• Lo último
  • Tendencia
UNTREF fortalece sus vínculos con China

UNTREF fortalece sus vínculos con China

26/11/2024
Crece la producción de litio en Argentina

Crece la producción de litio en Argentina

01/10/2025
Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

26/09/2025
Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

23/09/2025
China Day San Juan destacó el potencial de esta provincia

China Day San Juan destacó el potencial de esta provincia

23/09/2025
Catamarca avanza para incrementar el intercambio con China

Catamarca avanza para incrementar el intercambio con China

18/09/2025
Empresas salteñas se promocionarán en China

Empresas salteñas se promocionarán en China

18/09/2025
China Eastern ya comercializa vuelos a Buenos Aires

China Eastern ya comercializa vuelos a Buenos Aires

08/09/2025
BYD lanzó sus autos en Argentina

BYD lanzó sus autos en Argentina

04/09/2025
Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

Aerolíneas chinas planean operar en Argentina

01/09/2025
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
El Enlace Informativo
sábado 4 octubre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

UNTREF fortalece sus vínculos con China

por El Enlace Informativo
26/11/2024
en Educación y Deporte
0

El rector emérito de la UNTREF Aníbal Jozami y el embajador de China en la Argentina Wang Wei se reunieron en la embajada para proyectar una agenda de trabajo que vincule la institución con universidades de la nación asiática.

El rector emérito de la Universidad Aníbal Jozami fue recibido por el embajador de la República Popular China en Argentina Wang Wei. La reunión, que se llevó a cabo en la sede de la embajada de este país en Buenos Aires, abarcó diferentes temáticas y se orientó a la proyección de una agenda de trabajo conjunta entre la UNTREF y China para avanzar en propuestas ligadas con el arte, la historia de las migraciones chinas en la Argentina y la investigación académica, entre otras cuestiones.

Noticias relacionadas

La Selección suma un sponsor de China

La AFA continúa su expansión en China

Durante el encuentro, Jozami y Wei dialogaron sobre las acciones de cooperación internacional que la Universidad emprende con instituciones de otros países y por las que se genera un intercambio entre estudiantes y docentes, a la vez que se establecen propuestas de investigación de proyectos conjuntos. El rector emérito, además, dio cuenta de la oferta académica que presenta la institución tanto en lo que refiere a carreras de grado como de posgrado.

Otro de los ejes abordados tuvo que ver con las propuestas culturales que emprende la UNTREF y que son reconocidas en todo el mundo, como el MUNTREF y BIENALSUR, una plataforma artística y cultural que se encuentra presente en más de 80 ciudades de 30 países.  “BIENALSUR, desde su Km 0, el MUNTREF Sede Hotel de Inmigrantes, en la Ciudad de Buenos Aires, hasta Tokio, Japón, traza una nueva cartografía para el arte contemporáneo que se extiende a través de 18.370 kilómetros, conectando simultáneamente espacios de arte, creadores, públicos y comunidades de todos los continentes”, detalló Jozami.

Las migraciones chinas en la Argentina fue otro de los temas que incluyó la agenda del encuentro, alcanzando, según el INDEC, las 200 mil personas y posicionándose esta oleada migratoria como la quinta más numerosa, detrás de la boliviana, la paraguaya, la peruana y la chilena.

La marca de la sociedad, arte y cultura chinas en la Argentina es tal que la Universidad realiza regularmente acciones que vinculan a los dos países. A partir de conferencias virtuales que cuentan con la presencia de especialistas en el gigante asiático como el coordinador de la Maestría en Economía y Negocios con Asia Pacífico e India Sergio Cesarín, se detalla la actualidad y el futuro económico, cultural y comercial de aquel país.

También la Universidad desarrolló recientemente el seminario “Mujeres en China y Argentina: diálogos sobre pasado, presente y futuro” que reunió a especialistas y migrantes. Esta actividad contó con la colaboración de la universidad Southwest University of China y recibió a principios de 2024 a estudiantes y docentes de la  Tsinghua University en un encuentro que estrechó lazos y abrió opciones de vinculación educativa y cultural entre las dos instituciones.

La actividad que reunió a Aníbal Jozami y a Wang Wei se enmarca en una serie de encuentros que promueve la institución y que incluye no solo a diplomáticos extranjeros sino, también, a estudiantes y a docentes de instituciones de educación superior de todo el mundo.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crece la producción de litio en Argentina

Crece la producción de litio en Argentina

01/10/2025
Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

Una empresa china fue la que más exportó con las retenciones cero

26/09/2025
Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

Una empresa china realizará una inversión millonaria  en Salta

23/09/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo