• Lo último
  • Tendencia
Una oportunidad para estudiar en China

Una oportunidad para estudiar en China

13/01/2021
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
miércoles 19 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Una oportunidad para estudiar en China

por El Enlace Informativo
13/01/2021
en Educación y Deporte
0

La Oficina Cultural de la Embajada de China en Argentina anuncia la apertura de la convocatoria de becas destinadas a ciudadanos argentinos para estudiar en China 2021/2022. 

De acuerdo al Memorándum de Entendimiento vigente en materia educativa entre ambos países, en la presente convocatoria se ofrecen 35 becas unilaterales destinadas a ciudadanos argentinos. Para desarrollar cursos de idioma chino, post-grado, doctorado y formación profesional. 

Noticias relacionadas

La Selección suma un sponsor de China

La AFA continúa su expansión en China

¡Estudiá en China! Abierta la convocatoria de becas unilaterales destinadas a los argentinos para estudiar en China durante 2021-2022. Las 35 becas disponibles permiten desarrollar cursos de idioma chino, grado,maestría, doctorado o formación profesional.

— Embajada de China en Argentina (@ChinaEmbArg) January 12, 2021

En las clases para estudiantes de master y doctorado se usa, en general, el idioma chino; sin embargo, algunas instituciones educativas ofrecen cursos en inglés. Hasta el momento, 279 universidades chinas participan en la formación de becarios del Gobierno chino. 

● REQUISITOS PARA PARTICIPAR DE LA CONVOCATORIA.

⮚ Ser ciudadano/a argentino/a y no poseer ciudadanía china.

⮚ Encontrarse en buenas condiciones de salud.

⮚ Contar con Certificación de Nivel III, o superior, del examen HSK de idioma chino.

⮚ Los candidatos a los cursos del idioma chino deben tener aprobado el primer año del estudio universitario y no superar los 45 años de edad.

⮚ Los candidatos a la formación de grado en China deben tener el diploma de la escuela secundaria, certificado analítico y no superar los 25 años de edad.

⮚ Los candidatos a la formación de master en China deben tener el diploma de licenciatura (o equivalente) y no superar los 35 años de edad. 

⮚ Los candidatos a la formación de doctorado en China deben tener el diploma de master y no superar los 40 años de edad.

⮚ Los candidatos a la beca formación de investigadores en China deben tener diploma de master (o doctorado) o ser profesor adjunto de las universidades y no superar los 50 años de edad.

⮚ Antecedentes penales emitido por la comisaría local dentro de 6 meses. (Antecedentes penales emitido por el Registro Nacional de Reincidencia dentro de 6 meses.)

● DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA PRIMER ETAPA.

1. Formulario de solicitud de beca, completo en español.

2. Primera página del pasaporte argentino (con fechas validadas después del 1 de marzo de 2022).

3. Certificado de HSK (Nivel III o superior). 

4. Copia de Diploma y analítico de nivel académico más alto alcanzado, los que se encuentran en curso universitario hay que adjuntar un certificado emitido por la universidad.

5. CV actualizado en español. Máximo 3 páginas.

5. Admisión al programa de estudios elegido, en caso de contar con ella.

6. Video de autopresentación en chino (dentro de 2 minutos, sin leer) y explica las razones por las cuales quieren estudiar en China (preferentemente en chino, dentro de 3 minutos, sin leer).

Todos los documentos mencionados corresponden a la primera ronda de selección, no es necesario la traducción o legalización.

● POSTULACIÓN.

1. Hasta el 25 de Enero de 2021 inclusive, cada postulante debe enviar escaneados (**) por correo electrónico los “Documentos requeridos para la primera etapa”, ordenados según la enumeración anterior.

Debe enviar la postulación al siguiente correo, exclusivamente: beca@embajadachina.net.ar 

2. Debe ingresar en el asunto del correo su apellido, categoría de becas solicitada y si postula para selección unilateral, bilateral o ambas en caso de cumplir los requisitos. Ej. Asunto: LÓPEZ_MASTER -Beca bilateral. 

(**) Instrucciones para escanear:

o Preferentemente a color. No obstante, verifique que la calidad del escaneo sea baja, de modo que el tamaño del archivo sea apropiado para el envío por correo electrónico (máximo 10mb). Formato: PDF. Si el documento tiene más de una hoja, al escanear, utilice la opción que le permite añadir la cantidad de hojas del documento a un mismo archivo. 

o Utilice un escáner. Por favor, no mande la documentación fotografiada. 

o Nombre el archivo con el mismo nombre que el asunto del email.

o Se recibirá un solo correo electrónico por cada postulante, con toda la información solicitada. En caso de enviar más información en mensajes posteriores, no serán tenidos en cuenta. Sin embargo, las instituciones que otorgan esta beca podrán solicitar a los postulantes que envíen comprobantes, constancias o certificados sobre cualquiera de los ítems declarados en el formulario de inscripción, si quedaran dudas sobre algún aspecto.

● BENEFICIOS DE LAS BECAS

Generales financiados por el China Scholarship Council.

– Seguro Médico

– Costos de inscripción, tutorías, material de estudio.

– Alojamiento en campus universitario

– Manutención mensual

– Ayuda para la instalación inicial

● CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y PROCESO DE SELECCIÓN BECA UNILATERAL

25 de Enero de 2021

Fecha límite para la recepción de solicitudes por correo electrónico

Primera Semana de Febrero de 2021

Selección de los becarios y notificación de los resultados. 

Aquellos postulantes que hayan sido seleccionados, deberán presentar la documentación correspondiente para la formalización de la postulación ante el China Scholarship Council. 

28 de Febrero de 2021

Fecha límite de recepción de la documentación completa de los becarios seleccionados.

Recomendamos visitar:

Campus China – Universities

Chinese Government Scholarship

ADEBAC – Asoc. de ex becarios Argentina China

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo