La provincia de Salta se consolida como un polo clave para la actividad minera en la Argentina con la presentación de un ambicioso nuevo proyecto. El gobernador Gustavo Sáenz recibió en el Centro Cívico del Grand Bourg a directivos de la gigante china Ganfeng Lithium para oficializar la iniciativa de u$s2.000 millones, que prevé una producción de 150.000 toneladas de carbonato de litio al año.

La compañía, que ya tiene presencia operativa en la provincia, ahora busca expandir sus horizontes con el desarrollo del proyecto Pozuelos–Pastos Grandes (PPG) y manifestó su intención de adherirse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), ya que podrá cumplir largamente la premisa de inversión de u$s200 millones en los primeros dos años de desarrollo.
La inversión en un nuevo proyecto de litio, que el país exporta en su totalidad lo que produce, avanzará incluso en el actual contexto de precios bajos del mineral considerado clave para la transición energética, tanto para alimentar las baterías de vehiculos eléctricos como para energías renovables, entre otras prestaciones.
El proyecto PPG, que fusiona los depósitos de Pastos Grandes y Pozuelos, representa una inversión estimada de u$s2.000 millones a ser ejecutada en distintas etapas de desarrollo. Sus directivos, encabezados por Wang Xiaoshen, presidente de Ganfeng Lithium Group, y Sam Pigott, presidente de Lithium Argentina AG, expusieron ante las autoridades provinciales los alcances de la obra.
La iniciativa se centra en las cuencas de de ambos salares, extendiéndose por más de 8.664 hectáreas, con una altitud de 3.785 metros sobre el nivel del mar. Para su explotación, se planea utilizar tecnología probada como la extracción de salmuera, la evaporación solar y el procesamiento convencional.