el crecimiento sostenido del sector, sino también su consolidación como una de las principales estrategias de desarrollo territorial productivo, tal como lo promueve el Plan Estratégico Vitivinícola al 2030.

Testa destacó el valor cultural y enogastronómico local.

En ese marco, Emetur y COVIAR avanzan en el desarrollo del Observatorio Económico del Turismo del Vino, una herramienta que permitirá medir, comprender y potenciar el impacto de esta actividad a nivel nacional y regional.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo